UNAN-Managua

Boletín Informativo No. 620
Boletín Informativo No. 620, Soberanía e Identidad

NACIONALES

  • Asamblea Nacional rinde homenaje al General Benjamín Zeledón y honra a Héroes de Octubre Victorioso

La Asamblea Nacional dio apertura a la Cuarta Sesión Ordinaria de la XLI Legislatura con un solemne homenaje al Héroe Nacional, General Benjamín Zeledón, en vísperas de la conmemoración del 146 aniversario de su natalicio y el 113 aniversario de su tránsito a la inmortalidad.

Durante la sesión, el diputado Juan Obregón destacó la figura de Zeledón como un nicaragüense ejemplar y símbolo de dignidad y soberanía nacional. Recordó que, a los 33 años, entregó su vida por la causa del pueblo, luchando por la liberación y autodeterminación de Nicaragua.

“Su sacrificio se convirtió en la semilla de la dignidad nacional. Hoy lo recordamos no solo como un héroe de la guerra, sino como un hombre íntegro, abogado, juez, diplomático, padre de familia y sobre todo patriota, que nunca aceptó humillaciones, ni pacto indigno. Evocamos su propia palabra: Yo y los patriotas que me siguen de corazón no entendemos de pacto y menos de rendiciones, puesto que defendemos la dignidad y la soberanía de Nicaragua”, mencionó Obregón.

“No basta conocer la biografía, es tiempo de compromiso con la patria y el pueblo y lo menos que podemos decirle al General Zeledón: leales siempre traidores nunca. Hoy hacemos nuestras esas palabras para reafirmar en su memoria que la soberanía de Nicaragua es sagrada y que el espíritu de Zeledón vive en cada lucha por la dignidad de nuestro pueblo”, añadió… [ver más]

  •  Nicaragua reafirma su condena al genocidio israelí en Gaza

En su intervención en la 80.ª Asamblea General de la ONU, el canciller nicaragüense, Denis Moncada, reiteró la «histórica y permanente condena» de Nicaragua al genocidio perpetrado por Israel contra el pueblo palestino. Moncada calificó las acciones israelíes como «brutales masacres» y denunció la «bárbara política de negación del pueblo palestino». Además, condenó las políticas de potencias coloniales, imperiales y neocoloniales que, según él, perpetúan la opresión y el saqueo de los pueblos.

El canciller también expresó la solidaridad de Nicaragua con Cuba y Venezuela, países que, según él, enfrentan políticas imperialistas similares. Moncada enfatizó que la Revolución Popular Sandinista se identifica plenamente con las luchas de estos pueblos, defendiendo la libertad, dignidad y soberanía.

En su discurso, Moncada destacó la dualidad histórica entre la paz y la guerra, la vida y la muerte, instando a la humanidad a elegir el camino de la paz y la justicia. Subrayó que estos momentos definen a los pueblos y que Nicaragua está comprometida con la defensa de los derechos humanos y la autodeterminación de los pueblos.

Además, el canciller nicaragüense solicitó una sesión de emergencia ante la ONU para abordar la situación en Gaza y exigir el cese inmediato de las hostilidades. Reiteró la necesidad de respetar los acuerdos fundacionales de la ONU, cuyo propósito es detener las guerras y promover la paz duradera… [ver más]

  • BCN reduce la tasa de Referencia Monetaria a 6.00% para impulsar estabilidad y crecimiento económico

El Banco Central de Nicaragua (BCN) informa que decidió reducir la Tasa de Referencia Monetaria (TRM) en 25 puntos base, de 6.25 a 6.00 por ciento. La TRM es la tasa de interés que utiliza el BCN como referencia para señalizar el costo en córdobas de las operaciones monetarias de liquidez a 1 día plazo.

De igual forma, el BCN resolvió reducir las tasas de las ventanillas de Reportos Monetarios y Depósitos Monetarios (ambas al plazo de 1 día para operaciones monetarias en córdobas sin mantenimiento de valor) a 7.25 por ciento y 4.75 por ciento, respectivamente.

