UNAN-Managua: 39 años contribuyendo a la profesionalización gratuita de los nicaragüenses Hace 39 años, el 29 de abril de 1982, se instituyó la UNAN-Managua por decreto 1036, que le otorgó
¿Por qué discutir sobre el planeamiento didáctico?, ¿Cuál es su importancia?, ¿Los profesores planificamos tal como debe ser o lo exige el proceso?, ¿Planificamos en función de los estudiantes?, ¿Planificamos
Marjorie Toruño IGG-CIGEO/UNAN-ManaguaIGG-CIGEO/UNAN-Managua Desde 1967, la Oficina de la Naciones Unidas para asuntos ultraterrestres (UNOOSA) declaró en el artículo 11, inciso 2 del Acuerdo que debe regir las actividades de
Parafraseando a Alex Beard en una entrevista con Nuria Hernández de El País (2019), sobre su libro La educación no debería ser rutinaria ni competitiva, al inicio de la misma
La Revista The Astrophysical Journal Letters ha publicado un artículo sobre la detección de vientos galácticos causados por agujeros negros supermasivos; el artículo fue elaborado por un grupo de investigadores
Desde los años 2012 hasta la fecha, la UNAN-Managua se ha interesado por los problemas asociados a la retención estudiantil, en las Facultades Regionales de Carazo, Estelí, Matagalpa y en
La tercera y cuarta revolución tecnológica alcanzadas en estos siglos XX y XXI, respectivamente, han condicionado a las Universidades para que se conozcan cómo están sus inversiones en tecnología y
Vivimos en la sociedad del conocimiento, de la información, del aprendizaje permanente. ¿Qué papel juegan las bibliotecas en este tipo de sociedad? ¿Están preparadas para adecuarse a los nuevos paradigmas
La estrategia mayúscula de la UNAN-Managua denominada como perfeccionamiento curricular engloba el proceso de formación profesional. El perfeccionamiento es una estrategia de innovación pedagógica en la que se transforma el