UNAN-Managua

Boletín Informativo No.561
Boletín Informativo No. 561, Soberanía e Identidad

NACIONALES

  • Nueva Estrategia Nacional de Educación tendrá como protagonistas a la familia y la comunidad

Con el objetivo de continuar fortaleciendo el modelo del protagonismo de las personas, familias y comunidades desde el modelo educativo centrado en los aprendizajes, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional presentó este miércoles 19 de junio la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” para el período 2024-2026.

El lanzamiento de esta estrategia que busca continuar con el fortalecimiento y transformación de la educación, y que hace realidad el legado del Comandante Carlos Fonseca Amador, se realizó este miércoles con un acto presidido por la Ministra de Educación, Mendy Aráuz Silva; el Profesor Arturo Collado, Representante de Unesco en Nicaragua; la profesora Ramona Rodríguez, Presidenta del CNU; el Compañero Salvador Vanegas, Ministro Asesor para todas las modalidades de Educación, la compañera Loyda Barreda, Directora General del Inatec y la compañera Johana Torres, miembro del Equipo Metodológico de la Consulta Nacional.

La instauración de la consulta comienza del 24 de junio al 23 de julio con encuentros a nivel de centros educativos, centros tecnológicos y universidades, donde los protagonistas conocerán la estrategia y brindarán insumos, para enriquecerla.

El Sistema Nacional de Educación está compuesto por el Tecnológico Nacional (Inatec), el Ministerio de Educación (Mined) y el Consejo Nacional de Universidades (CNU)… [ver más]

  • Declaran Patrimonio Nacional de Nicaragua a la Juventud Nicaragüense de Todos los Tiempos

La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua, ha anunciado que el Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega, emitió un Decreto Presidencial declarando Patrimonio Nacional de Nicaragua a la Juventud Nicaragüense de Todos los Tiempos.

La Compañera Rosario destacó la importancia histórica y cultural de la juventud nicaragüense, resaltando su papel como protagonista en las luchas de liberación nacional. Dijo que el Comandante Daniel enfatizó que reconocer el valor de la juventud es un deber patriótico y revolucionario. Así, Nicaragua celebra este logro y mira hacia un porvenir de paz y bienestar.

¡Adelante siempre!

«Compañeros, Compañeras, anunciando también, que en saludo al 88 aniversario natal de nuestro Comandante en Jefe, Carlos Fonseca Amador y en saludo a la historia de victorias del pueblo nicaragüense y en particular de la juventud nicaragüense de todos los tiempos, el Presidente de la República, nuestro Comandante Daniel ha emitido un Decreto Presidencial declarando a la juventud nicaragüense, ese divino tesoro en palabras de nuestro padre y maestro mágico del alma nicaragüense el infinito Rubén Darío, declarando Patrimonio Nacional de Nicaragua a la Juventud Nicaragüense de Todos los Tiempos», subrayó la Compañera Rosario… [ver más]

  • Delegación nicaragüense participa en el XV Foro Internacional de Infraestructuras de China

Una Delegación del Gobierno y Pueblo de Nicaragua está participando en el XV Foro Internacional de Infraestructuras de China y en el X Foro de infraestructura China-CELAC en Macao, China.

Durante su participación el Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Transporte e Infraestructura, ha firmado importantes documentos para el diseño y construcción de infraestructura estratégica de Nicaragua, con empresas de la República Popular China.
Este Martes 19 de Junio 2024, en el marco de estos eventos, el General en Retiro Oscar Mojica, sostuvo reuniones con dos importantes Empresas Estatales de la República Popular China. Durante las reuniones, el Ministro de Transporte e Infraestructura transmitió el Saludo Fraterno del Presidente-Comandante Daniel Ortega y de la Vicepresidenta, Compañera Rosario Murillo.

La Sesión de Trabajo continuó con la Empresa china CAMCE Engineering, con la cual se suscribió un Memorándum de Entendimiento para realizar estudios, diseños y construcción de obras de infraestructura, en el Pacífico nicaragüense. Posteriormente, se reunió con la Empresa CCCC, con la cual intercambió criterios y conoció los avances en la gestión de proyectos prioritarios de vías terrestres.

El XV Foro de Infraestructura y el X Foro de Infraestructura China-CELAC continuarán sesionando durante los días 20 y 21 de Junio, fortaleciendo y ampliando las “Oportunidades para la Cooperación de China con América Latina y el Caribe”… [ver más]

  • República Popular China y Nicaragua fortalecen cooperación parlamentaria

En el marco de la visita que realiza a China la delegación de Compañer@s Diputad@s de la Asamblea Nacional de Nicaragua que participa en el “Seminario Internacional para Parlamentarios de América Latina y el Caribe”, esta tarde la Delegación sostuvo una Reunión Bilateral con el Compañero Zhong Shan, Miembro del Comité Permanente de la XIV Asamblea Popular Nacional (NPC), Presidente de la Comisión Económica del NPC y del Grupo de Amistad Parlamentaria China – Nicaragua.

