
NACIONALES
- Asamblea Nacional aprueba nueva Ley Electoral que fortalece la democracia y la equidad de género en Nicaragua
MANAGUA (Diario Barricada) — La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó este martes la nueva Ley Electoral, normativa que establece los procesos de organización de las elecciones generales, regionales y municipales, así como la estructura del Consejo Supremo Electoral (CSE), los partidos políticos, centros de votación y juntas receptoras de votos.
Entre los aspectos más relevantes de la ley se destaca la garantía del principio constitucional de equidad de género, asegurando la participación paritaria en todos los niveles del proceso electoral.
En este sentido, el CSE estará conformado por seis magistrados, tres hombres y tres mujeres. Además, la legislación incorpora la figura de Copresidente y Copresidenta de la República, en concordancia con la Constitución Política de Nicaragua. Este modelo refuerza la democracia directa y el protagonismo ciudadano en la toma de decisiones.
La nueva normativa ratifica el derecho soberano del pueblo a ejercer el sufragio universal, secreto y transparente, consolidando el principio de participación activa de la persona, la familia y la comunidad.
De acuerdo con la ley aprobada, las próximas elecciones generales para elegir al Copresidente y Copresidenta de la República, así como a los 90 diputados de la Asamblea Nacional y los 20 representantes del Parlamento Centroamericano, se llevarán cabo el primer domingo después del 2 de noviembre de 2027, marcando un hito en el calendario electoral del país… [ver más]
- 8 de Marzo: Celebramos a las Mujeres valientes, guerreras y combativas de Nicaragua
MANAGUA (El 19 Digital) — La Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, destacó en su mensaje que se celebrará este 8 de marzo como un día de reconocimiento y respeto a la mujer nicaragüense, rescatando su valiente y eficiente labor en la Revolución y en la construcción de una Patria libre y soberana.
«Muy buenas tardes, queridas familias de nuestra Nicaragua bendita. Aquí preparándonos para celebrar en grande el 8 de marzo, Derecho de Mujer, equidad entre nosotros como seres humanos, todos que merecemos respeto y que merecemos el reconocimiento que tenemos gracias a la Revolución, gracias a Dios por nuestras capacidades, cualidades y por ese desempeño valiente y eficiente que hemos tenido como mujeres de la Patria Bendita en todos los momentos y circunstancias de nuestras históricas luchas», subrayó la Copresidenta de Nicaragua.
Además, mencionó que la «Dignidad de mujer, Patria Bendita y Libre donde vivimos honrosamente mujeres y varones, donde construimos familia y donde aprendemos a reconocernos unos y otros, y unos con otros como seres especiales y como seres merecedores de toda consideración».
Dijo que «el 8 de marzo vamos a caminar celebrando la Revolución donde las mujeres combativas, valientes, combatientes del amor, guerreras del amor, guerreras de luz, de vida y de verdades verdaderas que hemos florecido con el reconocimiento cotidiano de nuestra inteligencia, de nuestro talento, nuestra sensibilidad y nuestro derecho a vivir con ese reconocimiento y a vivir en la familia, en el hogar, en la comunidad y en el desempeño de nuestros oficios, también en nuestra incorporación en todos los Poderes del Estado donde vivimos con poder»… [ver más]
- Universidades del CNU honran el legado del Comandante Hugo Chávez con obras educativas
Las Universidades del CNU conmemoran la vida y legado de nuestro eterno Comandante Hugo Chávez Frías inaugurando 5 obras educativas, esto como parte de la restitución de derecho para la juventud nicaragüense, garantizando acceso a la educación gratuita, integral y de calidad.
Entre los Proyectos inaugurados está el Polideportivo y Cancha Multiusos “Comandante Hugo Chávez Frías” en UNAN-León para el protagonismo de 1,900 jóvenes deportistas de la Universidad.
Otro Proyecto celebrado fue la mejora de Internado de la UNAN-León, garantizando condiciones cómodas y saludables a todas y todos los estudiantes protagonistas de becas internas, a quienes se les brinda alojamiento, alimentación, atención clínica y psicológica.
