UNAN-Managua

REPORTAJES

Victorias para los trabajadores de la UNAN-Managua

Al pueblo victorioso humilde y vencedor, rendimos nuestro don humano y servidor.

En sus treintainueve años de servicio, la UNAN-Managua ha dado pasos firmes en la mejora de la calidad educativa, demostrando ser una Universidad líder en el ámbito nacional e internacional con un modelo basado en competencias, inclusivo, pertinente, coherente y eficaz en sus programas de grado y posgrado.

Además de haber crecido en infraestructura, la UNAN-Managua cuenta con una población universitaria de más de 43 000 estudiantes entre grado, posgrado y programas especiales y con 1 734 trabajadores administrativos y 1 788 docentes, quienes día a día abonan al crecimiento y fortalecimiento institucional con su quehacer.

La División de Recursos Humanos, el Sindicato de Trabajadores Administrativos Santos Sobalvarro Blandón (SITRA) y el Sindicato de Profesionales Docentes de la Educación Superior- Asociación de Trabajadores Docentes Miguel Bonilla Obando (SIPDES-ATD) manifiestan por medio de sus representantes el compromiso de todos los trabajadores por sacar adelante el proyecto revolucionario de graduar a miles de jóvenes que contribuyen al desarrollo sostenible del país.

Gremios a la vanguardia

El SITRA y el SIPDES-ATD, desde su fundación han gestionado múltiples beneficios para los trabajadores de la UNAN-Managua, apegados al Plan Nacional de Desarrollo Humano (PNDH). En el informe brindado por SITRA en su asamblea extraordinaria, realizada el pasado mes de marzo en el auditorio Fernando Gordillo, se expone que este gremio cuenta con 1 152 afiliados.

Según el Lic. Rafael Rodríguez, Secretario General del SITRA, la participación de los trabajadores en los procesos universitarios ha sido indispensable para el progreso de los cinco procesos que constituyen la Institución. El nacimiento de SITRA es parte de los logros conquistados por los trabajadores en la construcción de un sindicato integrador y modelo de gestión universitaria.

«El SITRA ha brindado aportes importantes a la mejora continua de su personal. Obedecemos a una política de educación superior gratuita y de calidad. Hemos gestionado por medio del Convenio Colectivo del Trabajo una serie de beneficios para nuestros trabajadores como el acceso a servicios médicos, oftalmológicos, odontológicos, becas para estudios de grado y posgrado, uniformes, equipamiento, viáticos y horas extras para estimular su aporte institucional», destacó Rodríguez.

«Actualmente contamos con 900 afiliados. Somos una junta directiva que trabaja por la justicia y la equidad entre todos sus miembros. Vemos el deporte como una cultura institucional, representando a la Universidad en diversos espacios de intercambio en el ámbito nacional», sostuvo la maestra Crisálida Cordero Moraga, Secretaria General del SIPDES-ATD.

De igual forma, expresó que este sindicato impulsa una agenda de actividades que incluye la participación docente en los procesos de fortalecimiento del currículo. El trabajo en equipo, la solidaridad, el respeto y el sentido de pertenencia han logrado la estabilidad y unidad laboral en la institución. En medio del contexto de la COVID-19, la organización acertada de las autoridades universitarias, gremios y comunidad estudiantil han sido la clave para afrontar las dificultades.

Logros institucionales de la familia UNAN-Managua

Las funciones que cada trabajador desempeña en las diversas unidades académicas y administrativas contribuyen al progreso de las comunidades, así como a la continuidad de los programas que ofrece en la Universidad. Para la Directora de la División de Recursos Humanos, maestra María Catalina Tapia López, gracias a los trabajadores, la Universidad ha logrado posicionarse como una institución educativa competitiva, y por ello está inmersa en un proceso de acreditación internacional.

«Nuestros trabajadores son personas con alto sentido de identidad y humanismo. Su participación ha sido fundamental y representativa en contextos donde la solidaridad y la hermandad eran necesarios. Continuaremos brindándoles oportunidades y capacitaciones en aras de seguir sustentando la mejora continua de sus quehaceres», resaltó la académica.

Asimismo, remarcó que la División de Recursos Humanos es consciente de la necesidad de brindar seguridad al personal, por ello se implementan medidas sanitarias para salvaguardar la vida de cada trabajador y para asegurar los servicios de salud se instaló la Clínica de Atención para Emergencias que tiene la Universidad. De igual forma, señaló que también se realizan talleres en las temáticas de gestión de riesgo, higiene y seguridad ocupacional, relaciones humanas, así como en aptitudes técnico-científicas acorde a la especialidad.

Entre los próximos proyectos a inaugurarse está el portal virtual para el trabajador, una herramienta comunicativa que servirá para actualizar el expediente laboral, solicitar servicios oftalmológicos y odontológicos, automatizar gestiones rutinarias, consultar estados de cuenta sobre préstamos institucionales, verificar el estado de nómina y tener acceso al control de asistencia. Esta iniciativa fue impulsada por el Vicerrectorado de Administrativo y de Gestión de la UNAN-Managua por medio de la División de Recursos Humanos y la Dirección de Sistemas de Información Universitario y Desarrollo Tecnológico (SIUDT).

Contexto de la efeméride

El Día Internacional de los Trabajadores se celebra el primero de mayo, fecha en la que se rememora a los «Mártires de Chicago», un grupo de sindicalistas ejecutados en 1886 en Estados Unidos por realizar un reclamo laboral. Los trabajadores de aquella época sufrían jornadas laborables interminables con turnos hasta de catorce horas o más. Por ello la jornada de ocho horas se convirtió en una de las principales demandas del movimiento obrero en todos los países.

Estas demandas fueron las que produjeron los incidentes de Haymarket en 1886, en donde 38 personas perdieron la vida y dejaron a más de 200 heridos. Actualmente, el Día de los Trabajadores se ha convertido en una efeméride festiva, pero no hay que olvidar que esta fecha rinde homenaje a aquellos que lucharon por una vida digna para todas y todos.

Facebook
Twitter

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica