
NACIONALES
- Nicaragua se posiciona como referente mundial en liderazgo político femenino
Nicaragua ocupa el primer lugar a nivel mundial en cuanto a representación femenina en cargos ministeriales, de acuerdo con el informe “Mujeres en la Política: 2025”, elaborado por la Unión Interparlamentaria (UIP) y ONU Mujeres.
El estudio presenta cifras actualizadas sobre la participación de las mujeres en los gabinetes y parlamentos nacionales.
El país centroamericano supera a Finlandia, Islandia, Liechtenstein y Estonia, que completan los cinco primeros puestos del listado global de mujeres ministras.
Esta distinción evidencia el avance sostenido de Nicaragua en cuanto a igualdad de género en los espacios de poder ejecutivo.
En el ámbito legislativo, el informe ubica a Ruanda como líder, seguido por Cuba, Nicaragua, México y Andorra.
Estos países destacan por el alto porcentaje de mujeres que integran sus parlamentos, promoviendo una mayor inclusión en la elaboración de leyes y políticas públicas.
La evaluación, actualizada al 1 de enero de 2025, visibiliza el papel creciente de las mujeres en la toma de decisiones políticas, marcando una tendencia positiva hacia la paridad y la equidad en la esfera pública.
El “Mapa Mujeres en la Política: 2025” se consolida como una referencia internacional para monitorear el progreso en representación femenina, y subraya el compromiso de diversos gobiernos por impulsar la participación activa de las mujeres en todos los niveles del Estado… [ver más]
- Juventud Sandinista rinde homenaje al General Miguel Ángel Ortez al cumplir 94 años del tránsito a la inmortalidad
Al Monumento de los Héroes y Mártires ubicado contiguo a la Plaza de la Revolución, la Juventud Sandinista 19 de Julio se hizo presente para rendir homenaje al Legendario General Miguel Ángel Ortez y Guillén colocándole flores al cumplirse 94 años del tránsito a la inmortalidad.
Pineda, coordinador departametal del Movimiento Cultural Leonel Rugama, expresó que el General es uno de los Generales más joven del Ejército Defensor de la Soberanía siendo ejemplo de lucha dignidad y patriotismo.
«El General nos ha inspirado día con día a permanecer firme con los ideales del Frente Sandinista de Liberación Nacional. Su legado sigue vivo en cada uno de nuestros corazones, en cada uno de los jóvenes revolucionarios. La juventud está presente en todos los ámbitos de nuestra Nicaragua bendita y siempre libre», aseveró Pineda.
«Aquí está juventud gloriosa, esta juventud que no se vende ni se rinde jamás, esta juventud que respalda firmemente a nuestro Comandante Daniel y la Compañera Rosario, hoy Copresidentes de Nicaragua», agregó… [ver más]
- Telcor presente en el Foro China–CELAC para el desarrollo digital
Nuestro Buen Gobierno a través del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR), está participando en el Foro de Desarrollo y Cooperación en Internet China-CELAC del 15 al 16 de mayo de 2025 en Xi’an, República Popular China.
Este Foro, se desarrolla en el marco del Foro China-CELAC y tiene como objetivo principal, crear un espacio mediante el cual se fortalezcan y profundicen los lazos de cooperación entre la República Popular China y los Países de América Latina y el Caribe, en áreas como economía digital, ciberseguridad, gobernanza y uso de la Inteligencia Artificial, con el fin de brindar más desarrollo y bienestar a nuestros Pueblos.
Nicaragua representada por la Compañera Nahima Díaz, Directora General de TELCOR, trasmitió un caluroso y fraterno saludo de los Co-Presidentes de la República de Nicaragua, el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, al Presidente Xi Jinping y al Pueblo de la hermana República Popular China, y agradeció la invitación para participar en este importante evento.
Reconoció el liderazgo de la República Popular China en los avances tecnológicos, y su rol principal para la promoción de la cooperación digital, cuyos fundamentos son los principios de fraternidad, igualdad, sinceridad, respeto a la Soberanía y Autodeterminación de todos los Pueblos.
Nicaragua reafirmó en este Foro, su disposición de cooperar plena e integralmente con la República Popular China y los países miembros de CELAC, para el desarrollo de las tecnologías digitales, abogando principalmente por una Internet libre, inclusiva y segura para todos… [ver más]
- Compañera Frania Peralta expone modelo nicaragüense de desarrollo emprendedor en Foro BRICS en Rusia
Este Jueves 15 de Mayo, Nicaragua participó en la ceremonia inaugural del “II Foro de la Alianza Empresarial de las Mujeres BRICS” en la ciudad de Moscú, Rusia.
