UNAN-Managua

Boletín Informativo No.574
Boletín Informativo No. 574, Soberanía e Identidad

NACIONALES

  • Declaración del pueblo y Gobierno de Nicaragua

Declaración del Pueblo y Gobierno de Nicaragua, en Solidaridad con los Heroicos Pueblos de Palestina, Siria, Líbano, Irán, y todo el Digno Mundo Árabe que hoy vive una vez más la brutalidad y el salvajismo de la guerra y todas sus aberraciones.

DECLARACIÓN DEL
PUEBLO Y GOBIERNO DE NICARAGUA

Sin sorpresa alguna y más bien con la firme determinación de seguir condenando todos los crímenes de lesa humanidad del Sionismo y sus aliados del Primer Mundo, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional se solidariza una vez más con los Heroicos Pueblos de Palestina, Siria, Líbano, Irán, y todo el Digno Mundo Árabe que hoy vive la reiteración de la brutalidad y el salvajismo de la guerra y todas sus aberraciones.

Frente a la atrocidad que con tanto cinismo, prepotencia y descaro despliegan e imponen cotidianamente; frente a la infinita crueldad, al odio extremo y a la forma bárbara en la que desprecian al Mundo entero y las Instituciones y Pueblos que hemos denunciado siempre a esos Regímenes que se lanzan contra todo y contra todos, en genocidios permanentes; frente al crimen, sin más palabras, nos unimos al clamor planetario para detener ese nuevo holocausto que amenaza con extenderse y generar más destrucción, masacre, aberración y muerte.

Como siempre, nuestra Denuncia y nuestra Voz firme, alzada, congruente y consecuente con la Justicia que debe ser para tod@s. Nicaragua honra a los Héroes y Mártires de todo Tiempo y ante este demencial intento sionista e imperialista de exterminio, y desde todos los Organismos y todos los Espacios de Exigencia de Paz, clamamos para que cese el Infierno que siguen desatando los Enemigos de la Humanidad… [ver más]

  • Nicaragua destaca su lucha contra el imperialismo y la defensa de la soberanía en la ONU

El Gobierno de Nicaragua, a través de su Canciller Valdrack Jaentschke, presentó esta mañana un mensaje en la Asamblea General de Naciones Unidas, el compromiso del país con la unidad de los pueblos para vencer al imperialismo y al colonialismo, informó la Compañera, Vicepresidenta Rosario Murillo.

«También, esta mañana, muy temprano, estuvimos pendientes del mensaje de nuestro Pueblo y Gobierno, nuestro Estado, el mensaje que leyó nuestro Canciller Valdrack Jaentschke en la Asamblea General de Naciones Unidas, mensaje que presentamos con todo el cariño de nuestro Pueblo, de nuestro Presidente, de mi persona», dijo.

También, detalló que el «mensaje que expresa en palabras de Darío, nuestras esperanzas y nuestra certeza de que las luchas nos unen y que la unidad de todos en el mundo, por el bien de todos, derrotará a los imperios, a los colonialistas de la Tierra y venceremos sobre todas las aflicciones, dolores y crímenes de lesa humanidad que se cometen todos los días, pero con certeza decimos que unidos luchamos para vencer y vamos adelante».

«Este mensaje por el que nos han saludado, muchos Pueblos y Gobiernos para nosotros expresa el espíritu grandioso y victorioso del Pueblo de Nicaragua, de nuestro combativo, valiente, heroico pueblo nicaragüense, que sabemos de luchas y de honor, y que tenemos en nuestros corazones las verdades verdaderas por las que batallamos todos los días, la dignidad y la soberanía de los pueblos y el derecho de todos a vivir en paz, con tranquilidad, sin agresiones, construyendo el bienestar de nuestros pueblos, dejando atrás esa miseria, esa pobreza que nos impusieron con el saqueo colonialista e imperialista de todos nuestros recursos», resaltó… [ver más]

  • Nicaragua y China firman contratos para el Proyecto Solar ENESOLAR 3 en Masaya

Nicaragua y China firmaron contratos para la ejecución del Proyecto Solar ENESOLAR 3, que se llevará a cabo en Masaya, con la finalidad de continuar desarrollando obras, para mejorar las condiciones de vida del pueblo nicaragüense.