La TRM se establece en correspondencia con la evolución de las tasas de interés internacionales y de las condiciones monetarias internas, enmarcándose en el cumplimiento del objetivo fundamental del BCN, de propiciar la estabilidad de la moneda nacional y el normal desenvolvimiento de los pagos internos y externos; así como para apoyar la administración de liquidez del sistema financiero y mantener condiciones propicias para la intermediación financiera… [ver más]

  • Silais-Managua inicia Campaña Nacional “Sin Diabetes”

El Silais-Managua del Ministerio de Salud dio inicio, este miércoles 1 de octubre, la  Campaña Nacional “Sin Diabete» en el Colegio Público Augusto C. Sandino.

El doctor Byron Saldaña, director del Centro de Salud Francisco Buitrago, precisó que se trata de una campaña orientada desde la jefatura nacional a través del Ministerio de Salud (Minsa) y en  el caso de la capital se trata de una campaña departamental en la qu se espera atedender a más medio millón de niños, jóvenes y adolescentes.

“Lo que buscamos es el tamizaje, la pesquisa en personas de 0 a 20 años, que incluye niños, jóvenes y adolescentes con factores de riesgo para la diabetes. Obviamente está dirigida a todas las personas en este rango de edad, donde identificamos aquellos valores alterados para brindar tratamiento oportuno, valoraciones con especialistas y promover cambios en el estilo de vida, evitando que desarrollen diabetes o en caso de presentarse, que sea de la forma más controlada posible”, afirmó.

Saldaña mencionó que la meta en Managua es atender a 505 mil 336 niños, jóvenes y adolescentes, y que en el caso del Distrito VI, donde se realizó el lanzamiento, se proyecta abarcar a 37 mil 667 personas en estos rangos de edad.

Detectar enfermedades crónicas de este tipo permite un abordaje oportuno que mejore la calidad de vida desde etapas tempranas… [ver más]

  •  INSS está solvente y estable afirma su presidente

El Seguro Social está completamente solvente en este momento y se pagan las pensiones sin mayor problema y se garantizan los servicios de salud, aseguró este jueves el presidente ejecutivo de esa institución, doctor Roberto López.

“Y estamos garantizando servicios de salud que son en general caros, garantizamos lo normal, la prevención, el tratamiento de las enfermedades normales, pero, por ejemplo, para darte un ejemplo, ahorita tenemos en hemodiálisis, tenemos pacientes que reciben un tratamiento de hemodiálisis, tres sesiones de hemodiálisis a la semana, en las mil 16 máquinas de las que tenemos disponibles”.

En este sentido, comentó que esa es una cantidad de gente enorme, pues en los gobiernos neoliberales los cupos que había eran para 100 personas y el resto tenían que estar en la fila.

Durante una entrevista al Canal 8 de Televisión, López expresó que uno de los indicativos que el INSS anda muy es la cantidad de afiliados.

Sobre el particular, expresó que actualmente tienen aproximadamente 813 mil asegurados que están cotizando.

“Estamos creciendo a un 1.5% anual durante los últimos tres años, es decir, en los últimos tres años hemos crecido casi 10% en asegurados. Y está habiendo un aumento otra vez del seguro facultativo, ya tenemos 72 mil asegurados facultativos, está creciendo un poquito más rápido, está creciendo creo que el 7% anual, pero esto muestra que el empleo está aumentando en el país, que es la base sobre la que nosotros tenemos estos afiliados”, dijo… [ver más]

INTERNACIONALES

  • Maduro anuncia la formación de «un poderoso movimiento popular militar bolivariano»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este jueves que en trabajo articulado entre la población civil y los uniformados de la Fuerza Armada, en ese país suramericano se está formando y va «en fase avanzada» la creación de «un poderoso movimiento popular militar bolivariano» que pudiera incluso extenderse a todo el continente.

A través del canal estatal VTV, el mandatario señaló que ese movimiento patriota, que será la «máxima garantía» para defender la independencia y la soberanía venezolana, «pudiera ser de la patria grande» si Venezuela resulta agredida «algún día» por algún país extranjero.

Maduro recordó que este movimiento se remonta a décadas atrás, cuando dio sus primeros pasos la Revolución Bolivariana, una vez que el pueblo, todavía «sin fuerza armada», se alzó contra el poder político que ostentaba la oligarquía. Luego fueron los militares, junto con Hugo Chávez, y ahora son ambos componentes, bajo el legado del expresidente venezolano.

