UNAN-Managua

Boletín Informativo No.565
Boletín Informativo No. 565, Soberanía e Identidad

NACIONALES

  • Discurso del Comandante Daniel en el Acto Central en Conmemoración del 45 Aniversario de la Revolución Popular Sandinista

¡Aquí no se rinde nadie! La Juventud manda, ordena, el Pueblo manda, ordena, y Daniel obedece. Sí, Gracias a Dios estamos preparados, estamos preparados, y este es un trabajo, un esfuerzo que demanda mucho Amor a la Paz, que es lo que defendemos l@s nicaragüenses.

En primer lugar, los Sandinistas estamos comprometidos con ese Principio, y el Pueblo nicaragüense también está convencido que solo la Paz trae Bienestar, Trabajo, Escuelas, Hospitales, Carreteras, Viviendas, Transporte, Emprendimientos, Educación, Educación Gratuita, porque es un Derecho del Pueblo, un Derecho de la Familia, un Derecho de la Juventud.

Aquí, precisamente, el primer paso que dio la Revolución fue la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización. Nicaragua tenía entonces 60% de Analfabet@s, y bajo las balas de asesinos que habían sido entrenados por las Fuerzas norteamericanas, cuando empezaron las Brigadas de Alfabetización a desplazarse en las zonas del Campo, empezaron ellos a asesinar.

Pero no huyeron l@s Alfabetizador@s, no se rindieron l@s Alfabetizador@s, sino que cumplieron con su objetivo los Alfabetizadores, al final, lograron reducir el Analfabetismo hasta un 12%. Fíjense, del 60% al 12%. Esa fue la primera Gran Victoria en beneficio, del Pueblo, en beneficio de los Pobres, en beneficio de los Campesin@s, que alcanzó la Revolución.

Luego fue la Reforma Agraria, en un País donde los Campesinos no tenían tierras, y el que tenía algún pedazo de terreno se lo arrebataban los latifundistas, que crecían todos los días en fincas que ellos ocupaban con el apoyo de la Guardia Somocista, y si el Campesino se oponía, entonces ahí lo asesinaban… [ver más]

  • Presidente Vladimir Putin envía felicitaciones y mensaje al Comandante Daniel y Compañera Rosario

El Presidente de la Duma Estatal de Rusia, Vyacheslav Volodin, leyó una carta enviada por el Presidente de la Federación de Rusia el señor Vladimir Putin, al Presidente Comandante Daniel Ortega y a la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, con motivo del 45 aniversario de la Revolución Popular Sandinista.
Además, Vyacheslav Volodin, en nombre del Presidente Vladimir Putin, leyó el mensaje de felicitaciones que le envió el mandatario ruso, al Comandante Ortega.

En el principio del mensaje, dijo Volodin, se indica que ya se siente la actitud que existe entre ambas naciones: La República de Nicaragua y la Federación de Rusia, así como los mandatarios de ambos países.

Se están ejecutando importantes proyectos conjuntos, en diversos ámbitos y la coordinación de los esfuerzos de nuestros estados, en asuntos internacionales, da buenos resultados.

Estoy convencido de que una mayor ampliación de toda la gama de vínculos constructivos ruso-nicaragüenses, responde plenamente a los intereses de nuestros pueblos.
Le deseo a usted buena salud y éxito y, a todos sus conciudadanos. Felicidad y Prosperidad.
Atentamente: El Presidente de Rusia, Vladimir Putin… [ver más]

  • Nicaragua y Cuba comparten una historia común de resistencia y dignidad

El Comandante de la Revolución Cubana y líder histórico, Compañero Ramiro Valdés, quien estuvo presente en el acto de conmemoración del 45 aniversario de la Revolución Popular Sandinista, expresó su solidaridad y hermandad con Nicaragua, reafirmando su rechazo a las injerencias extranjeras y las sanciones impuestas por el imperialismo.

«¡Viva Cuba!, ¡Viva Nicaragua!, ¡Viva Sandino!, compañeros y hermanos, Comandante Daniel Ortega Saavedra, presidente de la República de Nicaragua; querida compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de la República de Nicaragua; hermanas y hermanos del digno pueblo nicaragüense», compartió.

Agregó que «traigo un abrazo revolucionario y solidario del General de Ejércitos, Raúl Castro, y del Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quienes al igual que nuestro pueblo admiran a la hermana y querida Nicaragua; en nombre del Pueblo y del Gobierno Cubano, felicito al heroico pueblo nicaragüense en el 45 aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista».

