UNAN-Managua

Boletín Informativo No.580
Boletín Informativo No. 580, Soberanía e Identidad

NACIONALES

Mensaje al Presidente del Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino de la ONU

Managua, Nicaragua

S.E. Sr. Cheikh Niang

Presidente,

Comité para el Ejercicio de los

Derechos Inalienables del Pueblo

Palestino

Naciones Unidas

Estimado Hermano,

En la Conmemoración del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional junto a las Familias nicaragüenses nos unimos a las voces que claman por la Justicia, Dignidad, Hermandad, Solidaridad y Respeto a la Vida, a la Conciencia Humana, Valores y Vigores de nuestras Culturas, Naciones y los Pueblos del Mundo.

Hoy, recordamos la lucha incansable de un Pueblo Heroico que ha soportado décadas de sufrimiento, desplazamiento y opresión colonial, pero que, sigue en pie con un Espíritu de Lucha Inquebrantable por la Independencia, Autodeterminación y Soberanía.

A lo largo de todos estos años, el Pueblo Palestino ha demostrado una tenacidad admirable por la Paz, el Reconocimiento y la Libertad, Caminos y Principios que el Pueblo y Gobierno de Nicaragua continuará acompañando hasta alcanzar la Materialización de un Estado Palestino, reconociendo las fronteras anteriores al 4 de Junio de 1967, con Jerusalén Oriental como su Capital.

Expresamos nuestra profunda e invariable Solidaridad con las Familias Palestinas, víctimas de genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad por el Gobierno de Israel, patrocinado, financiado y armado por los Gobiernos de Estados Unidos y Países Europeos, que indignan a nuestra Comunidad de Naciones… [ver más]

  • Éxito Total: Finaliza el proceso de prematrícula universitaria 2025 con más de 61 mil inscritos en Nicaragua

De manera exitosa finaliza el Proceso de Prematrícula para el Nuevo Ingreso Estudiantil 2025 en las Universidades Públicas de Nicaragua. Mediante la articulación de equipos técnicos de los Subsistemas Educativos. Se logró que un total de 61,978 muchachas y muchachos del Campo y la Ciudad realizaran la Prematrícula en las más de 400 Carreras disponibles. Hemos sobre cumplido la meta en un 12%.

La atención del Proceso de Prematrícula inició el 13 de Octubre y concluyó este 14 de Noviembre a través del Sistema Único implementado este año, como Estrategia para facilitar la realización de este trámite a los Jóvenes y las Familias de todo el País, que gozan de su Derecho a la Educación Superior Gratuita y de Calidad garantizada por nuestro Buen Gobierno Sandinista.

Los resultados del Proceso de Admisión estarán disponibles en el Sitio Web
www.admision.cnu.edu.ni a partir del Jueves, 12 de Diciembre de 2024… [ver más]

  • Centro Oncológico Nacional «Dr. Juan Ignacio Gutiérrez Sacasa»: Un paso histórico en la lucha contra el cáncer en Nicaragua

En saludo al cumpleaños del Comandante Daniel Ortega Saavedra, Presidente de la República de Nicaragua, el 11 de noviembre 2024 iniciará la construcción del Centro Oncológico Nacional “Dr. Juan Ignacio Gutiérrez Sacasa”. Este proceso se desarrollará en cuatro etapas, la primera comienza este 11 de noviembre del 2024 y concluirá en marzo del 2025.

Este moderno Centro, brindará atención médico quirúrgica a los pacientes con cáncer de todo el país, dispondrá de equipos de alta tecnología y contará con personal especializado en diferentes áreas de la oncología.

Primera Etapa

En este periodo, se trabajará en 9,100 metros cuadrados del Centro, en el que dispondrán de una Consulta externa con 30 consultorios para brindar más de 80,000 atenciones oncológicas de hematooncología, Cirugía Oncológica, Gineco Oncología, Radio Oncología, Neurocirugía Oncológica, Urología Oncológica, Ortopedia Oncológica, Medicina Nuclear; Especialidades médicas de Medicina Interna, cirugía, anestesia, ginecología, infectología y pediatría, así como atenciones de cuidados paliativos a los pacientes con cáncer del territorio nacional.

Realizarán tomas de muestras de exámenes de laboratorio de química sanguínea, serología, urología, entre otros; las cuales serán procesadas en otras unidades, estudios diagnósticos de gastroscopias, colonoscopías y realización de ultrasonidos… [ver más]

  • Sputnik y Comunicadores Sandinistas en nuevos encuentros de intercambio

Este Miércoles 13 de Noviembre desarrollamos una Nueva Sesión de Trabajo e Intercambio entre los Hermanos Comunicadores de la Agencia de Noticias Sputnik de la Federación de Rusia y los Comunicadores Sandinistas de Nicaragua.