Estos importantes contratos que se suscribieron entre el Gobierno de Nicaragua y la empresa estatal china CCCC (Corporación de Comunicación y Construcción de China) son: firma del Contrato Comercial y del Contrato de Facilidad de Crédito, para el proyecto denominado ENESOLAR 3.

El Compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, explicó que se trata de una planta de energía fotovoltaica que se construirá en el departamento de Masaya, con una potencia de 70 megawatts, y una inversión de 83 millones de dólares.

«Este proyecto tiene múltiples objetivos: En primer lugar, potenciar los sistemas de bombeo de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal), para mejorar los servicios de agua y saneamiento que se brindan a nuestro pueblo; en segundo lugar, reducir la tarifa energética, a través de una energía más eficiente; en tercer lugar, aportar al desarrollo sostenible de nuestro país, a través de las energías renovables», valoró el compañero Laureano Ortega Murillo… [ver más]

  • Nicaragua Diseña presente en la Cumbre internacional de Moda BRICS

Del 3 al 5 de octubre de 2024, la Cumbre internacional de Moda BRICS+ reúne a líderes de la moda de más de 100 Países, marcando un hito en la industria global. En esta destacada plataforma internacional, Nicaragua se hace presente a través de su plataforma de Moda, Arte y Diseño más reconocida, Nicaragua Diseña, representada por Camila Ortega Murillo, Directora General de la Plataforma.

La Directora General de Nicaragua Diseña destacó la importancia de esta participación para la proyección internacional de los diseñadores nicaragüenses. “Mis expectativas son muy altas, ya que es la primera vez que estamos presentes como plataforma creativa que promueve el Arte, la Moda, la Cultura y el Diseño Nicaragüense. Estoy segura de que obtendremos valiosos conocimientos sobre diversos temas y desarrollaremos intercambios de experiencias, que nos permitirán fomentar alianzas estratégicas y ambientes de colaboración”, afirmó Camila, reflejando el entusiasmo por la oportunidad de establecer conexiones con actores clave de la Moda Internacional.

En esta importante cumbre se desarrollan foros y discusiones que giran en torno a la cooperación internacional, el impulso a marcas locales, la sostenibilidad y el desarrollo de nuevas tecnologías en el sector de la moda.

Durante el primer día, Camila Ortega ha participado en un importante panel sobre el desafiante camino de un diseñador de moda, destacando en su intervención las acciones que la plataforma de Nicaragua Diseña ha venido realizando con los diseñadores nicaragüenses para promover y desarrollar su talento… [ver más]

  • El último día del General Zeledón

En el amanecer del día 4 de octubre de 1912, hace ya 100 años, la ciudad de Masaya se estremecía de dolor y muerte. Las fuerzas liberales que defendían la ciudad habían sido diezmadas y luego derrotadas por las tropas conservadoras apoyadas por los soldados interventores norteamericanos, a cuyo servicio estaba el gobierno títere de Adolfo Díaz. Masaya ardía y muchas casas de reconocidas familias liberales fueron saqueadas y sus habitantes asesinados.

Las líneas de fuego que defendían la ciudad por parte de los combatientes liberales al mando del General Benjamín Zeledón habían sido rotas y cienes de soldados “caitudos” y marines yanquis inundaban las calles donde el tableteo de ametralladoras, el estallido de bombas y los disparos de fusilería arrasaban la ciudad.
Me contaba mi Padre, Don Adán Cárdenas Zúniga, soldado liberal que combatió al lado de Zeledón aquel día, que una de las calles en donde más se peleó fue la de San Jerónimo. Una ametralladora “Maxin”, emplazada por las tropas liberales en el ángulo norte de la Parroquia de la Asunción, vomitaba fuego en dirección a la Iglesia San Jerónimo (la cual en aquella época era una ermita). Según mi Padre, sobre aquella calle murieron decenas de soldados conservadores y marines yanquis.

La lucha fue intensa y duró varias horas. Ya rotas las líneas de defensa de las tropas liberales, el enemigo se apoderó de las posiciones que ocupaba la gente del General Zeledón, quedando solamente algunos focos de resistencia liberal.