El Compañero Zhong destacó el rápido fortalecimiento de las relaciones entre China y Nicaragua en todos los ámbitos políticos, sociales, económicos y culturales, lo que se puede evidenciar con la aprobación del TLC China-Nicaragua, el incremento de la inversión y el comercio bilateral, el turismo y las visitas periódicas de Delegaciones de Alto Nivel de nuestros respectivos Partidos y Gobiernos.

Destacó que este año, Nicaragua será Invitada de Honor en la 7ma Feria Internacional de Importaciones de China (CIIE), además de anfitrión de la 17 Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Caribe, eventos comerciales importantes que se celebrarán en Noviembre de este año… [ver más]

  • Embajador de Nicaragua entrega Cartas Credenciales al Presidente de la República Socialista de Vietnam

Hoy, Viernes 21 de Junio del 2024, el Excelentísimo Señor Tô Lâm, Presidente de la República Socialista de Vietnam, recibió las Cartas Credenciales de las manos del Compañero Mario José Armengol Campos, que lo acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Nicaragua en Vietnam.

Durante el Acto de Entrega en el Palacio Presidencial en Hanoi, el Presidente Lâm dio la Bienvenida y envió un fraternal saludo al Pueblo nicaragüense, al Presidente Comandante Daniel Ortega y a la Vicepresidente Compañera Rosario Murillo. Asimismo, se mostró muy contento con la apertura de la Embajada, expresando que esta acción significa el profundo deseo que existe de fortalecer las relaciones bilaterales con Vietnam y dinamizar la presencia de Nicaragua en el sudeste asiático.

Además, indicó que Nicaragua es un amigo importante para Vietnam, y que se debe de desarrollar la Solidaridad y Cooperación entre ambas Naciones para mantener la vitalidad de los Procesos Revolucionarios que han permitido avances significativos en el crecimiento de nuestros Pueblos.

El Compañero Armengol, en nombre del Pueblo y Gobierno de Nicaragua saludó al Presidente Lâm y al Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, además resaltó el interés de potenciar la Cooperación Técnica y transferencia de Conocimientos en temas de Agricultura, Pesca, Turismo, Infraestructura Urbana, Defensa y Seguridad. De igual manera, expresó trabajar en oportunidades de inversión, comercio, intercambios académicos entre Universidades y la promoción del Arte, Cultura y Tradiciones nicaragüenses… [ver más]

INTERNACIONALES

Sesiona en Honduras foro de la Celac sobre colaboración energética

Se abordan temas vinculados con la generación energética, la conectividad y la prestación de servicio eléctrico a precios accesibles a las comunidades.

Ministros y viceministros de Energía de las naciones que forman parte de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reúnen este viernes en la capital hondureña, Tegucigalpa, para abordar temas vinculados con la generación energética, la conectividad y la prestación de servicio eléctrico a precios accesibles a las comunidades, entre otros.

El encuentro tiene lugar en colaboración con la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) y es auspiciada por Honduras dado que ocupa la Presidencia Pro Tempore de la Celac, significó el vicecanciller hondureño, Gerardo Torres.

El funcionario informó que uno de los propósitos del encuentro es identificar megaproyectos de desarrollo en este campo que se presentarán a socios extrarregionales en aras de buscar apoyo financiero.

Representantes de la Unión Europea y China participan en la reunión, enfocada a fortalecer la colaboración en materia energética.

Torres valoró que aunque la región tiene enormes potencialidades para generar energía, encara numerosos obstáculos para trasmitirla y tiene áreas donde se interrumpe la interconexión entre países… [ver más]

  • Venezuela «está por entrar» en los BRICS y tiene mucho que ofrecer

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha declarado este jueves que el país está a punto de convertirse en miembro de los BRICS, y destacó que la República Bolivariana podría aportar al bloque multipolar con importantes recursos naturales.

«Nosotros estamos ahí por entrar al bloque de los países BRICS con sus potencialidades», señaló Rodríguez en el Segundo Seminario Internacional de Desarrollo Económico que se desarrolla en Caracas. «¿Cuáles son las potencialidades de Venezuela? No solamente lo sabemos, lo padecemos y lo sufrimos, porque es lo que hace Venezuela tan apetecible para los centros hegemónicos del norte global», continuó.

Tras recordar que «las mayores reservas energéticas del planeta están en Venezuela», la vicepresidenta estimó que, si el país «tuviera niveles de producción de 3 millones de barriles/día, por ejemplo, tendría para agotar sus reservas casi tres siglos».

