UNAN-Managua

Boletín Informativo No.566
Boletín Informativo No. 566, Soberanía e Identidad

NACIONALES

  • Comunicadores Sandinistas sostienen encuentro con el Grupo de Medios de China/América Latina

Comunicadores Sandinistas y el Grupo de Medios de China/América Latina sostuvieron un importante encuentro para intercambiar aprendizajes y experiencias profesionales.

El compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, coordinador de los Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, afirmó que este encuentro es un intercambio más para el aprendizaje mutuo.

«Comunicadores Sandinistas, Comunicadores Patrióticos, compañeros, compañeras, hermanos y hermanas del Grupo de Medios de China/América Latina, a todos ustedes queremos transmitirle en primer lugar el abrazo, el cariño de parte de nuestro Presidente el Comandante Daniel Ortega Saavedra, de parte de nuestra Vicepresidenta la Compañera Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, y de parte de nuestro pueblo de Sandino, pueblo de Darío, Nicaragua bendita y siempre libre», expresó el compañero Daniel Edmundo.

«El abrazo, el cariño al compañero Presidente de la República Popular China, hermano Xi Jinping, a su gobierno y a todos los compañeros y hermanos del Partido Comunista de China y a ese pueblo heroico, siempre victorioso y solidario. Saludamos también desde Nicaragua, bendita y siempre libre al compañero presidente del Grupo de Medios de China, hermano y hermanas comunicadores sandinistas que participan en este encuentro, el abrazo, el cariño de parte del Comandante Daniel y la Compañera Rosario», declaró Daniel Edmundo… [ver más]

  • Mensaje de Nicaragua a Cuba al conmemorarse 71 años del Heroico Asalto al Cuartel Moncada

Mensaje del Presidente Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, al Compañero, General de Ejército Raúl Castro Ruz, Comandante y Líder Histórico de la Revolución Cubana, y al Compañero Miguel Díaz-Canel, Presidente de Cuba, al conmemorarse 71 Años del Heroico Asalto al Cuartel Moncada este próximo 26 de Julio.

Managua, 25 de Julio, 2024

Compañero

Comandante y Líder Histórico

de la Revolución Cubana
General de Ejército

Raúl Castro Ruz

Hermano Presidente

del Heroico Pueblo Cubano

Compañero Miguel Díaz-Canel

Sus Manos

Familias del Heroico y Victorioso

Pueblo Cubano :

En este Julio Victorioso en nombre del Pueblo y Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, y en nuestro propio nombre, nos enorgullece expresar nuestras más cálidas Felicitaciones a Ustedes, al Hermano Pueblo y Gobierno Cubano, al conmemorar su 71° Aniversario del Heroico Asalto al Cuartel Moncada este próximo 26 de Julio.

Memorando esta acción histórica frente a las presiones imperiales, con mucho cariño felicitamos y celebramos con Raúl, Miguel, a toda la Dirección Histórica del Partido Comunista de Cuba, a la Dirección y los Cuadros Dirigentes actuales y a su Pueblo Glorioso.

Desde nuestra Nicaragua, Siempre Bendita y Siempre Libre, reciban nuestro Abrazo Fraterno y el Afecto de Hermandad de tod@s l@s nicaragüenses para el Hermano Pueblo Cubano… [ver más]

  • Banco Central de Nicaragua canceló crédito al BCIE

El Banco Central de Nicaragua (BCN) informa que durante julio canceló la última cuota de pago por el uso de la Línea de Crédito que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) puso a disposición de Nicaragua, para apoyar la gestión de liquidez.

El BCN aplicó a esta Línea de Crédito para solventar contingencias de liquidez para fortalecer la red de seguridad financiera, resguardar la estabilidad financiera y contribuir con la credibilidad del régimen cambiario, pilar fundamental para la estabilidad macroeconómica de Nicaragua.

Entre junio de 2018 y junio de 2019, el BCN hizo uso de la Línea de Crédito por un monto de 220 millones de dólares, los que posteriormente canceló durante los últimos cinco años en un monto de 248.7 millones, incluyendo intereses.

Con esta cancelación, el BCN reafirma su firme compromiso de cumplir puntualmente con sus obligaciones financieras internacionales y garantizar la estabilidad del sistema monetario y financiero… [ver más]

  • Celebran en Nicaragua el 97 aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación de China

La representación diplomática de la República Popular de China en Nicaragua, junto a miembros de la Comandancia General del Ejército de Nicaragua y funcionarios de este país, compartieron en Managua una ceremonia oficial este miércoles en celebración del 97 aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación de China.

El embajador de la República Popular China en Nicaragua, Señor Chen Xi, recordó que el Ejército Popular de Liberación de China es un ejército del pueblo fundado por el Partido Comunista del mencionado país.

“Un ejército que nace del pueblo y lucha por el pueblo.