La Universidad Nacional Casimiro Sotelo, con actos culturales, artísticos y música revolucionaria, inauguró la Clínica psicológica “Amanda Aguilar” en homenaje a la compañera Heroica Mujer del Cuá, garantizando la especialización profesional de la juventud y la atención cariñosa, profesional y solidaria a las familias.
De igual manera la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe nicaragüense (URACCAN) realiza Inauguración de Proyecto “Construcción de aulas, rehabilitación de oficina e instalación de transformador eléctrico de la extensión universitaria URACCAN Waslala”, garantizando mejores condiciones y ambientes educativos para la formación profesional… [ver más]
- Alianza estratégica: Nicaragua y Belarús trabajan en proyectos clave para el país
MANAGUA (El 19 Digital) — El Embajador de la República de Belarús en Nicaragua, compañero Vitali Barchuk, aseguró que su país está interesado en invertir en los proyectos que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional tiene contemplados para el desarrollo del país.
Barchuk sostuvo un encuentro con el Ministro de Transporte e Infraestructura (MTI), Oscar Mojica, quien enumeró los proyectos que Nicaragua tiene como prioridad, entre estos el puerto de aguas profundas en el Caribe Sur, el Gran Canal Interoceánico, construcción y ampliación del Puerto de Corinto, ampliación y modernización del Centro Logístico Julia Herrera de Pomares en Corinto, Aeropuerto Internacional Punta Huete y construcción de viviendas en distintos departamentos del país.
Mojica destacó que con el gobierno del Copresidente Comandante Daniel Ortega y la Copresidenta Rosario Murillo, Nicaragua ha fortalecido las relaciones de amistad, comerciales y de cooperación con Belarús.
“Vamos a trabajar en estos temas, vamos a entrar a fondo en cada uno de ellos y esperamos que los resultados sirvan para continuar fortaleciendo las relaciones económicas, las relaciones fraternas que tenemos con el gobierno de Bielorrusia y que contribuyan también al impulso económico de Nicaragua, al bienestar de las familias nicaragüenses y a la generación de empleos a lo largo y ancho del país”, dijo Mojica… [ver más]
- Banco Central de Nicaragua mantiene tasa de referencia monetaria en 6.25%
El Banco Central de Nicaragua (BCN) informa que decidió mantener la Tasa de Referencia Monetaria (TRM) en 6.25 por ciento. La TRM es la tasa de interés que utiliza el BCN como referencia para señalizar el costo en córdobas de las operaciones monetarias de liquidez a 1 día plazo.
De igual forma, el BCN resolvió mantener las tasas de las ventanillas de Reportos Monetarios y Depósitos Monetarios (ambas al plazo de 1 día para operaciones monetarias en córdobas sin mantenimiento de valor) en 7.50 por ciento y 5.00 por ciento, respectivamente.
La TRM se establece en correspondencia con la evolución de las tasas de interés internacionales y de las condiciones monetarias internas, enmarcándose en el cumplimiento del objetivo fundamental del BCN, de propiciar la estabilidad de la moneda nacional y el normal desenvolvimiento de los pagos internos y externos; así como para apoyar la administración de liquidez del sistema financiero y mantener condiciones propicias para la intermediación financiera… [ver más]
INTERNACIONALES
- Presidente Nicolás Maduro: Chávez sigue siendo la voz del pueblo
CARACAS (teleSUR) — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, precisó este miércoles a 12 años de la siembra del Comandante Hugo Chávez, que este sigue siendo la voz de nuestro pueblo.
“Una voz profunda e histórica”, subrayó el mandatario al tiempo de referir que el gran intelectual colectivo es el pueblo. “La lección más grande y el maestro más grande es la lección de oír al pueblo y estar siempre de la mano con el pueblo y de recibir la capacidad creadora de resistencia”, insistió Maduro.
Al tiempo de reconocer que el pueblo venezolano es un pueblo patriota que va a seguir venciendo todo lo que haya que hacer, el dignatario recordó las cuantiosas luchas dadas, y victorias construidas. “Nos subestiman”, alertó.
