UNAN-Managua

Boletín Informativo No.611
Boletín Informativo No. 611, Soberanía e Identidad

NACIONALES

  • Ambiente festivo en vísperas del aniversario del triunfo revolucionario

Nicaragua se alista hoy para la conmemoración central mañana del aniversario 46 del triunfo de la Revolución Popular Sandinista (1979), celebración que contará con la presencia de delegaciones de varios países amigos.

En las calles de esta capital, al igual que en el resto del país se vive un ambiente festivo por la fecha patria, banderas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) engalanan negocios, casas e instituciones estatales.

Durante los últimos días se realizaron aquí diversas actividades en saludo a la Revolución, entre ellas marchas del pueblo, inauguraciones de obras, conciertos, exposiciones de artes plásticas, entre otras.

Asimismo, se celebró un congreso de la juventud sandinista 19 de julio, en el cual se ratificó el compromiso de avanzar junto al Gobierno que lideran los Copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Este viernes está previsto el arribo de delegaciones de varios países, entre ellos Cuba que acompañarán al pueblo y a las máximas autoridades nicaragüenses en el acto central por la efeméride.

La víspera llegaron a Nicaragua representaciones de Rusia, Palestina y Argelia, y se espera que en el transcurso de las próximas horas arriben de otros países de América Latina y el Caribe, Europa, Asia y África… [ver más]

  • Nicaragua recibe delegaciones que participarán en el 46 Aniversario del Triunfo de la Revolución Sandinista

En la víspera de la celebración del 46 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, la compañera Rosario Murillo, Copresidenta de la República, destacó la llegada de distintas delegaciones que visitan el país para la celebración del pueblo nicaragüense.

“Y compañeros, compañeras, estamos agradeciendo también todos los mensajes que nos han llegado a nuestro pueblo, a todos nosotros. Mensaje que nos han llegado desde tantos países, desde tantos países, felicitando el 46/19, y sobre todo saludando las proezas, de la valentía, del heroísmo, gloria y victoria del pueblo nicaragüense”, sostuvo.

Agregó: “Y estamos también aquí, compañeros, compañeras, recibiendo desde hoy a las delegaciones, La Duma Estatal de la Federación de Rusia, que llega hoy, liderada la delegación por la compañera Anna Kuznetsova, Jefa Adjunta de La Duma Estatal, y su comitiva”. 

Otra de las delegaciones que acompañarán la celebración del 46/19 es la del heroico pueblo de Palestina. “Luego, tenemos también, la delegación del heroico pueblo, Gobierno de Palestina, que lucha para vencer, que lucha para seguir venciendo en medio de las atrocidades, en medio de ese genocidio cotidiano que genera el odio, los imperialistas de la tierra, y expresado ahí, ratificado como lo que son, confirmándose como lo que son: asesinos”… [ver más]

  • Gobierno de Nicaragua fortalece su sistema de salud con modernización integral de cinco hospitales

El Ministerio de Salud avanza en la ampliación, remodelación y modernización de cinco hospitales en distintos puntos de Nicaragua, como parte del compromiso del Gobierno Sandinista con la salud y el bienestar de las familias nicaragüenses, indicó la Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo.

La Compañera Rosario Murillo mencionó que los hospitales en los que se realizarán remodelaciones y modernizaciones son en «Corn Island, el Hospital Ethel Kandler; en Managua, dos hospitales, el Bertha Calderón y el Antonio Lenin Fonseca, hospitales de gran concurrencia, las familias no solo de Managua, sino de todo el país, y el Hospital Comandante Francisco Meza en Mina El Limón, Malpaisillo, Larreynaga, departamento de León; también el Luis Felipe Moncada en San Carlos, nuestro río San Juan». 

Finalizó que «en los próximos meses estaremos entregando estas obras de remodelación y ampliación a las familias de cada lugar. Victorias de la paz, sin paz no hay nada, por eso decimos que la fuerza de la paz es la que nos moviliza hacia ese futuro brillante, libre de pobreza, que tanto merecimos»… [ver más]

  • Nicaragua otra vez alza su voz ante genocidio en Gaza

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, representado por su Delegación Diplomática, Compañero Orlando Tardencilla, Ministro Asesor de la Presidencia de la República para Relaciones Internacionales, y el Embajador Profesor Harold Delgado, participaron activamente en la Reunión Ministerial del Grupo de La Haya, espacio multilateral creado en respuesta a las continuas violaciones del Derecho Internacional por parte del Estado de Israel en los Territorios Palestinos Ocupados.