El foro reunió a representantes de 50 Países de Latinoamérica, África y Asia Central, con más de 1,000 mujeres emprendedoras, bajo el lema “BRICS se globaliza”, donde se hablará sobre la búsqueda de nuevas oportunidades y los desafíos en el contexto del avance del emprendimiento femenino durante los días 15 y 16 de Mayo.
En la ceremonia de apertura participaron el Señor Sergey Riabkov, Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia; Señora Galina Karelova, Presidenta del Consejo del Foro Euroasiático de Mujeres y Anna Nesterova, Presidenta Mundial de la Alianza Empresarial de Mujeres BRICS.
En representación de nuestro Buen Gobierno se encuentra la Compañera Frania Peralta, Secretaria General del Ministerio para la Promoción de Emprendimientos, quien participó como panelista en la sesión «BRICS y los Países Latinoamericanos, en búsqueda de nuevas áreas de comercio y cooperación para la inversión”.
En este importante espacio la Compañera Peralta dio a conocer los avances y logros de Nicaragua, a través de la implementación de políticas y estrategias que brindan mayor protagonismo de las Familias emprendedoras y más oportunidades para las inversiones y crecimiento de los emprendimientos; avanzando hacia un modelo de desarrollo creativo, inclusivo y sostenido, donde el bienestar de las Familias, la seguridad ciudadana y las oportunidades para tod@s son una prioridad para nuestro Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional… [ver más]
INTERNACIONALES
- China y EE.UU. llegan a acuerdo comercial tras conversaciones en Ginebra
Pese al anuncio estadounidense de que probablemente las conversaciones no culminarían con un acuerdo, ambas partes han afirmado que sí llegaron a un consenso, y mañana lunes darán más información.
Por la parte china, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, ofreció declaraciones oficiales este domingo 11 de mayo después de culminar el segundo día de conversaciones arancelarias con la delegación estadounidense. El funcionario aseguró que las conversaciones económicas y comerciales «fueron sinceras, profundas y constructivas», algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos y para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes», fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales relacionados con Estados Unidos.
El alto cargo económico destacó además que ambas partes han dado un paso importante para resolver las diferencias a través del diálogo y la consulta en igualdad de condiciones.
Resaltó que los lazos económicos y comerciales entre China y su socio estadounidense son mutuamente beneficiosos y de naturaleza ganar-ganar. Afirmó que el gigante asiático está listo para trabajar con Estados Unidos para gestionar las diferencias y profundizar la cooperación… [ver más]
- Israel intensifica exterminio en Gaza con más de 250 muertos en 36 horas
La Franja de Gaza vive una de sus jornadas más sangrientas desde el inicio de la campaña de exterminio israelí. En tan solo 36 horas, al menos 250 personas palestinas han perdido la vida producto de los incesantes bombardeos del Ejército de Israel, según denunció este viernes el director general del Ministerio de Sanidad gazatí, Munir al Bursh.
La cifra, señala, “es prueba de que estamos ante la más atroz limpieza étnica que ha conocido este pueblo en tiempos recientes”.
Los ataques se han concentrado especialmente en el norte del enclave, con incursiones aéreas que han alcanzado zonas densamente pobladas, residencias civiles, así como infraestructura hospitalaria.
Entre los blancos atacados se encuentra el Hospital Europeo de Gaza, situado en Jan Yunis, al sur de la Franja, el cual ha quedado fuera de servicio tras ser blanco de un bombardeo directo.
Organizaciones internacionales y cuerpos médicos han elevado su voz ante lo que consideran una violación flagrante del Derecho Internacional Humanitario.
Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció que el Hospital Europeo era el último centro en toda la Franja que ofrecía tratamiento contra el cáncer. Su destrucción representa “el derrumbe total del ya colapsado sistema sanitario”, subrayó la organización… [ver más]
- Diálogos Rusia-Ucrania: Concluye reunión de ambas delegaciones en Estambul
Tres años después de que Kiev abandonara el diálogo, las primeras negociaciones directas entre las delegaciones de la Federación de Rusia y Ucrania finalizaron, luego de un encuentro en la residencia presidencial del Palacio de Dolmabahce, Estambul (Türkiye), que duró menos dos horas, a fin de encontrar una solución pacífica, total y duradera al conflicto entre ambas naciones.
En esta ocasión, la comitiva rusa estuvo encabezada por el asesor del Kremlin, Vladímir Medinski. Por la otra parte, el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, fue el enviado del régimen de Kiev.