«Nos llena de orgullo compartir con este pueblo una historia común de resistencia y dignidad, frente a la injerencia extranjera y las presiones del dominio imperialista, ayer en el campo de la liberación nacional y la emancipación, hoy enfrentando la guerra sucia del imperialismo, sus agresiones, bloqueos y sanciones, pero ante cada desafío frontal o disimulado los ejemplos de Sandino, Martí y Fidel nos guían a nuevas formas de resistencia y de victorias», expresó.

«Nicaragua tiene el derecho ganado con su lucha a vivir en paz y sin injerencias externas, Nicaragua tiene el derecho a enfrentar sus retos con el trabajo de sus hijos y la cooperación internacional, sin que se le impongan condiciones algunas», detalló… [ver más]

  • Presidente Daniel y Compañera Rosario sostienen encuentro con el Canciller de Venezuela, Yván Gil

La mañana de este domingo 21 de julio, el Comandante-Presidente Daniel Ortega y la Compañera, Vicepresidenta Rosario Murillo sostuvieron un encuentro con el Canciller de Venezuela, Yván Gil.

Además, el compañero Yván Gil, estuvo en el acto de conmemoración con motivo del 45° aniversario de la Revolución Popular Sandinista.

También, en este encuentro participó el embajador de Venezuela en Nicaragua, Compañero Javier Arrúe y otros miembros de la delegación oficial de la hermana nación venezolana.

Seguido de esto, se expresó todo el cariño y la admiración del pueblo de Nicaragua hacia el pueblo de Venezuela, con quien compartimos lazos históricos de amistad, solidaridad y cooperación. Nuestras revoluciones están inspiradas en los sueños de Bolívar, Sandino y del Comandante Hugo Chávez.

A su vez, se reafirmó el respaldo de Nicaragua al hermano presidente de la República Bolivariana de Venezuela, compañero Nicolás Maduro Moros, de cara al proceso de elecciones presidenciales del próximo domingo 28 de julio, seguros de que será una victoria para todos los pueblos latinoamericanos y caribeños… [ver más]

  • Sudáfrica reconoce liderazgo inteligente del Comandante Daniel Ortega

Desde Sudáfrica, su Alteza Real Zolani Mkiva, Diputado del Parlamento de Sudáfrica y Presidente de la Fundación Humanitaria Mkiva, Miembro del Comité Nacional del Congreso Nacional Africano, asistió a la celebración del 45/19; y le entregó un reconocimiento al Presidente Comandante Daniel Ortega.

Su Alteza Real Zolani Mkiva, es nieto del gran líder internacional de los pueblos del Mundo, Nelson Mandela.

Aprovechando su visita en Nicaragua, felicitó al Comandante Daniel Ortega, a la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, al pueblo de Nicaragua, por la celebración del 45 aniversario de la Revolución Popular Sandinista.

«Como africanos estamos inspirados por la Revolución Sandinista; por el muy inteligente liderazgo del Comandante Presidente Daniel Ortega», exclamó.
Dijo que le tomó tres días para viajar a Nicaragua, porque estaba decidido a celebrar el triunfo del 45/19, de la exitosa Revolución de Nicaragua.

«Ha tenido una gran influencia, para que avancemos en nuestra liberación de África; crecimos cantando canciones sobre Nicaragua, sobre los sandinistas, porque estábamos inspirados por la decisión, por vuestros compromisos, la libertad, la justicia y la liberación», comentó su Alteza Real Zolani Mkiva… [ver más]

  • Burkina Faso: La Revolución Sandinista fue la pieza clave en la transformación social de un pueblo

Barthélemy Kére, presidente del Consejo Constitucional de Burkina Faso, se unió a la celebración del 45 aniversario de la Revolución Popular Sandinista con un emotivo mensaje en nombre de su pueblo y del presidente Ibrahim Traore. En un acto de profunda amistad y solidaridad, destacó el papel transformador de la Revolución Sandinista en Nicaragua y subrayó los lazos de cooperación y amistad que unen a ambas naciones desde hace décadas.

“Compañero presidente de la República de Nicaragua, Compañera Vicepresidenta de la República de Nicaragua ante todo permítanme expresarles mi profunda gratitud a las autoridades de la República de Nicaragua por la acogida particularmente calurosa, así como por las atenciones que mi delegación y yo hemos recibido desde nuestra llegada a esta magnífica capital de Managua, nos sentimos profundamente honrados y conmovidos por este gran gesto de amistad que traduce la calidad de las relaciones que tienen nuestros paises cuyos dirigentes y pueblos comparten los mismos valores de paz y solidaridad”,expresó Kére.