Además del petróleo, Venezuela también cuenta con grandes reservas de gas, la octava reserva de hierro más grande del mundo, la sexta reserva mundial de diamantes, la cuarta reserva mundial de oro e importantes reservas de carbón. «Un extraordinario país, sin duda alguna», matizó Rodríguez.

«Esa posición de liderazgo energético donde superamos 5,84 veces más las reservas de petróleo de los Estados Unidos […] nos hace entender por qué Venezuela hoy da batalla existencial, y las batallas existenciales justamente tienen que ver con lo apetecible que son los recursos naturales», indicó… [ver más]

  • Rusia y Vietnam acuerdan fortalecer asociación estratégica integral

El presidente de Vietnam enfatizó que los gobiernos, los partidos, los parlamentos y los diversos departamentos están en contacto.

Rusia y Vietnam acordaron este jueves fortalecer la asociación estratégica integral y también no formar coaliciones con otros países que puedan dañar al otro, anunció el mandatario vietnamita, To Lam, durante la rueda de prensa tras las conversaciones con su homólogo ruso, Vladímir Putin, quien se encuentra en Hanói en una visita oficial.

«No entraremos en alianzas con terceros países para dañar la independencia, la soberanía y la integridad territorial de una de las partes», afirmó To Lam.

La reunión entre el líder de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo vietnamita, To Lam, comenzó en el palacio presidencial de Hanói. Los líderes elogiaron los frecuentes encuentros entre Moscú y Hanói y expresaron su intención de continuar mejorando las relaciones entre ambos países.

El líder vietnamita mencionó la igualdad y el respeto mutuo, así como la no interferencia en los asuntos internos de cada uno, como los principios fundamentales de una asociación estratégica integral.

To Lam agregó que Hanói y Moscú continuarán trabajando juntos en temas de defensa y seguridad. «Lucharemos juntos contra los desafíos nuevos y tradicionales del mundo de conformidad con el derecho internacional», agregó.

El presidente de Vietnam enfatizó que los gobiernos, los partidos, los parlamentos y los diversos departamentos ya están en contacto. «Acordamos aumentar los contactos regulares»… [ver más]

  • Decenas de muertos y heridos por ataque israelí contra tiendas de campaña para refugiados en Rafah

Al menos 18 personas murieron y otras 35 resultaron heridas en un ataque israelí contra tiendas de campaña de refugiados en la ciudad de Rafah, ubicada al sur de la Franja de Gaza, informó la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina (PRCS, por sus siglas en inglés).

«Hasta ahora, nuestros equipos encontraron 18 mártires y 35 heridos en el ataque de las fuerzas de ocupación contra las tiendas de desplazados en [el barrio de] Al Mawasi, Rafah», señala el comunicado, publicado en la red social X.

Anteriormente, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, declaró que el Ejército israelí no abandonará la Franja de Gaza hasta que todos los rehenes, incluidos los fallecidos, sean repatriados.

El pasado 7 de octubre, un ataque coordinado por Hamás contra más de 20 comunidades israelíes se saldó con aproximadamente 1.200 muertes, alrededor de 5.500 heridos, y la captura de 253 rehenes.

En represalia, Israel lanzó una declaración de guerra contra Hamás y emprendió una serie de bombardeos sobre Gaza, que han dejado hasta el momento más de 37.430 palestinos muertos y más de 85.650 heridos.

Rusia y otros países instan a Israel y Hamás a pactar un alto el fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región… [ver más]

  • ANÁLISIS: La desdolarización marca el camino de la multipolaridad financiera

Durante décadas el dólar estadounidense ha reinado indiscutiblemente como la moneda de reserva global, apuntalando el sistema financiero internacional y consolidando la hegemonía económica de Estados Unidos. Sin embargo, este dominio aparentemente inquebrantable se encuentra ahora en una encrucijada histórica.

La creciente tendencia hacia la desdolarización, impulsada por un número cada vez mayor de países que buscan alternativas al sistema financiero actual, plantea interrogantes sobre la longevidad de la supremacía del dólar.

Esta transición no surge de la nada. La erosión de la confianza en el dólar se ha ido gestando durante años, alimentada por Washington, que ha instrumentalizado su moneda para promover sus propios intereses geopolíticos. La imposición de sanciones unilaterales mediante el hostigamiento del dólar como arma económica contra instituciones financieras de países que desafían su línea política ha impulsado a numerosos Estados a buscar alternativas.

Incluso medios tradicionalmente alineados con el establishment financiero occidental, como el Financial Times, comienzan a mostrar indicios de preocupación ante la posibilidad real de una desdolarización. En un artículo publicado recientemente, el diario admite que el papel hegemónico del dólar se encuentra en una posición cada vez más frágil… [ver más]

Facebook
Twitter