UNAN-Managua

img-21072025101
img-080520025100
banner-2506202501
img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
previous arrow
next arrow

UNICAM: la puerta que permite a María Alvarado continuar el sueño de graduarse como profesional en Agronegocios

UNICAM ha cambiado nuestra vida»

María Mileydi Alvarado Osorio, madre de tres hijos y habitante de la comunidad rural La Ermita, en Comalapa, Chontales, logró continuar su sueño universitario y aprovechar una nueva oportunidad para cambiar su vida y la de su familia. Luego de dar pausa a sus estudios por un tiempo, retomó este camino cuando el Programa Universidad en el Campo, atendido por el Centro Universitario Regional de Chontales inauguró una sede en San Patricio.  Desde entonces cada sábado se encamina con determinación para destacar como estudiante del Técnico Superior en Agronegocios y liderar un emprendimiento de productos lácteos junto a sus compañeras de clase.

La protagonista se bachilleró en el Instituto Josefa Toledo de Aguerri, en Juigalpa, y tiempo después inició sus estudios junto a otros 16 jóvenes que encontraron la misma oportunidad de retomar el sueño de ser profesionales sin abandonar sus comunidades ni incurrir en altos gastos, resultado de la restitución de una educación gratuita y de calidad en zonas rurales del país mediante el respaldo que brinda el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

«Estudiar en UNICAM me devolvió la vida», mencionó emocionada. Nunca ha faltado a las sesiones de clases, con un compromiso claro de ser una profesional de calidad y al servicio de su comunidad. En la actualidad cuenta con un promedio académico sobresaliente y sus docentes destacan la responsabilidad y compromiso mostrado con su proceso formativo.

Desde el primer año de la carrera María Mileydi comenzó a trabajar en su proyecto de graduación: un emprendimiento de procesamiento agroindustrial de cuajadas frescas, ahumadas, con chile y otros productos derivados de la leche. Desarrolló esta iniciativa junto a sus compañeras Belinda Daniela y Katherin Milagros Duarte.

La historia de Mileydi es un testimonio del impacto que puede tener la educación cuando es accesible, gratuita y cercana. UNICAM no solo le dio una segunda oportunidad, también fortaleció su autoestima, liderazgo y visión de futuro. «UNICAM es una alternativa para las familias, nos brinda el derecho de estudiar gratuitamente y nos apoyan con becas, cariño y calidad educativa durante nuestra formación profesional».

A quienes sienten que ya es tarde para estudiar, María Mileydi menciona que «Nunca dejen de soñar. Aunque el camino sea difícil, siempre hay una oportunidad. Solo hay que tener el valor de tomarla»

Dirección de Comunicación Institucional

Facebook
Twitter