
Revista Soberanía presenta su edición XIX dedicada a la educación superior

La décimo novena edición de la Revista Soberanía está dedicada a los avances y desafíos de la educación superior nicaragüense; así lo anunció el vicerrector de la UNAN-Managua, Dr. Luis Alfredo Lobato Blanco durante el lanzamiento de esta revista, que tuvo lugar en la Casa de la Soberanía Miguel d’Escoto Brockmann.
El doctor Luis Alfredo Lobato rememoró acontecimientos históricos del mes de abril, como la reunificación de Vietnam, la segunda insurrección de Estelí y el paso a la inmortalidad del comandante Tomás Borge Martínez, fundador del FSLN, «una de las enseñanzas de Tomás debemos de adaptarnos siempre a los tiempos que nos toca vivir en cada contexto», recordó el vicerrector.
Esta edición de la Revista Soberanía presenta una biografía del comandante Tomás Borge Martínez, poesía revolucionaria e histórica, artículo de análisis del escenario global y ocho escritos sobre formación integral, investigación jurídica, importancia de la experiencia en el campo en salud pública, avances de la UNAN-Managua en investigación e innovación, formación médica bajo un modelo centrado en el pueblo, identidad nacional y orgullo patrio.
Con los trabajos publicados aportamos a la creación de seres pensantes, reflexivos y con valores, a la vez que demostramos al pueblo nicaragüense el aporte de la UNAN-Managua a la formación de profesionales que aportarán al desarrollo del país, indicaron autores y colaboradores de la revista.
Este espacio se aprovechó para anunciar la publicación del boletín informativo Soberanía e Identidad Nacional No. 600 de la Casa de la Soberanía, al igual que la convocatoria para la vigésima edición de la revista que tiene como tema central “Vigencia y legado de los héroes antiimperialistas: Sandino, Martí y Ho Chi Minh” y que estará recibiendo colaboraciones hasta el lunes 26 de mayo del 2025. Para el envío de escritos se ha dispuesto del correo electrónico casa.soberania@unan.edu.ni y el número para consultas es el 22786769, Ext. 5190.