Al recordar la noticia más desgarradora en 200 años, después de la muerte de Bolívar, la siembra de Chávez, el presidente dijo que” está vivo y la revolución está viva. Chávez se hizo pueblo».
“12 años después este pueblo esta victorioso y avanzado”, mencionó.
Al agradecer a la juventud y a las personas de a pie, Nicolás Maduro resaltó que en la educación pública de Venezuela está Chávez. “En la construcción del estado comunal estará Chávez”, mencionó, al saludar a la juventud venezolana que se movilizó en las calles… [ver más]
- Trump anuncia que México no pagará aranceles en productos contemplados en el T-MEC
WASHINGTON (teleSUR) — En medio de una guerra comercial contra varios países y regiones, el presidente de los EE. UU., Donald Trump, informó este jueves que México no tendrá que pagar aranceles sobre ningún producto que esté bajo el tratado que ambas naciones tienen con Canadá, conocido como T-MEC.
A través de su red social Truth Social, el inquilino de la Casa Blanca refirió que llegó a este acuerdo después de una conversación que sostuvo con la jefa de Estado mexicana, Claudia Sheinbaum.
«Luego de hablar con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, accedí a que México no pagará aranceles en cualquier producto incluido en el tratado de libre comercio entre EE.UU., México y Canadá «, dijo.
Añadió: «Este acuerdo estará vigente hasta el 2 de abril (…) Lo hice como una adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de detener el ingreso de inmigrantes ilegales a los Estados Unidos como, asimismo, para detener el fentanilo. ¡Gracias a la presidenta Sheinbaum por su arduo trabajo y cooperación”, escribió… [ver más]
- Von der Leyen insta a rearme de Ucrania y Europa en lugar de trazar ruta a la paz
LONDRES (teleSUR) — Durante declaraciones a la prensa en la capital británica, Londres, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo un llamamiento urgente a rearmar a Ucrania y a Europa y anunció la presentación de un plan global para hacerlo en la próxima cumbre especial de defensa de la Unión Europea (UE), prevista para el 6 de marzo.
La funcionaria asistió este domingo a un encuentro de líderes europeos para examinar el conflicto Rusia-Ucrania y el apoyo a Kiev luego del tenso cara a cara el viernes entre el presidente estadounidense Donald Trump y Volodymir Zelenski, cuando la Casa Blanca afirmó que Kiev se halla ante dos opciones: finalizar el conflicto o luchar por su cuenta.
Ante la virtual retirada de apoyo de Washington, Von der Leyen instó a aumentar el gasto en defensa de forma sostenida y prepararse para cualquier eventualidad.
Los líderes de 18 países aliados de Ucrania, reunidos con Zelenski, sostuvieron conversaciones que calificaron de francas y constructivas, en las cuales resaltaron la urgencia de establecer «garantías de seguridad globales» para Ucrania.
Von der Leyen no escatimó en palabras al instar a incrementar los esfuerzos en defensa en Europa y anticiparse a desafíos futuros.
«Estamos unidos para defender la democracia, el estado de derecho y rechazar la invasión y cambio de fronteras por la fuerza», declaró sin mencionar que EE.UU. y la UE promovieron el ascenso de los neonazis en Ucrania para convertir a este país en una cabeza de playa de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contra Rusia… [ver más]
- China a EEUU: “ninguna guerra debe librarse, ni puede ganarse”
PEKIN (HispanTV) — China advierte a EE.UU. que “ninguna guerra debe librarse, ni puede ganarse”, tras declaraciones belicistas del secretario de Defensa norteamericano en su contra.
El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Lin Jian, ha acusado este jueves a Washington de exagerar la supuesta amenaza china e incitar a la confrontación, en referencia a las declaraciones del secretario de Defensa norteamericano, Pete Hegseth, sobre la preparación militar de Estados Unidos ante un posible conflicto con el gigante asiático.
Lin ha instado a Estados Unidos a dejar de imponer su lógica hegemónica a China, a abandonar su mentalidad obsoleta de la Guerra Fría y abstenerse de usar la llamada “competencia estratégica” como “pretexto para contener y reprimir a China”.
