UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Extensión Universitaria destaca logros alcanzados en innovación y emprendimiento en 2020

Extensión Universitaria destaca logros alcanzados en innovación y emprendimiento en 2020

La Comisión de Extensión Universitaria e Innovación y Emprendimiento realizó este viernes, 11 de diciembre, su XI reunión con el propósito de evaluar y divulgar las actividades realizadas durante el último trimestre del año. Este encuentro desarrollado en el auditorio Fernando Gordillo contó con la presencia de extensionistas de todas las Facultades, Institutos, Centros de Investigación y Laboratorios, a quienes se les compartió informes sobre el alcance de las tareas ejecutadas desde cada unidad de acción.

Dra. Jilma Romero Arrechavala presenta informe de actividades del año 2020.
Dra. Jilma Romero Arrechavala presenta informe de actividades del año 2020.

En la primera etapa de esta reunión se otorgó reconocimientos a los veintinueve estudiantes que culminaron de manera satisfactoria el Curso de Especialización en Gestión de Iniciativas Económicas Colaborativas y Economía Social en Centroamérica (INICIA). En su intervención la Directora de Extensión Universitaria (DIREX), Dra. Jilma Romero Arrechavala, enfatizó que este proyecto involucra diversas áreas del conocimiento con la participación de estudiantes de todas las Facultades, igualmente promueve la interculturalidad, la solidaridad, la integración entre países y facilita la creación de nuevos escenarios regionales para debatir temas de emprendimiento social. «Esta especialización ha permitido acciones y alianzas estratégicas para dinamizar proyectos y obtener resultados positivos», sostuvo.

Responsables de Extensión de las Facultades durante la reunión.
Responsables de Extensión de las Facultades durante la reunión.

De igual forma, la doctora Romero compartió con la audiencia la sistematización del primer Congreso de Extensión Universitaria, en la que se evidencia el aporte de las Facultades. «Por medio de este congreso logramos fortalecer la producción de trabajos científicos de índole extensionista, así como conocimientos y experiencias para el desarrollo de programas y proyectos desde nuestro quehacer en todos los ámbitos», compartió la académica.

Por otro lado, la maestra Violeta Gago, ejecutiva de la DIREX, destacó, entre otros aspectos, las propuestas innovadoras que implementó esta unidad con relación al tema de la pandemia del covid-19, los premios recibidos durante este contexto como el Concurso Nacional de Creatividad e Innovación, el Rally Latinoamericano de Innovación, la Competencia Regional de Negocios Yo Emprendedor, el Premio Nacional de Innovación y el Hackatón 2020, así como las perspectivas de trabajo para 2021.

Maestra Violeta Gago, ejecutiva de la DIREX, durante su presentación.
Maestra Violeta Gago, ejecutiva de la DIREX, durante su presentación.

Por su parte, la Dra. Gloria Villanueva, ejecutiva de la DIREX, expuso los avances en los procesos de educación continua, con los cuales se prevé promover la innovación y conformación de redes de trabajo para el intercambio de experiencias en los diversos escenarios de aprendizaje vinculados a las prácticas laborales. «Actualmente los estudiantes tienen una participación activa en los diferentes eventos organizados por la UNAN-Managua, CNU y MEFCCA, lo que les ha permitido desarrollar competencias», señaló.

Maestra Tamara Rodríguez, ejecutiva de la DIREX compartió los avances en materia del Programa Universidad Saludable.
Maestra Tamara Rodríguez, ejecutiva de la DIREX compartió los avances en materia del Programa Universidad Saludable.

De igual forma, se presentaron los principales logros en proyectos, convenios y programas, particularmente en Universidad Saludable, el éxito alcanzado en las actividades extracurriculares y la difusión de eventos extensionistas en las plataformas institucionales. En esta actividad también se reconoció el aporte de todas las unidades académicas, Institutos, Laboratorios y Centros de Investigación en iniciativas como la entrega de juguetes a los niños de los distritos de Managua, donativos al Zoológico Nacional y participación activa en los diversos seminarios web.

Facebook
Twitter

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica