
UNAN-Managua aporta al crecimiento profesional de las madres nicaragüenses
Cada 30 de mayo, Nicaragua celebra el Día de la Madre con diversas actividades con las que se le reconoce su amor y entrega en garantizar la…
Cada 30 de mayo, Nicaragua celebra el Día de la Madre con diversas actividades con las que se le reconoce su amor y entrega en garantizar la…
Cuarenta y un años han transcurrido desde la conformación de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) en dos núcleos: UNAN-Managua y UNAN-León, el 29 de abril de 1982 conforme…
Sus amigos cercanos, lo recuerdan por su humildad y empatía, así como por su compromiso de servir a los menos favorecidos, que era una de sus motivaciones como futuro profesional…
Desde 1975, la Organización de las Naciones Unidas inició la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, efeméride que fue proclamada por la Asamblea de este organismo en 1977, no
Chalkboard-teacher External-link-alt Landmark Mail-bulk Phone-alt Share-alt Search Reportajes La Dirección de Comunicación Institucional de la UNAN-Managua tiene como función gestionar la información del quehacer académico en materia de formación, investigación,
Chalkboard-teacher External-link-alt Landmark Mail-bulk Phone-alt Share-alt Search ENTREVISTAS Con una visión de justicia y equidad, en los últimos años los esfuerzos por el cumplimiento de los derechos de la mujer
La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN Managua) es una institución de educación superior acreditada a nivel nacional e internacional, que ha venido institucionalizando el componente de internacionalización..
Mtro. Leonardo González Estrada Docente investigador del Departamento de Derecho, UNAN-Managua. El mar Caribe, los territorios caribeños en el mar, como sus pueblos originarios y afrodescendientes son objetivos geopolíticos de los
Valoración inconclusa sobre su recepción en América Latina Álvaro Antonio Escobar Soriano Conocer es un esquema de aprendizaje amplio, tiene profundas raíces ecosóficas, porque en contra de lo que los tecnócratas curriculistas, al estilo Bloom sostienen, para conocer se requiere intimidad, cercanía, estar más acá con el ser humano, con y entre nosotros mismos. Conocer profundamente incita a una aprehensión ecosófica de mayor alcance, porque significa comprender sabio…