«Ha valido la pena sembrar tantos valores», expresó Maduro, y agregó que los venezolanos están encaminados a construir «algo nuevo y sorprendente», como lo hicieron hace 200 años cuando fueron creados «el Estado Gran Colombiano» y «el Ejército Unido Popular Libertador» que liberó de los colonos españoles a toda Suramérica.

El presidente venezolano sostuvo que Venezuela seguirá «sorprendiendo al mundo», ya que en sus manos el poder popular y militar es un «poder nacional para la paz» y «para construir la máxima felicidad» de la población ante «cualquier agresión imperialista» que pretenda una guerra en Venezuela, en el Caribe y en Suramérica… [ver más]

  •  «Nicaragua no está sola»: el ALBA-TCP rechaza las sanciones de la UE

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) rechazó este martes «de manera enérgica la decisión» del Consejo de la Unión Europea (UE) de prorrogar un año más las medidas restrictivas contra altos funcionarios e instituciones del Estado nicaragüense.

«Frente a esta nueva agresión, el ALBA-TCP reafirma que Nicaragua no está sola y exige a la Unión Europea a levantar dichas medidas injerencistas, que causan graves daños al bienestar del pueblo nicaragüense», afirmó en un comunicado.

En la víspera, el Consejo señaló que 21 individuos y tres instituciones de Nicaragua quedan «sujetos a la inmovilización de bienes y, además, los ciudadanos y las empresas de la UE tienen prohibido poner fondos a disposición de estas personas y entidades»… [ver más]

  •  Israel intercepta la flotilla humanitaria cerca de las aguas territoriales de Gaza

Varios barcos de la flotilla Global Sumud o Flotilla de la Libertad, que viajaban con ayuda humanitaria a Gaza, fueron interceptados «ilegalmente y abordados» por personal de la Armada de Israel alrededor de las 20:30 (hora local) en aguas territoriales del enclave palestino, informó la misión.

«Se trata de un ataque ilegal contra humanitarios desarmados en aguas internacionales», denunciaron los activistas.

Desde la flotilla aseveran que, antes de su incursión, las fuerzas israelíes «dañaron intencionalmente las comunicaciones» de las embarcaciones » en un intento de «bloquear las señales de socorro y detener la transmisión en directo de su abordaje ilegal». En la mañana de este jueves, se ha informado que algunos barcos de la flotilla se encuentran a menos de 50 kilómetros de la costa palestina.

En las últimas horas, Saif Abukeshek, portavoz de la flotilla, confirmó la intercepción de 13 de sus embarcaciones en el mar y, con ello, la detención de 201 personas de 37 países. La mayoría de los activistas retenidos proceden de España (30), Italia (22), Turquía (21) y Malasia (12).

«Nuestra misión continúa. Seguimos navegando por el Mediterráneo para romper el asedio a Gaza. Tenemos unos 30 barcos que siguen luchando para escapar de los buques militares», dijo.

«Reafirmamos nuestra determinación de seguir movilizándonos en todo el mundo, porque este es el nacimiento de un movimiento global que trabaja unido en todos los aspectos contra toda forma de opresión. Así que continuaremos nuestra movilización independientemente del resultado de esta noche», aseveró Abukeshek… [ver más]

  • Más de 400 detenidos en protestas de jóvenes en Marruecos

El Ministerio del Interior marroquí informó que más de 400 personas fueron detenidas y otras 280 heridas, durante las protestas convocadas por el movimiento juvenil Gen Z 212, que exige reformas en la educación y la sanidad públicas.

Dos personas fallecieron en el poblado de Laqliaa, al sur del país norafricano, durante un intento de asalto a un puesto de la Gendarmería Real, en el quinto día de las movilizaciones.

Según informaron las autoridades locales de la prefectura de Inezgan-Ait Melloul, los efectivos de la Gendarmería habrían intentado repeler el ataque e impedir que se apoderaran de municiones, para justificar el uso de la violencia contra los manifestantes.