Un ejército que asume la sagrada responsabilidad de salvaguardar la dignidad y soberanía nacional y promover la paz mundial. En los 97 años transcurridos bajo el firme liderazgo del Partido Comunista de China, el EPL ha logrado gestas y hazañas gloriosas en la lucha por la independencia nacional, la emancipación del pueblo y la paz, la estabilidad del mundo, tal como ha señalado el Presidente Xi Jinping en varias ocasiones, cumplir en plazo definido los objetivos de lucha fijados para el centenario de la fundación de las fuerzas armadas de China y hacer con celeridad del Ejército Popular, uno de primer orden mundial, constituye una exigencia estratégica para la construcción integral de un país socialista moderno, hay que persistir en la dirección absoluta del partido sobre el Ejército Popular, persistir en la construcción política del ejército, en su fortalecimiento mediante la reforma, la ciencia, la tecnología y los recursos humanos excelentes y en su administración según la ley”, aludió… [ver más]

  • Más amistad y solidaridad entre Nicaragua y Vietnam

Hoy Lunes 22 de Julio del 2024, el Compañero Mario Armengol, Embajador de Nicaragua en Vietnam, sostuvo un fraternal encuentro con el Compañero Phan Anh Son, Presidente de la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam.

Durante el encuentro, el funcionario vietnamita expresó su complacencia por la inauguración de la Embajada de Nicaragua en Hanoi en el año en que ambos Países celebran el 45 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.

Afirmó que : “los líderes vietnamitas y nicaragüenses han compartido ideales en la lucha antiimperialista, la Soberanía, por la liberación nacional y el desarrollo. Esta es una base importante para que los dos Países continúen consolidando y estrechando sus lazos”.

También, señaló que los vínculos entre Vietnam y Nicaragua y sus dos pueblos tienen mucho potencial y desea fortalecer la conexión comercial, así como el intercambio entre juventud, expertos, académicos y artistas.

Por su parte, el Compañero Armengol transmitió un saludo del Pueblo y Gobierno de Nicaragua, destacó las excelentes relaciones diplomáticas y subrayó que el Gobierno y el FSLN consideran a Vietnam un socio importante.

Recalcó, que el Pueblo Nicaragüense admira al Heroico Pueblo de Vietnam por la liberación nacional en el pasado y su actual desarrollo económico… [ver más]

INTERNACIONALES

  • Cuba celebra el 71 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes

Estas acciones revolucionarias despertaron la conciencia popular que llevó a la victoria definitiva el 1 de enero de 1959.

Miles de cubanos celebran este viernes en la ciudad de Sancti Spíritus, al centro del país caribeño, el 71° aniversario del asalto a los cuarteles Moncada en la ciudad de Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes, en la localidad de Bayamo.

El acto principal contó con la presencia del presidente Miguel Diaz-Canel, el General de Ejército Raúl Castro Ruz y el viceprimer ministro y Comandante de la Revolución Ramiro Valdés.

Junto a Raúl Castro, y como parte de la generación histórica, se encontraba también José Ramón Machado Ventura, Comandante del Ejército Rebelde, además de las máximas autoridades del Partido, el Gobierno y las organizaciones de masas en la provincia.

Alrededor de 140 brigadistas procedentes de 24 países llegaron a la urbe del centro de Cuba para rememorar este hecho histórico liderado por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, el 26 de julio de 1953.

La fecha conocida como el Día de la Rebeldía Nacional sirve para que el pueblo cubano rinda honor a la memoria de la Generación del Centenario, que encaró a la dictadura de Fulgencio Batista para generar profundas transformaciones políticas, económicas y sociales.

Los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes despertaron la conciencia popular e iniciaron la gestación del futuro Ejército Rebelde, que conseguiría la victoria definitiva el 1 de enero de 1959… [ver más]

  • Maduro cierra su campaña presidencial: «El domingo se decide el futuro para los próximos 50 años»

Con una marcha que colmó la avenida más emblemática de Caracas, el presidente Nicolás Maduro cerró su campaña por la reelección presidencial en Venezuela. Vitoreado por una multitud que provenía de todas las fuerzas políticas que conforman el Gran Polo Patriótico, llamó a la unidad, la resistencia y la esperanza.

El candidato de las fuerzas políticas del chavismo reflexionó en su discurso sobre los grandes obstáculos que significaron para su Gobierno y para el pueblo venezolano, la guerra multidimensional impuesta por Estados Unidos. Además, hizo mención especial a las medidas coercitivas unilaterales que impactaron en forma negativa en el país sudamericano.

«Llamo a todos los sectores económicos del país que sufrieron las sanciones, porque lo sufrieron todos los empresarios de este país. Ellos dijeron que era sanciones para Nicolás Maduro. Le hicieron daño a la clase obrera, a los campesinos, a los barrios», expresó Maduro.

«El plan económico que lancé, en medio de la guerra económica, habiendo perdido el 99% de los ingresos, dio resultado, y ahora hay un empresariado pequeño, mediano y grande creciendo en Venezuela, a ustedes les tiendo mi mano, vamos unidos al desarrollo de las fuerzas productivas», añadió.