Las declaraciones de Lin llegan un día después de que Hegseth haya dicho en una entrevista televisiva que Estados Unidos no quiere una guerra con China, pero que “quienes desean la paz, deben prepararse para la guerra”, justificando así el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump… [ver más]
- China logra un nuevo hito en la carrera mundial de la computación cuántica
PEKIN (RT) — Científicos chinos presentaron este lunes un prototipo de computadora cuántica superconductora, denominada ‘Zuchongzhi 3.0’, posicionando a Pekín como un competidor destacable, junto a EE.UU., en la carrera por aprovechar el potencial de la computación cuántica, informa la agencia Xinhua.
El nuevo dispositivo, que contiene 105 bits cuánticos (cúbits) y 182 acopladores, es el sucesor del Zuchongzhi 2.1, un procesador cuántico superconductor programable de 66 cúbits, que fue desarrollado por el gigante asiático en el 2021.
Importante hito
La importancia del Zuchongzhi 3.0 radica en su ventaja computacional cuántica, un hito en este campo. Este término, también conocido como ‘supremacía cuántica’, se refiere a la capacidad de las computadoras cuánticas para ejecutar cálculos complejos que a las clásicas les tomaría muchísimo más tiempo completar.
El equipo de investigadores publicó, en la revista Physical Review Letters, los resultados de un experimento de muestra de circuito aleatorio (RCS, por sus siglas en inglés), en el que se utilizaron 83 cúbits con 32 ciclos en el Zuchongzhi 3.0. El procesador completó esta tarea computacional compleja al generar un millón de muestras en unas pocas centésimas de segundo.
A modo de comparación, realizar el mismo cálculo con la supercomputadora Frontier, una de las más potentes actualmente, requeriría alrededor de 6.400 millones de años… [ver más]
ANÁLISIS
- La paz y el pan: la encrucijada europea
Mientras las potencias europeas, recientemente reunidas en Londres, siguen marchando al son de los tambores de una guerra perdida, los derechos sociales y económicos de sus pueblos se desangran.
No había dinero, nos decían, para garantizar la sanidad pública, la educación o la vivienda. No había margen para subir salarios, ni para reducir jornadas, ni para aumentar pensiones. Sin embargo, sí hay dinero, y a raudales, para seguir alimentando una guerra que nunca debió ser, una guerra que se libra a costa de las condiciones de vida de millones de trabajadores en Europa.
La OTAN y la Unión Europea (UE) no solo provocaron la guerra en Ucrania, sino que se niegan a ponerle fin. Pese a la presumible retirada estadounidense de ese erial de muerte, represión y expolio occidental en el que han convertido a Ucrania, son ahora la Unión Europea y el Reino Unido —el mismo que ayer rompía con Bruselas y hoy juega a liderar su aventura militar—, quienes encabezan la escalada. La guerra, para ellos, no es ya solo un negocio: es la coartada perfecta para justificar su rearme, su deuda infinita, su experimento fallido de un ejército europeo que solo sirve para disparar contra otros pueblos… y, llegado el caso, contra el suyo propio.
¿Cómo puede la misma UE que impuso techos de gasto, recortes y privatizaciones bajo el mantra de la austeridad, plantearse ahora gastar sin límites en armamento? ¿Cómo pueden los mismos gobiernos que recortan en sanidad y cierran escuelas multiplicar sus presupuestos militares y exigirnos que lo paguemos callados?
Nos venden un relato apocalíptico que legitima más recortes, más control social y más represión. Los ejemplos son diarios: el ministro de Defensa británico, John Healey, sugiriendo la vuelta del servicio militar obligatorio; Josep Borrell hablando de que Europa es «un jardín» que debe defenderse de la «jungla» exterior; Pedro Sánchez prometiendo que España gastará el 2 % del PIB en defensa, aunque sigamos liderando los rankings de paro juvenil, tal y como destaca el propio Instituto Nacional de Estadística (INE) del Reino de España. En Polonia, el gobierno militariza las escuelas. En Suecia, como «avanzado» país nórdico, se «preocupan» por nuestra salud mental, y el primer ministro llama a prepararse psicológicamente para una guerra total… [ver más]