Los enfrentamientos han dejado como resultado 286 heridos, 263 de ellos agentes de las fuerzas del orden y los 23 restantes pertenecen a los manifestantes, según el informe oficial.

Las protestas estallaron el pasado 27 de septiembre, convocadas por el movimiento juvenil GenZ 212 mediante las redes sociales, según informan medios locales.

Persiguen reformas en los servicios de educación y sanidad y critican el gasto en eventos deportivos como el Mundial de fútbol 2030, en medio de la tensa situación socioeconómica en el país africano, que dificulta los servicios y eleva la tasa de desempleo… [ver más]

ANÁLISIS

  • El nuevo fascismo contra la democracia revolucionaria

Por Stephen Sefton

La abrumadora mayoría de las y los oradores gubernamentales en la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas esta semana defendieron la Paz. Exigieron cooperación, respeto mutuo y diálogo entre las naciones. En contraste, los representantes del Occidente colectivo defendieron sus habituales posiciones y políticas arrogantes e imponentes, aunque claramente violan los principios fundamentales de la ONU de la autodeterminación de los pueblos, la no agresión y la no intervención. El presidente norteamericano Donald Trump se mostró una vez más ser un ignorante malévolo con un sentido de superioridad yanqui derivado del odioso culto del Destino Manifiesto y la ilusión de invencibilidad tras el final de la Guerra Fría.

En una reciente entrevista, el destacado economista Michael Hudson observó que en 1945 los poderes occidentales rescataron al fascismo en el mismo momento en que lo derrotaron. En 1943, la filósofa Simone Weil había denunciado que el fascismo europeo de ese tiempo aplicaba en los países con poblaciones blancos los mismos métodos coloniales de conquista y dominación usados contra los pueblos del mundo mayoritario. Así que, el renovado fascismo occidental contemporáneo no solo tiene sus orígenes en los terribles crímenes del genocidio y esclavismo europeo y norteamericano sino que se reforzó en 1945 por reclutar un personal numeroso de la Alemania Nazi y el Japón Imperial para ayudar las futuras agresiones occidentales contra la Unión Soviética y la República Popular China.

Es necesario recordar esta historia para entender la aparente contradicción del fascismo contemporáneo, desplegado ahora por los mismos poderes occidentales que derrotaron el fascismo alemán, italiano y japonés en 1945. Desde ese momento, bajo el pretexto del anticomunismo, el gobierno norteamericano y sus aliados apoyaban sangrientas dictaduras alrededor de todo del mundo y efectuaron golpes de estado contra soberanos gobiernos independientes desde Irán a Guatemala, de Congo a Ghana, de Indonesia a Chile. Para defender su racista sistema de dominio global, desataron grandes guerras, una tras otra en Corea, en Argelia, en Vietnam con millones de muertos civiles.

Ahora, las élites fascistas del Occidente colectivo facilitan el genocidio sionista del pueblo palestino y los criminales ataques sionistas contra decenas de miles de civiles en el Líbano. Facilitan similares criminales ataques en menor escala contra la población civil en Rusia por el régimen de simpatizantes nazis en Ucrania. Ahora también, el gobierno yanqui amenaza bombardear a Venezuela con el pretexto de atacar fuentes de producción y comercio de droga. Es meramente otra gran mentira más, repetida constantemente al típico estilo de los gobiernos fascistas decididos en agredir a otro pueblo y gobierno que resiste su avaricia.

En medio de todo, el genocidio, la agresión, el hostigamiento, cada vez más gobiernos de los países del mundo mayoritario están dispuestos a denunciar la criminalidad del Occidente colectivo la cual, aparte de su apoyo al genocidio sionista en Palestina, es evidente también en la continuación de su apoyo a la guerra de la OTAN contra Rusia en el territorio de Ucrania. Además, hay cada vez menos tolerancia en el mundo mayoritario ante el constante abuso por los gobiernos occidentales de los aranceles y las medidas coercitivas unilaterales como represivas herramientas de chantaje y coacción. Ya no convence la intensa y constante guerra psicológica de los medios occidentales contra los gobiernos y dirigentes que defienden la soberanía y dignidad nacional de sus naciones… [ver más]

Facebook
Twitter