Durante la intervención oficial, Nicaragua reiteró su firme y coherente postura de condena frente al genocidio perpetrado contra el Pueblo Palestino, denunciando las masacres, desplazamientos forzados, ataques a hospitales y escuelas, así como el bloqueo criminal de ayuda humanitaria en Gaza.

En nombre del pueblo nicaragüense y de sus Copresidentes, Comandante Daniel Ortega Saavedra y Compañera Rosario Murillo Zambrana, el mensaje de los Compañeros Tardencilla y Delgado destacaron que “el silencio ante estos crímenes equivale a complicidad”, y que el mundo no puede seguir normalizando la barbarie.

Nicaragua abogó por medidas jurídicas concretas, vinculantes y urgentes, incluyendo el cese inmediato del suministro de armas a Israel por parte de las potencias occidentales, la exigencia de un alto al fuego permanente y el pleno reconocimiento del Estado palestino… [ver más]

  • Exportaciones de Ganado Bovino en pie desde Nicaragua

El Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, SNPCC, del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, informa que, desde Nicaragua, se han venido realizando exportaciones de ganado bovino en pie con destinos diversos, entre los que se encuentran exportaciones a los Estados Unidos Mexicanos.

Para asegurar la calidad y sanidad de estas exportaciones, el Instituto de Protección y Seguridad Alimentaria (IPSA) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (SENASICA) han homologado, consensuado y determinado los requisitos y protocolos sanitarios para efectuar estas exportaciones. En este proceso, se ha garantizado el estricto cumplimiento de las medidas de trazabilidad, control sanitario y certificación de animales sanos libres de enfermedades transfronterizas y restrictivas al comercio internacional.

Los embarques que han salido de Puerto Corinto con destino a México se han efectuado bajo el control y vigilancia oficial de médicos veterinarios designados por México durante su trayecto al puerto destino, a fin de garantizar que Nicaragua y México mantengan el mismo estatus sanitario oficial reconocido ante la Organización Mundial de Sanidad Animal.

Esta calidad y sanidad ha sido destacada por la empresa mexicana importadora SUKARNE que, mediante Nota de Prensa, aseguró que las importaciones de ganado en pie desde Nicaragua se realizaron en cumplimiento de todos los requisitos legales y sanitarios establecidos por las autoridades sanitarias mexicanas, lo que les permitirá dinamizar sus economías locales y continuar con sus exportaciones a otros países.

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional reitera su compromiso con el sector ganadero de Nicaragua y con los exportadores, brindando acompañamiento para el cumplimiento de los estándares sanitarios de exportación y facilitación del comercio internacional… [ver más]

 INTERNACIONALES

  • Israel bombardea sede del Ejército y Palacio de Gobierno sirio en Damasco

Israel confirmó este miércoles haber llevado a cabo un bombardeo contra un «objetivo militar» cerca del Palacio Presidencial sirio en Damasco, la capital; una acción que forma parte de una serie de incursiones que, según el Ejército israelí, podrían prolongarse durante días.

Fuentes sirias corroboraron el ataque, reportando que cazas israelíes lanzaron tres incursiones contra las instalaciones del Palacio del Pueblo (también conocido como Qasr al-Shaab), observándose tres columnas de humo elevándose desde tres edificios del palacio, ubicado en una colina al oeste de Damasco.

Hasta el momento, no hay información oficial disponible sobre las pérdidas materiales o posibles bajas humanas resultantes de estos bombardeos.

Pocos minutos antes de este incidente, y por segunda vez en el mismo día, Israel ya había bombardeado el cuartel general militar del régimen sirio; que alberga el Ministerio de Defensa y el Estado Mayor General en la emblemática Plaza Omeya de Damasco, fue blanco de cinco violentas incursiones que lo dejaron «casi destruido».

Estos ataques representan el primer bombardeo contra la capital siria desde el inicio de fuertes enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales sirias y facciones de la minoría drusa en el sur del país… [ver más]

  • Siria: Presidente de facto habría abandonado Damasco tras ataques israelíes

El presidente de facto en Siria, Ahmad al-Sharaa, abandonó este viernes (hora local) Damasco (capital) con su familia, según reportes de Al Mayadeen.