En el Encuentro, trasladamos el Abrazo y Cariño de parte de Nuestro Presidente Comandante Daniel, Nuestra Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo y de parte de nuestro Pueblo; al Presidente de la Federación de Rusia Compañero y Hermano Vladimir Putin, a su Gobierno y a su Pueblo Heroico y Siempre Victorioso.

La Exposición de Sputnik fue realizada por el Compañero Ivan Valiuk, Director del Buró Regional de la Agencia Internacional de Noticias Rossiya Segodnya.

En este encuentro participaron Coordinadores de los Medios Sandinistas de Nicaragua; y Compañeros que desarrollan la Labor Comunicacional desde las Unidades de Victorias, Instituciones del Buen Gobierno Sandinista, Alcaldías Sandinistas, Red de Jóvenes Comunicadores de JS19J, Comunicadores de los Medios del Poder Ciudadano y Estudiantes de Comunicación de las Universidades del País… [ver más]

  • Compañero Luis Andino presenta cartas credenciales ante la República de Benín

El Jueves 14 Noviembre de 2024, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua, presentó en Cotonou Benín, Cartas Credenciales al Presidente de la República Patrice Talon que acreditan al Compañero Luis Manuel Andino Paiz como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Nicaragua ante la República de Benín, con residencia en la ciudad de Uagadugú, Burkina Faso.

En la Ceremonia celebrada en el Palacio de la Marina sede del Gobierno, el Embajador transmitió el Saludo del presidente Comandante Daniel Ortega, de la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, y del Pueblo de Nicaragua, resaltando la voluntad de fortalecer los lazos diplomáticos, bilaterales de amistad y colaboración en temas de interés común en los Organismos Multilaterales.

Por su parte el presidente de Benín, envió un afectuoso saludo al Pueblo y Gobierno de Nicaragua, en especial al Comandante Daniel Ortega, resaltó las buenas relaciones que su Gobierno ha mantenido con Pueblos de Latinoamérica basadas en el Respeto y la Solidaridad mutua. De igual manera expresó el compromiso de fortalecer la colaboración en ámbitos de interés común y el apoyo en los diferentes espacios como en los Organismos Internacionales.

Previo a esta Ceremonia, el Embajador Luis Andino, fue recibido por el señor Olushegun Adjadi Bakari, Ministro de Asuntos Exteriores de la Republica de Benín, a quien entregó las Copias de Estilo de las Cartas Credenciales, en reunión amistosa que recordó los Lazos de Amistad e Historia que unen a los Pueblos de Nicaragua y Benín siempre comprometidos con la Paz y el Desarrollo del Sur Global… [ver más]

INTERNACIONALES

  • Perú: múltiples manifestaciones marcan la Cumbre APEC 2024

En medio de la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima, las organizaciones sociales han salido a las calles para visibilizar su descontento con la gestión de Dina Boluarte, mientras el país inaugura un megapuerto clave para el comercio internacional.

La Cumbre de APEC 2024, celebrada en Lima, Perú, reúne a líderes y altos funcionarios de distintas partes del mundo en un foro centrado en el fortalecimiento de la cooperación económica entre países del Asia-Pacífico. Sin embargo, el evento tiene lugar en un contexto de intensas protestas sociales contra el gobierno de Dina Boluarte, marcadas por un descontento generalizado debido a la inseguridad, la crisis económica y la falta de servicios básicos en el país.

Durante los días previos al inicio oficial de la Cumbre, las protestas se concentraron en diversas zonas del país, con masivas movilizaciones contra las políticas de la presidenta no electa Dina Boluarte, la inseguridad y la corrupción.

El corresponsal de teleSUR en Perú, Ramiro Angulo, ha informado que las fuerzas de seguridad han recurrido al uso de gases lacrimógenos y perdigones para dispersar a los manifestantes, lo que resultó en heridos en regiones como Arequipa… [ver más]

  • Migrantes presos en base de EEUU en Guantánamo sufrirían «signos de deterioro y ruina»

Los inmigrantes presos en la base de EEUU en la Bahía de Guantánamo viven en condiciones inhumanas, sufren maltrato y se les niega la oportunidad de defender sus derechos, informó el 19 de septiembre el periódico ‘The New York Times’, citando informes gubernamentales.