En declaraciones a la prensa, Medinski confirmó el cierre de las negociaciones y destacó que la parte rusa está satisfecha con los resultados del encuentro. Asimismo, anunció un intercambio de prisioneros a gran escala, mil por mil, para los próximos días. Añadió que Rusia está dispuesta a continuar el diálogo directo y que ambas comitivas acordaron presentar su visión de un alto al fuego y detallar sus propuestas sobre el tema.
La reunión se desarrolló a puerta cerrada y comenzó con un discurso del canciller turco, Hakan Fidan. Aunque Kiev insistió en la presencia de estadounidenses en la sala, Moscú se negó y decidió comunicarse cara a cara, incluso sin representantes de Türkiye. No obstante, Fidan permaneció en su puesto.
Si bien las negociaciones fueron programadas para este jueves, se aplazaron hasta el día de hoy. Desde la mañana del jueves, la delegación rusa arribó a Estambul a la espera de la parte ucraniana. Debido a la tardanza a la comitiva de Kiev, Medinski decidió celebrar el encuentro este viernes… [ver más]
- India y Pakistán proclaman victoria al lograr el cese al fuego
Tanto la India como Pakistán han proclamado el alto el fuego como su propia victoria, alimentando un fervor nacionalista en ambos lados de la frontera. La tregua se logró después de días de intensos ataques con misiles y drones en la escalada más peligrosa en décadas entre las dos potencias nucleares, un evento que amenazó con derivar en una guerra a gran escala.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, calificó la ofensiva militar de Nueva Delhi, denominada Operación Sindoor, como «no solo una acción militar, sino un símbolo de la voluntad política, social y estratégica» de su nación.
Singh declaró que el primer ministro Narendra Modi dejó claro que «esta es una nueva India que toma medidas eficaces a ambos lados de la frontera» y que el «rugido de las fuerzas indias llegó hasta Rawalpindi, el mismo cuartel general del Ejército pakistaní».
En Pakistán, se organizaron desfiles cerca de la frontera para honrar al Ejército con pétalos de flores, y el primer ministro del país, Shehbaz Sharif, declaró el 11 de mayo como un día para agradecer a Alá y celebrar la valentía de las Fuerzas Armadas en su respuesta a la «agresión india», así como el éxito de la Operación Bunyan ul Marsoos.
«Hemos ganado […] esto es la victoria», proclamó. «Esta es una victoria de nuestros principios y respeto. Lo hicimos con el enemigo que conviene a una nación honorable. Es una victoria no solo de las Fuerzas Armadas, sino de toda la nación», afirmó… [ver más]
ANÁLISIS
- El foro China-CELAC mostró que Pekín busca «persistir en la senda del desarrollo compartido»
La presencia de los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Chile, Gabriel Boric; de Colombia, Gustavo Petro, así como la del propio mandatario chino, Xi Jinping, ratificaron el carácter especial que tuvo la IV Reunión Ministerial del Foro Chin-CELAC que se realizó en Pekín.
Además de una declaración con varias referencias a la importancia de la «cooperación sur-sur», el encuentro tuvo entre sus puntos altos el ofrecimiento por parte de China de una línea de crédito para los países latinoamericanos de unos 60.000 millones de yuanes, alrededor de 8.300 millones de dólares.
Asimismo, la declaración final aboga por «una globalización económica que sea inclusiva y mutuamente beneficiosa» y un «sistema multilateral de comercio justo, transparente y basado en normas».
«El momento en el que se produce la conferencia es realmente importante porque se da en medio de las tensiones y la guerra arancelaria entre China y EEUU y le ofrece a China una oportunidad genial para recibir a los líderes y representantes de América Latina», comentó a Sputnik Sergio Cesarín, investigador del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) especializado en las relaciones entre China y Argentina.
Para el académico, si bien la línea de crédito ofrecida por China a la región puede no ser tan cuantiosa como en otras ocasiones, sí demuestra «el compromiso financiero con la región» y complementa la gran inserción comercial que el gigante asiático ha logrado en América Latina, donde solo con Brasil comerció, en 2024, unos 519.000 millones de dólares.
Cesarín ratificó que la cooperación comercial, financiera, tecnológica y de inversiones entre China y América Latina «ha de continuar» a largo plazo debido a que es parte de los planes estratégicos de la nación asiática a largo plazo. En ese sentido, puso como ejemplo las inversiones que empresas chinas ya anunciaron en Brasil en materia de movilidad eléctrica, o bien, en Colombia, en materia de infraestructura… [ver más]