Así mismo, destacó que la Revolución Sandinista fue la pieza clave en la transformación social de todo un pueblo que a diario defiende su soberanía y auto determinación, siendo un ejemplo para otros pueblos del mundo.

“La victoria de la Revolución Sandinista que celebramos hoy su 45 aniversario fue un evento catalizador del desarrollo de Nicaragua y en general de América Latina como continente. A través de la Revolución la República de Nicaragua ha encontrado plenamente su soberanía y ha logrado restaurar la dignidad de su pueblo valiente.

Hoy a pesar de las sanciones que se imponen injustamente, Nicaragua continúa siendo un modelo de desarrollo social e inspira a muchos paises del mundo entre los cuales se encuentra Burkina Faso”, dijo.

Además destacó los lazos de amistad que unen a ambas naciones desde los años 1980, lo cual ha generado resultados positivos que reafirman que Nicaragua es un país que ama la paz y la unidad entre los pueblos… [ver más]

INTERNACIONALES

  • Venezuela entra en la recta final para las elecciones presidenciales

El Poder Electoral aclaró que se encuentran preparados para enfrentar cualquier incidencia en el campo con el cumplimiento de protocolos que garantizan la transparencia electoral.

Con la entrega del cien por ciento de las máquinas electorales en el territorio nacional, Venezuela inicia la recta final del proceso comicial que concluye este domingo 28 de julio con la elección presidencial.
“Tenemos 100% de las máquinas distribuidas en cada uno de los estados de nuestra querida patria Venezuela”, afirmó el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso.

Los observadores extranjeros -entre los que se encuentran el Centro Carter de Estados Unidos, el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica, el Panel de Expertos de la ONU y otros- consideraron “perfecto y totalmente blindado” el sistema para que el pueblo ejerza su voluntad, expresó.

Con respecto a la auditoria, el líder del CNE Elvis Amoroso, destacó que los representantes de cada partido político han estado presentes en la verificación “desde los códigos hasta el software”.

Todos los partidos participantes en la contienda electoral tienen hasta el 25 de julio para presentar sus propuestas al electorado venezolano antes de de los días para la reflexión.

Como parte de la campaña electoral, que concluye el venidero jueves, los 10 candidatos a la presidencia mantuvieron sus contactos proselitistas por todo el país y en el caso del presidente Nicolás Maduro visitó entre sábado y domingo los estados de Monagas, Anzoátegui, Apure y Barinas… [ver más]

  • Perfilan acuerdo en Bolivia para destrabar las elecciones, pero sin Evo Morales

El Encuentro Multipartidario, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), determinó suspender las elecciones primarias para avanzar en las elecciones judiciales este año y las generales en 2025. En la Asamblea Legislativa Plurinacional tendrían mayoría para viabilizar la propuesta.

El Gobierno de Luis Arce parece haber encontrado una solución a la crisis política que afecta fundamentalmente a los órganos Legislativo y Judicial. En el Encuentro Multipartidario, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la parte del Movimiento Al Socialismo (MAS) que responde al oficialismo firmó un acuerdo con otras 12 agrupaciones. Quedó afuera la parte del MAS que sigue al expresidente Evo Morales, quien se retiró de la reunión sin poner su firma en el documento final.

Este acuerdo debe ser refrendado con rango de ley por la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde los legisladores leales a Arce, sumados a la oposición de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, cuentan con los votos necesarios para viabilizar este acuerdo, cuyo punto más polémico es la suspensión de las elecciones primarias, ya que no darían los tiempos para llevarla adelante.

El acuerdo también estableció que en este año se realicen las elecciones judiciales, que debían tener lugar en 2023.
Morales, por su parte, pidió que fuera reconocida su presidencia al frente del MAS para avalar este acuerdo.

Sputnik consultó a analistas y políticos de ambos sectores, quienes aportaron su mirada para comprender un escenario complejo… [ver más]

  • Reportan más de 39 mil palestinos muertos en Gaza

La ocupación israelí continuó su agresión terrestre, aérea y marítima contra la Franja de Gaza por 290 días consecutivos y elevó el número de víctimas a 39 mil seis muertos y más de 89 mil 818 heridos desde el 7 de octubre pasado.

En las últimas 24 horas, el ejército sionista perpetró tres masacres contra familias palestinas y dejó un saldo de 23 fallecidos y 91 lesionados.

Según el reporte del Ministerio de Salud, la cifra de personas afectadas por los bombardeos terrestres y aéreos en Khan Yunis este lunes ascendió a más de 120, mientras decenas perdieron la vida.

