
FAREM-Chontales, anfitriona de la 11.ª sesión del Consejo Universitario

Este viernes, 17 de junio, el Consejo Universitario celebró la sesión ordinaria 11-2022 en la FAREM-Chontales, donde representantes gremiales y autoridades de los decanatos y de rectorado de la UNAN-Managua conocieron los avances de esta unidad académica.

El pleno dio inicio con la presentación de avances en las áreas académica y administrativa. A la fecha, de acuerdo con el informe presentado, dicha Facultad cuenta con 4472 estudiantes en las 23 carreras, de las cuales 7 corresponden al Programa UNICAM.

En este programa emblemático actualmente se registra una matrícula de más de novecientos discentes procedentes de diversas zonas de la quinta región. Entre otros logros, destacan la capacitación permanente del personal, la articulación de trabajo con instituciones educativas y del Estado para la ejecución de programas y proyectos, el fortalecimiento de tareas en cuanto a la extensión e investigación y el proceso de acreditación de la carrera de Ingeniería Agroindustrial.

Según las nuevas autoridades, en esta etapa de gestión se han planteado las perspectivas de establecer acuerdos de colaboración con instituciones como el MINED, ampliar el índice de publicaciones en revistas indexadas y el perfeccionamiento curricular.

Conforme al orden del día, el máximo órgano de gobierno aprobó una Ruta Metodológica para la Evaluación de Carreras con fines de Acreditación, proceso que ha sido acompañado por académicos asesores de la Universidad de La Habana. De igual manera, el órgano colegiado aprobó en lo particular el Plan de Mejora Institucional (2022), que es parte de los compromisos asumidos con la acreditación internacional otorgada por el CEAI-UDUAL.

A propuesta de la máxima autoridad de esta casa de estudios, el Consejo acordó retomar, a partir del próximo semestre, las ceremonias de graduación en todos los niveles y modalidades de formación.