«Con la victoria del próximo domingo, nosotros vamos a garantizar que se abran las compuertas de Venezuela para la paz por 50 años, para la estabilidad, la tranquilidad, el desarrollo, el crecimiento. Yo le he dicho al pueblo que hay que sacar la cuenta: ¿quiénes pidieron que se invadiera Venezuela? ¿Quiénes han intentado golpes de Estado? ¿Quiénes pidieron las sanciones criminales? El domingo tendremos la batalla definitiva, o habrá patria, o seremos colonia, o habrá paz, o se acabará la tranquilidad», enfatizó… [ver más]

  • EEUU y la posibilidad de un conflicto interno: «Ha habido un aumento de focos rojos»

Desde que simpatizantes republicanos tomaron el Congreso de Estados Unidos en enero de 2021 para impedir la investidura de Joe Biden, han crecido los temores por un posible estallido social interno en el país norteamericano. «Va a haber una revolución en este país», dijo el político Robert F. Kennedy Jr. hace unos días.

El proceso electoral que vive Estados Unidos avivó la polarización social en una nación donde demócratas y republicanos tienen discursos e ideas prácticamente contrarias que, aunque con diferentes matices, reflejan que la sociedad estadounidense está lejos de la unidad.

El reciente intento de asesinato al candidato presidencial republicano Donald Trump azuzó todavía más el clima de tensión, al grado de que Robert F. Kennedy Jr., candidato independiente a la presidencia de Estados Unidos, llamó la atención sobre una posible «revolución».

«Va a haber una revolución en este país. La cuestión es si será impulsada por el idealismo o secuestrada por fuerzas oscuras y regresivas. La elección es nuestra», escribió el sobrino del expresidente John F. Kennedy en su cuenta de X.

Según él, la lucha por el poder en Washington se ha convertido en una lucha de clases entre las élites y el pueblo, pues ya ha ido más allá del enfrentamiento entre demócratas y republicanos… [ver más]

  • ¿Qué significa operación de drones “Yafa” de Yemen para planes EEUU-Israel?

Los titulares de las noticias y la cobertura mediática de la semana pasada se centraron exclusivamente en el avión no tripulado “Yafa” del Ejército yemení, un ataque sin precedentes contra Tel Aviv, al que siguió una agresión israelí.

El hecho es que la última operación militar yemení es mucho más significativa y envía un mensaje contundente que los titulares de la prensa han cubierto. Marca un cambio de paradigma en las operaciones contra la entidad sionista.

Desde hace varios meses, el Eje de la Resistencia, empezando en Gaza, decidió contrarrestar una nueva propuesta estadounidense, que algunos miembros del sistema político y militar israelí habían aceptado.

Washington ha tratado de convencer al régimen de Benjamín Netanyahu de pasar a una tercera etapa.

Esta tercera etapa se basa en realidades sobre el terreno: las masacres en curso y la destrucción a gran escala en el territorio palestino asediado no están produciendo los resultados deseados ni logrando nada para el régimen.

La opinión pública del pueblo palestino sobre su resistencia se ha fortalecido a pesar de que más de 39 000 civiles inocentes, la mayoría de ellos niños y mujeres, han sido asesinados desde octubre de 2023.

El equipo de Netanyahu solo está engañando al mundo y a sus propios colonos cuando afirma repetidamente que esta es la batalla final para “aniquilar a HAMAS”, o solo “quedan cuatro batallones de HAMAS en Rafah” para atacar los mismos lugares una y otra vez por aire, tierra y mar… [ver más]

  • ANÁLISIS: Medios derechistas y proimperialistas se suman al plan para desconocer los resultados del 28j

El sector de la oposición que respalda la candidatura de Edmundo González Urrutia ha venido preparando el terreno para desconocer los resultados de las elecciones presidenciales del próximo domingo 28 de julio y llamar a la violencia.

Así lo denunció el jefe de campaña «Venezuela Nuestra», Jorge Rodríguez, el pasado viernes 19 de julio en rueda de prensa cuando se refirió a la intención de algunos factores de participar en los comicios pero de forma «ilegal». «Se trata de un plan establecido para desconocer los resultados electorales», señaló, y añadió que «a falta de votos, querían ganar las elecciones con bots».

Para el jefe de campaña, causa mucha suspicacia que se cante fraude antes de que se realicen los comicios. Se refirió particularmente a un titular de CNN sobre los favoritos para ganar la justa presidencial en Venezuela. La nota es tendenciosa y afirma, basada en encuestas, que el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) será el ganador indiscutible el próximo domingo, lo que a juicio de Rodríguez también forma parte integral del plan desestabilizador post 28J.

En ese sentido, advirtió que es probable que los medios de comunicación internacionales desde el mediodía del domingo 28 de julio, cuando el proceso de votaciones esté en pleno desarrollo, comiencen a dar sus proyecciones basadas en exit polls, también conocidas como encuestas a boca de urna… [ver más]

Facebook
Twitter