
Facultad de Ciencias Económicas celebra 60 años de fundación

En el marco del cuarentaiún aniversario de la Revolución Popular Sandinista, la comunidad universitaria de la UNAN-Managua conmemoró los sesenta años de fundación de la Facultad de Ciencias Económicas. Este evento contó con la presencia del MSc. Jaime López Lowery, Vicerrector General de la UNAN-Managua; la MSc. Elsie López Lowery, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, y el Dr. Iván Acosta Montalván, Ministro de Hacienda y Crédito Público, quien dictó la conferencia «Perspectivas económicas de Nicaragua».
En sus palabras inaugurales, el MSc. López compartió sobre los logros y perspectivas de desarrollo de la Facultad de Ciencias Económicas, cuyas oficinas se habían mantenido en el histórico Recinto Universitario Carlos Fonseca Amador, nombrado así en tributo al comandante fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional.

«El objetivo de nuestra Universidad es preparar a profesionales con valores y visión de progreso para el desarrollo humano y revolucionario. Nuestro compromiso es responder a la ciudadanía con un humanismo militante. Apostamos por la mejora continua con calidad y pertinencia», enfatizó el Vicerrector General.
Por su parte, el Dr. Acosta Montalván realizó un esbozo sobre la situación económica actual que afronta el país con relación al tema de la pandemia del covid-19, así como las iniciativas que desarrolla el Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional (GRUN) para garantizar mejores servicios de salud y mantener un equilibrio económico de manera que no se afecte a los sectores sociales más vulnerables.

«La salud es un pilar fundamental en la sociedad, así como la economía es vital para financiar la salud y proteger a la ciudadanía. El covid-19 nos ha llevado a reflexionar cuánto nos hemos desarrollado como país, pero también hemos aprendido a equilibrarnos y eso nos ha dado como resultado una economía sostenible. Hemos aprendido a convivir con la pandemia, a protegernos, a emprender y también a sacar adelante a nuestras familias».
De igual forma, la MSc. López señaló los logros alcanzados a nivel de Facultad, los cuales representan a los ideales de revolución del comandante Carlos Fonseca Amador. «Nuestra Facultad ha logrado formar a miles de profesionales que hoy responden de manera satisfactoria las necesidades de la población. En estos sesenta años hemos dado a la sociedad una cosecha de dirigentes para todas las instituciones públicas y privadas».

«Hemos aportado a la investigación desde nuestro Instituto Nicaragüense de Investigaciones Económicas y Sociales (INIES) y desde los cursos de educación continua y de posgrado apostamos por la profesionalización de los servidores públicos y de los profesionales de las ciencias económicas de nuestro país», sostuvo la académica.
Si bien la UNAN-Managua surgió en su vida jurídica y académica en 1982, la Facultad de Ciencias Económicas fue creada el 05 de julio de 1960 en el Recinto Universitario Carlos Fonseca Amador, ubicado contiguo al mercado Oriental en la capital, en donde hasta la fecha se mantienen las oficinas administrativas.