Esta salida ocurre en un contexto de creciente inestabilidad en Siria, marcada por acciones militares y violencia sectaria.

Según Al Mayadeen, una unidad militar irrumpió en el edificio de Radio y Televisión en Damasco para asumir su control.

Asimismo, se reportan intentos de asesinatos dirigidos contra tres figuras prominentes de la administración de transición, incluido el ministro de Defensa, Marhaf Abu Qasra.

En paralelo, Al Mayadeen denunció una «campaña mediática engañosa» que busca distorsionar la situación en Sweida, territorio donde se han sucedido los enfrentamientos entre los drusos y beduinos, afirmando que estos controlan la gobernación.

Esta narrativa, según el medio, coincide con reportes de una gran movilización armada en las fronteras de Sweida, acompañada por cortes de comunicaciones que han complicado la verificación de información… [ver más]

  • Pueblo de Venezuela marcha para exigir el regreso de niños secuestrados en EE.UU.

El pueblo venezolano inició una gran movilización en Caracas, la capital venezolana, para exigir el retorno de niños venezolanos retenidos en Estados Unidos y en defensa de la soberanía nacional. La marcha, que partió desde el sector Chacaíto, municipio Chacao, estado Miranda, con destino a la sede del Nuncio Apostólico, representante del Vaticano en Venezuela, también celebra la repatriación siete niños, que arribaron al territorio nacional en la tarde de este viernes 18 de julio.

El jefe de Gobierno de Caracas, Nahúm Fernández, quien convocó esta movilización, enfatizó que el pueblo ha batallado duramente para pelear por los derecho de estos niños. Esta es una victoria del pueblo venezolano y del Gobierno de Nicolás Maduro, puntualizó con alegría ante la reciente noticia.

Adicionalmente, Fernández manifestó que Estados Unidos ha respondido y adelantó que El Salvador también respondió. «Hoy nuestros niños regresaron«. No obstante, los venezolanos y el Gobierno nacional continuarán en su lucha por la libertad de todos los connacionales secuestrados en Estados Unidos y en El Salvador, precisó.

Más temprano el jefe de Gobierno de Caracas enfatizó la firmeza y esperanza en esta demanda, asegurando que «cuando el pueblo se une, no hay poder que lo detenga«.

Esta no es la primera vez que el pueblo venezolano se moviliza para exigir el regreso de estos niños secuestrados en Estados Unidos, así como de sus connacionales retenidos en El Salvador, el pasado 10 de julio, madres y abuelas se movilizaron por la capital venezolana portando pancartas con los rostros de sus hijos y exigen al Gobierno estadounidense la devolución inmediata de cada niño que se encuentran retenido en ese país… [ver más]

  •  Aumenta cifra de muertos y heridos en Gaza por bombardeos israelíes

Al menos 15 civiles palestinos murieron y decenas resultaron heridos hoy por bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza, en medio de contactos para renovar una tregua que otorgue un respiro a la población allí.

“Por 651 día, el Ejército de ocupación continúa su agresión y guerra genocida contra Gaza, dejando miles de muertos y heridos”, denunció la agencia de noticias Safa.

Según la fuente, cuatro personas perdieron la vida y varias sufrieron lesiones en un ataque contra la zona de Jabalia al-Nazla, ubicada en el norte del enclave costero.

Un joven falleció como resultado de las heridas sufridas hace unos días en una incursión israelí contra el barrio de Al-Tuffah, en la septentrional ciudad de Gaza.

El medio noticioso señaló que los equipos de rescate recuperaron dos cadáveres en el área de Al-Shakoush, en la sureña urbe de Rafah, mientras cinco más murieron en un ataque de aviones de guerra contra la ciudad de Khan Yunis.

Esta semana el Ejército israelí cortó en dos esa última metrópoli como parte de un plan para dividir la Franja.

La estrategia incluye los llamados eje Morag y Netzarim, ubicados en el sur y norte del enclave, respectivamente. El primero separa a Rafah del resto del territorio, y el segundo aísla a la ciudad de Gaza y a otras localidades vecinas como Beit Hanoun… [ver más]

  • La tajante respuesta de China a la UE ante el nuevo paquete de sanciones contra Rusia

El Ministerio de Exteriores de China ha manifestado este viernes su rechazo al último paquete de sanciones de la Unión Europea contra Rusia que contemplan también medidas punitivas contra las empresas chinas acusadas de mantener vínculos comerciales con Moscú.

