UNAN-Managua

img_3112025100
previous arrow
next arrow

Compromiso ambiental y estudiantil, cualidades presentes en la vida de Exequiel Carballo

La revolución también se construye cuidando la tierra y enseñando a otros a protegerla»

A sus 23 años, Exequiel Antonio Carballo Sánchez, originario de Jinotepe, Carazo, se siente entusiasmado por experimentar la vida universitaria. El joven recuerda que para ingresar a la universidad tuvo que investigar y consultar tutoriales asumiendo  el proceso de matrícula con disciplina, lo que le facilitó conocer la dinámica de admisión en la carrera en Administración de Empresas en la UNAN-Managua/CUR-Carazo General Miguel Ángel Ortez. Esta profesión le atrajo por su versatilidad y su potencial para abrir múltiples rutas de desarrollo profesional. 

Convencido del valor social de la educación universitaria pública, Exequiel reconoce a la UNAN-Managua como una universidad que es un  regalo del pueblo y para el pueblo, al que le garantiza una educación integral, basada en valores coherentes con las políticas que promueve nuestro buen Gobierno Sandinista, una oportunidad para formarse con calidad, gratuidad y principios profundamente humanistas y revolucionarios.  

En el ámbito universitario, destaca por su responsabilidad y compromiso con el acompañamiento estudiantil. Es miembro de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), además de ser orgullosamente integrante de la Juventud Sandinista 19 de Julio, actualmente coordina el Movimiento Ambientalista Guardabarranco en el CUR-Carazo. En este espacio ha desarrollado competencias de liderazgo, gestión, creatividad y trabajo colaborativo, promoviendo jornadas ecológicas, actividades formativas y acciones orientadas al fortalecimiento de la conciencia ambiental. 

Carballo considera que cada iniciativa ecológica es una oportunidad para impulsar cambios responsables dentro de la comunidad universitaria y su entorno en general, lo resume con claridad: «la Revolución también se construye cuidando la tierra y enseñando a otros a protegerla».                                                  

Exequiel Carballo fortalece la cultura ambiental en el CUR-Carazo desde la disciplina y compromiso
Exequiel Carballo fortalece la cultura ambiental en el CUR-Carazo desde la disciplina y compromiso

Asumir la coordinación del movimiento representó uno de sus mayores retos. No obstante, el acompañamiento de estudiantes voluntarios, docentes y su firme decisión de aprender le permitieron superar temores, consolidar habilidades de liderazgo y construir una visión más amplia sobre la importancia del activismo estudiantil.

Con el respaldo de su familia, Exequiel tomó la decisión de dejar un empleo en la industria textil que afectaba su salud, priorizando su bienestar y su formación académica; este cambio reafirma los valores que guían su vida responsabilidad, respeto, honestidad, disciplina y solidaridad, principios que considera esenciales para el crecimiento personal y colectivo.

A futuro, se proyecta culminando su carrera con excelencia, aplicando sus conocimientos en proyectos comunitarios, organizaciones sociales y espacios donde pueda promover soluciones innovadoras. Aspira a impulsar iniciativas sostenibles, emprendimientos ecológicos y programas de educación ambiental que articulen la administración con el desarrollo social.

Además, desea contribuir al fortalecimiento institucional de la UNAN-Managua mediante propuestas que fomenten la sostenibilidad, la participación estudiantil y la gestión moderna y responsable. Para quienes inician su camino en el ámbito  universitario, Carballo les aconseja «esforzarse siempre para abrirse camino en la vida».