UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Consejo Universitario dedica sesión 16-2021 a la Facultad de Ciencias Económicas

Este viernes, 6 de agosto, el máximo órgano de gobierno universitario de la UNAN-Managua sesionó de manera virtual con la finalidad de conocer los avances en las actividades derivadas de la gestión estratégica institucional, así como analizar la pertinencia de iniciativas formuladas para coadyuvar al fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje. 

Como principal tema de agenda, la Decana de Ciencias Económicas, maestra Elsie López Lowery, en calidad de presidenta de honor de la sesión y en presencia del Consejo de Facultad, dio a conocer los logros en la gestión académica y administrativa de la Facultad, que, de acuerdo con la académica y los miembros del honorable Consejo, son el resultado de la vinculación institucional con actores claves y de la cohesión de un personal comprometido con los procesos de mejora por medio de los que se procura el aseguramiento de la calidad.

Según el informe de la Decana, este año, dicha unidad ha otorgado 1310 becas, registra una matrícula de grado superior a los cinco mil estudiantes que participan activamente en actividades educativas, científicas, artísticas y deportivas, además, ha graduado en programas de posgrado a funcionarios y trabaja de manera articulada en proyectos y capacitaciones con instituciones públicas en el marco de la alianza Universidad-Estado. El personal se involucra en las iniciativas de autoevaluación y capacitación concernientes a la educación en los escenarios emergentes y en la transformación curricular en la cual la UNAN-Managua está inmersa.  

Durante el pleno, los vicerrectores, decanos y dirigentes gremiales enfatizaron, entre otras potencialidades de Ciencias Económicas, el acompañamiento, asesoría y aporte que brinda al dinamismo de la micro, pequeña y mediana empresa, que desempeña un rol significativo en la economía nacional, el impulso de nuevos modelos económicos promovidos por el GRUN, al igual que su destacada participación en proyectos como INICIA e IRUDESCA

En la misma reunión, las autoridades aprobaron el Informe de Ejecución Físico-Financiero, correspondiente al segundo trimestre, presentado por el Vicerrectorado General y la Dirección de Gestión de la Calidad Institucional, en el cual se muestra que en este periodo la Universidad ha llevado a cabo importantes acciones como la firma de 18 convenios con instituciones nacionales e internacionales para la colaboración en diversos ámbitos, ha beneficiado a 57, 021 ciudadanos mediante la ejecución de 35 proyectos de carácter social y productivo, efectuó el lanzamiento de maestrías con doble titulación y concluyó de manera satisfactoria la Autoverificación de Obligaciones solicitada por el CNEA.

A solicitud del Vicerrectorado de Docencia, se aprobó la Metodología para la Evaluación del Currículo por Competencias de la UNAN-Managua, la cual, de acuerdo con el doctor Hugo Gutiérrez Ocón, dará las pautas para diagnosticar los aprendizajes y evaluar de manera sistemática el currículo para efectuar ajustes pertinentes con fines de mejora.

De igual forma, fue aprobada la Ruta Metodológica de la Jornada Universitaria de Desarrollo Científico JUDC 2021, expuesta por el Vicerrectorado de Investigación, Posgrado y Extensión Universitaria, por medio de la cual se prevé garantizar la vinculación de la jornada con el currículo, el desarrollo de habilidades blandas en los estudiantes, la presentación de las investigaciones con estructura de artículo y en formato electrónico, así como enfatizar en la función tutorial del profesorado.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica