UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Consejo Universitario aborda avances educativos y proceso de autoevaluación

Consejo Universitario aborda avances educativos y proceso de autoevaluación

En modalidad virtual se llevó a cabo la sesión número once del Consejo Universitario, dirigido por la doctora Ramona Rodríguez, rectora de la Universidad. El encuentro tuvo como finalidad dar a conocer los logros institucionales y nacionales en materia educativa, en los que destacaron los avances y acciones contempladas en la Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias» 2024-2026, así como del proceso de autoevaluación institucional y la matrícula del segundo semestre 2024.

La sesión estuvo dedicada al 57. ° aniversario de la Gesta Histórica de Pancasán, donde cayeron heroicamente los líderes revolucionarios Silvio Mayorga, Rigoberto Cruz, Francisco Moreno, Otto Casco, Fausto García, Carlos Reyna, Ernesto Fernández, Oscar Danilo Rosales, Carlos Tinoco y Nicolás Sánchez. De igual manera, al inicio de la insurrección popular en Matagalpa, conocida como la insurrección de los niños; a la memoria del fundador de la Asociación de Trabajadores del Campo y del Movimiento Cristiano Revolucionario, al 44. ° aniversario de la Cruzada Nacional de Alfabetización y a la implementación y apropiación de la Estrategia Nacional de Educación.

La doctora Rodríguez, durante su intervención, recalcó el compromiso de la comunidad universitaria de continuar aportando a mantener vivo el legado de los héroes y mártires mediante todas las acciones que contribuyen a fortalecer la educación en todos los niveles. Asimismo, el maestro José Antonio Medal, director académico, enfatizó en los resultados significativos obtenidos durante los talleres y conversatorios sobre la apropiación de la Nueva Estrategia Educativa impulsada por el GRUN en la que ha sido fundamental la participación activa de la comunidad universitaria y que tiene como objetivo garantizar la educación de calidad, pertinente, intercultural y en igualdad de oportunidades, con un modelo inclusivo en el que el principal protagonista es el ser humano.

Como parte de la agenda, la maestra Iris Hurtado, directora de Gestión de la Calidad Institucional dio a conocer los avances en Proceso de Autoevalución con fines de Acreditación Nacional. Manifestó que los resultados han sido satisfactorios, puesto que la Universidad se encuentra en la fase de Evaluación Externa, que contempla la visita de pares evaluadores, la remisión de informe final y la emisión de resolución de acreditación por parte del Consejo Nacional Evaluación y Acreditación (CNEA), prevista para octubre 2024.