
UNAN-Managua envía brigada solidaria a brindar atención en la Costa Caribe

Con el propósito de brindar atención a las familias de la Costa Caribe de Nicaragua afectadas por los huracanes Iota y Eta, la UNAN-Managua envió a una delegación conformada por más de sesenta miembros de la comunidad universitaria entre trabajadores administrativos, docentes y estudiantes, quienes la tarde de este jueves, 19 de noviembre, se movilizaron a los municipios de Siuna, Triángulo Minero, Puerto Cabezas, Bocay, Wiwilí y Prinzapolka.

Esta iniciativa que forma parte del compromiso social de la institución y del rol de las universidades ante esta situación de emergencia cuenta con el respaldo y colaboración de las máximas autoridades, decanatos, sindicatos de trabajadores administrativos y docentes, movimiento estudiantil y Centros e Institutos de investigación de los recintos de Managua, así como de las Facultades Regionales Multidisciplinarias de Estelí y Matagalpa.

«Agradecemos a todos los que atendieron a este llamado de servicio a las familias nicaragüenses afectadas por los huracanes. La disposición de esta brigada refleja nuestros valores y principios revolucionarios», expresó la maestra Ramona Rodríguez Pérez, Rectora de la UNAN-Managua, durante esta reunión realizada en el auditorio Carlos Martínez Rivas con los integrantes de las brigadas.

Por su parte, el maestro Jaime López Lowery, Vicerrector General de la UNAN-Managua, manifestó que esta acción es una muestra del espíritu solidario que caracteriza a las universidades públicas. «Tenemos un fuerte compromiso de servicio con las comunidades a quienes ayudaremos con entusiasmo, gracias al respaldo del personal administrativo, docentes y estudiantes que se han sumado a esta labor de solidaridad y amor hacia nuestros hermanos», afirmó el maestro López.

Para realizar las labores encomendadas de manera eficaz, la brigada recibió una capacitación sobre las técnicas y métodos de recolección de información para realizar una adecuada evaluación de los daños causados a las viviendas de estas localidades. Durante esta actividad se presentó la entrevista que brindó el Ministro Director del SINAPRED, Dr. Guillermo González a la cadena internacional TELESUR, en la que expuso acerca del impacto que sufrieron las comunidades.

De igual forma, se realizó un conversatorio con el compañero Mario Rivera, miembro del Equipo Político Nacional del FSLN, quien brindó información referente a las acciones que implementarían en las regiones los voluntarios con base en el modelo de solidaridad y amor que impulsa el GRUN. «30 000 familias han perdido su techo y están en albergues, por tanto, debemos analizar estos daños para así poder ayudarlas. Nuestra tarea es ponernos a la disposición del pueblo para brindarle con urgencia la ayuda que necesita», manifestó.
Previo a su intervención humanitaria en la localidad, el equipo multidisciplinar de voluntarios se reunió con autoridades, líderes territoriales y otras delegaciones de la UNAN-León y de la UNI para realizar labores de evaluación de daños en infraestructuras y brindar atención médica.

«Nos sentimos honrados de poder contribuir con la atención a las personas de estas comunidades. Como equipo de salud pretendemos llevar ese mensaje de esperanza a las familias afectadas, de esta manera reafirmamos nuestro compromiso de servicio al pueblo», refirió el MSc. William Barquero, docente del Departamento de Enfermería y miembro de la brigada.