Las fuerzas enemigas lanzaron amplios ataques en Khan Yunis durante las últimas horas y provocaron el deceso de 45 civiles, confirmó el corresponsal de Al Mayadeen.
El hospital Nasser recibió ciudadanos dañados durante el día como resultado de las incursiones en las localidades sureñas de Gaza.

Cientos de familias permanecieron atrapadas en sus hogares debido a los intensos cinturones de fuego al este de Khan Yunis, y más de 200 mil pobladores fueron desplazados hacia la zona de Al Mawasi y las áreas occidentales de la ciudad.

A su vez, las tropas sionistas comenzaron a adentrarse en las áreas de Al Zanna, Abasan y Bani Suhaila bajo un intenso fuego de cobertura área… [ver más]

  • Erdogan: «La UE está calculando cómo sacar a Hungría de su presidencia»

Los países de la Unión Europea (UE) tienen la intención de privar a Hungría de la presidencia del bloque comunitario, declaró este domingo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. De acuerdo con el mandatario, tales intenciones están relacionadas con la misión de paz que el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, emprendió a principios de julio en un intento por contribuir a la resolución pacífica del conflicto en Ucrania.

Budapest asumió la presidencia del Consejo de la UE para los próximos seis meses el 1 de julio, y al día siguiente Orbán ya partió a su viaje para reunirse con actores clave en torno al conflicto. Durante su gira habló con el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski; con el presidente ruso, Vladímir Putin; con el mandatario chino, Xi Jinping; con varios líderes europeos, así como con el candidato republicano Donald Trump; y el propio presidente turco.

«El miércoles de la semana pasada, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, fue nuestro invitado. Después de nuestra reunión, dijo: ‘Cenaremos con Trump'», mencionó Erdogan en referencia a su encuentro con el líder húngaro el pasado 10 de julio en Washington, donde en aquel entonces se celebraba la cumbre de la OTAN.

«Al día siguiente [miembros de la UE] empezaron a criticar intensamente a Viktor Orbán. Dijeron: ‘No, él dijo esto, él dijo aquello, no estamos de acuerdo con lo que dijo Viktor, lo que dijo no es cierto’. Como saben, el señor Orbán fue a Moscú y ellos le criticaron. Se fue a China y lo criticaron igualmente», expresó el mandatario de Turquía citado por el medio local TRT Haber… [ver más]

  • ANÁLISIS: Continúa el desacoplamiento entre EE. UU. y China

En octubre de 2021, el politólogo estadounidense Ian Bremmer publicó un artículo en Foreign Affairs titulado “El momento tecnopolar ”, que señalaba el creciente poder de las corporaciones en el campo de la información y las tecnologías informáticas. Sin embargo, habló sobre el poder digital que ahora comparten Estados Unidos y China, y que “los globalistas necesitan estabilidad para tener éxito en la próxima década. Su peor temor es que Estados Unidos y China sigan separándose, obligándolos a elegir bando en una guerra económica que creará barreras a sus esfuerzos por globalizar sus negocios. Su prosperidad mejoraría si Washington y Beijing decidieran que una regulación excesiva corre el riesgo de socavar la innovación que impulsa sus economías. En el caso de Washington, eso significa abandonar las políticas industriales diseñadas para convencer a las empresas de que pueden prosperar como campeones nacionales; para Beijing, esto significa preservar la independencia y autonomía del sector privado”.

En términos generales, Bremmer repitió el llamamiento de Brzezinski a la creación de los dos grandes: Estados Unidos y China. Porque ahora, la creciente competencia y el conflicto están generando volatilidad en los mercados, las cadenas de suministro (los problemas actuales con los semiconductores) y otros costos que a Washington le gustaría evitar.

Pero en los años siguientes, aunque los demócratas globalistas estaban en el poder en Estados Unidos, la confrontación con Beijing no hizo más que intensificarse.

Los nuevos decretos presidenciales y las leyes aprobadas por el Congreso de los Estados Unidos fueron restrictivas con respecto a China en el campo de las tecnologías críticas. Ahora ha llegado al punto en que la administración Biden, que enfrenta la oposición de China en la “guerra de los chips”, ha dicho a sus aliados Japón y los Países Bajos que está considerando utilizar las restricciones comerciales más estrictas si empresas como Tokyo Electron Ltd. y ASML Holding NV seguirá brindando a China acceso a tecnologías avanzadas de semiconductores… [ver más]

Facebook
Twitter