Zeledón decide entonces salir de Masaya y dirigirse a la ciudad de Jinotepe con el objetivo de encontrarse con una columna liberal que, al mando de los generales Horacio Portocarrero y Marcelo Castañeda, supuestamente reforzarían a las tropas de Masaya.

en Masaya, llamado Amín Amón, un hermoso caballo bautizado como “El Retinto”, el cual montó en su repliegue hacia Jinotepe.

Al llegar Zeledón a un lugar denominado “El Arroyo”, ubicado entre el pueblo de Catarina y el de Niquinohomo, fue emboscado por una columna de soldados conservadores al mando de Ulpiano Gallegos, el que años después personalmente me contó que en la mañana del día 4 de octubre de 1912 su gente escuchó un tropel de caballos. Sus soldados dieron la voz de alto tres veces y al no obtener respuesta alguna dispararon una descarga de fusilería.

Por momentos todo fue silencio, me dijo Ulpiano. Sus soldados se dirigieron a paso rápido al sitio antes indicado y ahí encontraron dos caballos con sus respectivos jinetes muertos: uno de ellos colgado de la montura y el otro caído en el suelo… [ver más]

INTERNACIONALES

  • Argentina se moviliza en defensa de la enseñanza pública

La Confederación de Trabajadores de la Educación de Argentina agradeció la extensa participación popular en una docena de provincias en paros y movilizaciones a favor de la enseñanza pública.

De acuerdo al mensaje del gremio publicado este miércoles, a los miles de docentes de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Misiones, Chaco, Mendoza, Buenos Aires, Tucumán y otras regiones se sumaron familias y trabajadores de otros sectores, también afectados con las políticas del presidente Javier Milei.

Las manifestaciones convocadas por la Confederación pretenden evitar que el mandatario vete una ley de financiamiento universitario, y exigen la restitución del Fondo de Incentivo Docente, además de mejores condiciones para los jubilados y el fin del ajuste impulsado por el Ejecutivo, reportó la agencia Prensa Latina… [ver más]

  • México propone en ONU eliminación del veto en Consejo de Seguridad

México propuso ante la Asamblea General de Naciones Unidas la eliminación total del poder del veto en el Consejo de Seguridad o su limitación en casos como genocidio y crímenes de guerra.

“El Consejo de Seguridad necesita una reforma urgente. México propone la eliminación del veto en su totalidad y, en tanto eso no se logre, al menos su limitación en casos de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra”, dijo la canciller Alicia Bárcena al intervenir en el debate general.

Al referirse a la agresión de israelí contra el pueblo palestino, la titular afirmó que “la humanidad se quiebra en Gaza ante la inacción de la comunidad internacional».

“Negamos el falso dilema entre la violencia estéril del terrorismo y el castigo desproporcionado de gobiernos arropados por el doble estándar”, enfatizó.

Según la titular de México, “para hacer realidad la solución de los dos estados es fundamental que se acaten las resoluciones de las Naciones Unidas y la opinión de la Corte Internacional de Justicia respecto a las prácticas en territorio palestino ocupado”… [ver más]

  • La UE avanza hacia una «guerra comercial» con China

La Comisión Europea votó este viernes a favor de imponer aranceles adicionales sobre los vehículos eléctricos a batería procedentes de China, lo que podría acercar a la Unión Europea a una guerra comercial con Pekín, que intenta promover sus productos tecnológicos en los principales mercados mundiales.

Según la comisión, su decisión representa «otro paso hacia la conclusión de la investigación antisubvenciones» realizada en junio y prevé la imposición de nuevos aranceles provisionales a los fabricantes chinos: un 17,4 % a BYD (la mayor empresa del sector), un 19,9 % a Geely y un 37,6 % a SAIC.

Mientras que otros productores de coches eléctricos, que cooperaron con las autoridades europeas y no han sido incluidos en el estudio, estarían sujetos a aranceles del 20,8 %, y a tasas del 37,6 % las empresas que no cooperaron.

De acuerdo con el comunicado del brazo ejecutivo de la UE, Bruselas junto con Pekín seguirán buscando una solución alternativa para abordar la «subvención perjudicial» establecida en la investigación, que fue llevada a cabo para establecer si los fabricantes chinos de vehículos eléctricos se benefician de subvenciones gubernamentales, perjudicando así a sus rivales europeos.