Pekín calificó las sanciones de «unilaterales» y «sin base en el derecho internacional», advirtiendo que hará «lo que sea necesario» para defender los intereses de sus compañías.

El portavoz del ministerio, Lin Jian, subrayó en una rueda de prensa que China «nunca ha suministrado armas letales a ninguna de las partes en conflicto» durante la crisis ucraniana y que «controla estrictamente la exportación de los artículos de doble uso».

«Los intercambios normales y la cooperación entre las empresas chinas y rusas no deben verse interrumpidos ni afectados. Instamos a la UE a que deje de perjudicar los intereses legítimos de las empresas chinas a falta de prueba alguna que respalde sus afirmaciones», declaró el vocero.

Lin también subrayó que Pekín sigue comprometido con «promover las negociaciones de paz» respecto al conflicto ruso-ucraniano… [ver más]

ANÁLISIS

  • Sanciones, la geopolítica del genocidio económico

Las sanciones económicas, ese látigo moderno esgrimido por Washington y Bruselas con la solemnidad de una cruzada moral, se han convertido en el arma preferida del siglo XXI: limpia en los discursos diplomáticos, sucia en sus consecuencias humanas. Bajo la retórica de proteger derechos humanos o garantizar seguridad internacional, lo que realmente despliegan es una violencia estructural metódica, casi tan letal como las bombas, pero con la ventaja de no manchar de rojo las portadas de los periódicos.

Los datos, fríos y contundentes, revelan un patrón: lejos de ser instrumentos quirúrgicos, las sanciones son martillos que aplastan economías enteras, desangran sistemas de salud y condenan a generaciones a la miseria, mientras los regímenes que pretenden derrocar —paradójicamente— se afianzan.

Quizás tengamos que comenzar examinando críticamente los objetivos políticos declarados por las sanciones. Las sanciones económicas se han convertido en un pilar de la política exterior moderna, empleadas por Estados y organismos internacionales para ejercer presión, disuadir acciones indeseables y promover el cumplimiento de las normas internacionales. Como su nombre lo indica, el primer objetivo de las sanciones se centra en el colapso económico.

Las consecuencias que las sanciones impuestas deben ser «casi tan letales como la guerra», el segundo objetivo perseguido una vez conquistado el colapso económico, es la desestabilización del régimen imperante en el país sancionado y su cambio eminente. Como la práctica histórica demuestra, las sanciones adoptan la forma de embargos comerciales integrales. Las consecuencias quedan ocultan en sanciones más «selectivas» o «inteligentes», como congelamientos de activos y prohibiciones de visas contra individuos y entidades específicas maximizar el impacto sobre las partes responsables (normalmente líderes políticos y militares) y minimizar los efectos humanitarios adversos sobre la población general. Lo cual contradice el objetivo de cambio de régimen si el colapso económico no tiene repercusiones sociales.

Para sostener esta lógica, las sanciones suelen ser indefinidas, permanecen vigentes hasta que se decida levantarlas porque el efecto de colapso económico tuvo éxito o, por el contrario, ampliarlas. Este alcance a menudo conduce a un tercer objetivo, la “extraterritorialidad”, como restricción a la soberanía política de terceros países. Es decir, los efectos extraterritoriales de las sanciones implican que también se espera que los ciudadanos y empresas de otros países acompañen y cumplan las sanciones, a menudo bajo amenaza de que ellos mismos sean sancionados.

La extraterritorialidad completa el cuadro. En 2015, el BNP Paribas fue multado con U$S 9.000 millones por comerciar con Cuba e Irán. La lección fue clara: la soberanía europea se doblega ante el dólar. Cuando Trump abandonó el acuerdo nuclear iraní en 2018, la UE —que pretendía mantenerlo— vio cómo sus empresas huían presas del pánico a las represalias de Washington. Esta asimetría de poder significa que la política estadounidense puede dictar efectivamente el espacio operativo de las entidades de la UE, incluso cuando la política de la UE apunta a un enfoque diferente… [ver más]

Facebook
Twitter