«Los entrevistados describieron signos de deterioro y ruina: inodoros que arrojaban aguas residuales cuando alguien en otra habitación tiraba de la cadena, un problema de plomería conocido en las cárceles famosas como ‘inodoros de ping-pong’; duchas desbordantes; hongos creciendo en los techos; y ratas corriendo por la habitación», denunció el Proyecto Internacional de Asistencia a los Refugiados en un informe reseñado por el medio.

Si bien la prisión de la Bahía de Guantánamo está más diseñada para sospechosos de terrorismo, también alberga a personas, incluidos niños, que huyen de sus países en busca de una vida mejor en EEUU.

Según el informe, quienes son atrapados y transferidos a la prisión se ven obligados a usar gafas de protección y vivir en áreas de la base militar infestadas y no aptas para ser habitadas.

Entre 2020 y 2023, unos 37 migrantes estuvieron recluidos en el enclave, y solo cuatro permanecían en la instalación en febrero de este año, agrega el informe… [ver más]

  • Cancillería rusa: Indonesia, Malasia y Tailandia se convierten en socios de los BRICS

Indonesia, Malasia y Tailandia se convirtieron en países socios del grupo de los BRICS, declaró el viceministro de Exteriores de Rusia, Alexandr Pankin. Agregó que la participación de las economías de la región Asia-Pacífico en el comercio exterior de Rusia ya ha alcanzado el 70%.

«Nuestros colegas del APEC [Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico] –Indonesia, Malasia y Tailandia– se han convertido en socios de la asociación», declaró Alexandr Pankin en una reunión conjunta de ministros de Exteriores y Comercio del APEC.

El ministro aseguró que la XVI Cumbre de los BRICS, celebrada en octubre en la ciudad rusa de Kazán, demostró la aspiración de la mayoría global a establecer un orden mundial justo, reformar las instituciones globales y construir lazos económicos equitativos.

«Se concluyó un sólido paquete de acuerdos en los ámbitos del comercio, la inversión, la inteligencia artificial, la energía y el clima, y la logística», indicó.

El diplomático añadió que la participación de las economías de la región Asia-Pacífico en el comercio exterior de Rusia ha alcanzado ya el 70% y que casi el 90% de las liquidaciones se realizan en monedas nacionales… [ver más]

  • Estrecho vínculo de Marco Rubio, designado por Trump, con Israel, MKO y Pahlavi

Marco Rubio, un halcón de la política exterior republicana designado por el presidente delecto de EE.UU., Donald Trump, para dirigir el Departamento de Estado en su nueva administración, es conocido por su postura confrontativa hacia Irán y sus estrechos lazos con grupos antiraníes.

Firme aliado de la Coalición Judía Republicana, Rubio incluso ha defendido un ataque directo de Israel a las instalaciones nucleares de Irán, afirmando que dicho ataque «habría tenido éxito».

En una entrevista de 2015, afirmó que el régimen de Tel Aviv “tiene derecho a actuar en defensa propia, lo cual hizo en el pasado cuando atacó instalaciones en Siria y otros lugares”.

El senador de Florida es un ardiente sionista autoproclamado que apoya el proyecto colonialista de asentamientos del régimen de Tel Aviv y las apropiaciones de tierras en Cisjordania ocupada, así como el genocidio en curso en Gaza y Líbano.

Al igual que Trump y el presidente saliente Joe Biden, Rubio se opone ferozmente a la tregua y culpa todas las víctimas civiles al Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), utilizando incluso vocabulario deshumanizador. Recientemente, se le escuchó referirse a los combatientes palestinos como “animales viciosos”… [ver más]

  • ANÁLISIS: ¿La agenda neoconservadora seguirá intacta con Trump?

Recientemente, Donald Trump hijo anunció que estaba trabajando para garantizar que los neoconservadores y los halcones de la guerra no estén incluidos en la próxima administración de su padre.

Después de que el comediante estadounidense Dave Smith publicara en X: «Necesitamos la máxima presión para mantener a todos los neoconservadores y halcones de la guerra fuera de la administración Trump», el hijo respondió: «De acuerdo… estoy en eso».

Desde entonces el presidente electo, quien está en proceso de seleccionar su gabinete para cuando regrese al poder en enero, ha nombrado a varios de ellos en puestos importantes.

Ellos abogan por el reordenamiento del mundo en función del excepcionalismo estadounidense a través de la acción militar directa, a contrapelo de cualquier percepción realista o, incluso, pragmática.
Este grupo alcanzó su momento de mayor poder durante el gobierno de George W.

Bush, especialmente en el contexto de la guerra en Irak. A lo largo del tiempo se han adaptado a los cambios en el panorama político estadounidense y continúan influyendo en el rumbo de la política exterior… [ver más]

Facebook
Twitter