Lo que nos están obligando a hacer ahora, o lo que la UE quiere hacer, es una guerra fría económica
La UE tiene hasta noviembre para decidir si acepta estos aranceles de forma permanente o si se encuentra una vía alternativa que no lleve al bloque a una mayor confrontación con el país asiático… [ver más]

  • ¿El arma secreta de Irán?: un estrecho capaz de bloquear las exportaciones de petróleo y gas

El estrecho de Ormuz, una de las arterias acuáticas más importantes en el mundo, está parcialmente controlada por Irán y puede jugar un importante papel en caso de que se desencadene un conflicto armado a gran escala entre la nación persa e Israel.

En los últimos años, Teherán ha amenazado repetidamente con bloquear el tránsito a través del estrecho, presionando de este modo a EE.UU. para que levante sanciones o como aviso a la comunidad mundial de sus capacidades en caso de una guerra con el país hebreo. «Podemos cerrar el estrecho de Ormuz, pero no lo estamos haciendo. Sin embargo, si el enemigo viene a perturbarnos, revisaremos nuestra política», advirtió en abril el comandante de la Armada de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI), Alireza Tangsiri.

¿Dónde se encuentra?

Este estrecho conecta al golfo Pérsico con el golfo de Omán y permite a los barcos de Arabia Saudita, Irak, Irán, Kuwait, Catar, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Baréin e Irán, ricos en petróleo y gas, acceder al mar Arábigo y el océano Índico. La costa sureña del estrecho pertenece a EAU y Omán, mientras que la norteña es controlada por Irán.

Esa vía acuática es bastante estrecha, su punto más angosto es de 21 millas náuticas (unos 40 kilómetros) de ancho, por lo que los barcos pasan a menos de dos millas (unos 5 kilómetros) el uno del otro. Al mismo tiempo, su profundidad, de más de 100 metros, permite el tránsito de petroleros de gran tamaño… [ver más]

  • ANÁLISIS: Patrocinadores de Trump y Harris: ¿quiénes son?

La regla “dime quién es tu patrocinador y te diré quién eres” funciona muy bien para la élite política estadounidense. Ciertas fuerzas están interesadas en la victoria de un candidato en particular: algunas por razones ideológicas, otras para proteger sus intereses comerciales y otras para mantener a flote su participación en el juego político.

Actualmente, entre los candidatos registrados a la presidencia de Estados Unidos participan en las elecciones Donald Trump, la vicepresidenta Kamala Harris, la líder del Partido Verde, Jill Stein, el activista político independiente de izquierda progresista Cornel West y el representante del Partido Libertario, Chase Oliver. Otros 14 candidatos, incluido Joe Biden, retiraron sus candidaturas. Dado que otros candidatos además de Trump y Harris no tienen posibilidades de ganar, consideraremos los flujos financieros hacia las campañas electorales únicamente de estos dos políticos.

A septiembre de 2024, la líder en volumen total de asistencia financiera es Kamala Harris, que recibió 685 millones 107 mil dólares de sus propios comités de recaudación de fondos, y 336 millones 224 mil de fuentes externas, Donald Trump recibió 306 mil. 335 millones 429 mil, respectivamente.

Dado que el sistema político estadounidense es una puerta giratoria y un triángulo de hierro de cabilderos, congresistas y votantes, las inyecciones financieras a la gran política reflejan los intereses de las grandes empresas y el estado de ánimo de las preferencias políticas.
Pero esta temporada electoral en particular muestra cambios interesantes que han afectado a algunas industrias y áreas. El Wall Street Journal señala que ha habido una seria división en Silicon Valley entre empresarios que anteriormente trabajaban juntos y eran amigos.

Elon Musk abandonó California hace tiempo, trasladó su sede a Texas y apoya a Trump. Sin embargo, no hay unidad entre los que quedan: ahora una parte apoya a Trump y la otra a Harris. Algunos inversores han comenzado a donar dinero a los candidatos por primera vez porque consideran que la situación actual es bastante peligrosa y consideran que es su deber enviar algo de dinero a la sede electoral… [ver más]

Facebook
Twitter