
Revista Soberanía N. 9
La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua), fue establecida en 1982 con el objetivo de formar profesionales y técnicos holísticos basados en…
La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua), fue establecida en 1982 con el objetivo de formar profesionales y técnicos holísticos basados en…
Durante la XXIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), celebrada en Caracas, Venezuela, el…
Docentes, estudiantes y colaboradores nacionales e internacionales de la Casa de la Soberanía Miguel d’Escoto Brockmann de la UNAN-Managua participaron en…
El Representante Permanente de Nicaragua ante las Naciones Unidas, compañero Jaime Herminda, estará entregando hoy en horas de la tarde una nota en la oficina del Secretario General, António Guterres, «en la que reitera que sigue pendiente el cumplimiento de…
En Nicaragua se llevó a cabo una ceremonia en conmemoración del Día Internacional de Al Quds, en solidaridad con el heroico pueblo de Palestina. El evento tuvo lugar en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua.
El Estado de Nicaragua ha elaborado y aprobado un conjunto de leyes, que reconocen los derechos de las Mujeres, de todas las Mujeres sin discriminación política, social, cultural, étnica, o de cualquier condición o situación humana. Además, el…
El Instituto Confucio de la UNAN-Managua realizó el primer encuentro cultural de Presentación del Origen, Herencia y Desarrollo de la Cultura del Loong.
Autoridades universitarias de la UNAN-Managua junto con representantes del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) recibieron en la…
La Casa de la Soberanía Miguel d’Escoto Brockmann de la UNAN-Managua realizó la presentación y publicación digital de la Revista Soberanía que…