
Radar Joven Nic: Plataforma digital innovadora para visibilizar el talento juvenil nicaragüense

En un país donde la juventud representa patrimonio, creatividad, emprendimiento e innovación, surge la aplicación móvil Radar Joven Nic, una plataforma digital para los jóvenes, concebida y desarrollada con enfoque social por estudiantes universitarios. Esta iniciativa nace en respuesta a la necesidad de documentar y proyectar las múltiples formas en que la juventud nicaragüense aporta activamente al desarrollo nacional en ámbitos como la educación, la tecnología, el arte y el liderazgo comunitario.
El proyecto Radar Joven Nic fue creado por estudiantes de la UNAN-Managua, /CUR-Carazo General Miguel Ángel Ortez, quienes conformaron un equipo multidisciplinario para construir una solución digital con enfoque inclusivo y transformador. El equipo integrado por Keiddy Jaicelys Mendieta Arias, de Banca y Finanzas; Gabriela de los Ángeles Corea Carrillo y Gabriela Carolina Mercado Zapata, de Inglés; Isabella Guadalupe Quezada Hernández, de Ingeniería en Robótica, e Isaías Fernando Vindell Torrez, de Ingeniería en Sistemas de Información, realizaron una propuesta que refleja cómo la formación académica puede ser aplicada de manera efectiva a problemas reales, con impacto social.
La participación del equipo en el Rally Nacional de Innovación fue clave para concretar esta idea creativa. Durante el evento, enfrentaron retos que exigieron creatividad colaborativa, toma de decisiones ágil y resolución efectiva de problemas, lo que fortaleció sus habilidades técnicas y humanas. Esta experiencia consolidó el proyecto, además de posicionar el rol de la juventud universitaria como agente activa de cambio social.
Esta plataforma se encuentre en concordancia con la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias 2024–2026, al fomentar el uso de tecnologías al servicio del desarrollo humano, potenciar el talento en contextos urbanos y rurales, y promover una educación centrada en la innovación, la equidad y la inclusión territorial. Además, documenta la trayectoria juvenil, cataliza oportunidades laborales, fomentando su protagonismo en la transformación del entorno, representa una apuesta audaz por dignificar la experiencia juvenil y conectar el esfuerzo con nuevas posibilidades.
En este sentido, esta aplicación busca sistematizar y proyectar la trayectoria de jóvenes a través de perfiles digitales personalizados e individualizados, sus logros, habilidades y pasiones, como repositorio curricular, también presenta convocatorias actualizadas, recursos educativos, y espacios de conexión con otras personas de distintas zonas e instituciones.
Entre sus herramientas innovadoras destacan un mapa interactivo nacional que geolocaliza iniciativas juveniles, un módulo de recursos formativos, y un sistema simbólico de reconocimiento basado en íconos de volcanes, que representa visualmente los logros individuales de cada usuario. Todo ello responde a una necesidad concreta: construir una narrativa sobre la juventud nicaragüense que destaque la inclusión, empatía y que esté centrada en el potencial transformador de las nuevas generaciones.
Esta iniciativa, se consolida como un modelo de innovación educativa y compromiso social, transformando las formas de ver, narrar y legitimar los procesos de desarrollo juvenil, combinando el uso estratégico de tecnologías digitales con una comprensión profunda del tejido social juvenil. La propuesta se articula desde el conocimiento situado, desde la experiencia vivida y la capacidad reflexiva que la educación universitaria debe cultivar, plantando una metodología de intervención replicable y escalable, con un alto potencial de impacto a nivel nacional, especialmente si se consolida el trabajo colaborativo con instituciones educativas, organizaciones sociales y entidades estatales, nos expresó la universitaria Gabriela Mercado.
Actualmente, en su fase inicial, la plataforma busca consolidarse como una herramienta de referencia para la juventud nicaragüense, en los distintos entornos. A mediano y largo plazo, pretende ampliar sus funcionalidades, fortalecer alianzas con instituciones e integrar nuevas tecnologías que permitan una experiencia aún más personalizada y accesible. Radar Joven Nic es una alternativa digital impulsada por universitarios que representa el compromiso social y la capacidad creativa que caracteriza a una generación decidida a incidir en el desarrollo de Nicaragua.


