UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

UNICAM con nuevos equipos de Optometría Médica

UNICAM con nuevos equipos de Optometría Médica

Fundación Cuido del Ojo, Clínica Verde y VOSH International entregaron un donativo de equipos de Optometría Médica a las Facultades Regionales Multidisciplinarias de Carazo, Chontales y Matagalpa que atienden el programa de Universidad en el Campo (UNICAM) de la UNAN-Managua.

El aporte asciende a medio millón de córdobas y permitirá formar optometristas en las zonas rurales del país y mejorar la atención de salud visual. El Dr. Freddy Meynard, Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, refirió que se pretende con la entrega, estimular la enseñanza «la idea es que los estudiantes tengan los instrumentos base para el aprendizaje de la optometría médica. Se está dando equipos para que ellos tengan con qué responder la necesidad de salud visual en las comunidades», dijo

Según el MSc. Jairo Mercado, docente de la carrera de Optometría Médica y Presidente de la Fundación Cuido del Ojo, la donación es un trabajo en conjunto entre los organismos, destinada a las clínicas de UNICAM en los municipios de Matagalpa, El Tuma-La Dalia, Nueva Guinea y San Juan del Sur. «El proyecto tiene un impacto, tanto para la sociedad y para los próximos profesionales de optometría, ya que serán precisamente ellos los que darán el servicio a quienes necesiten», indicó.

«Como Universidad tenemos el compromiso de seguir formando profesionales integrales y estos equipos propiciarán que los estudiantes afiancen sus conocimientos a través de las prácticas, para posterior retribuir a la población con una atención de calidad. El sueño es que esto permita la descentralización del servicio y que se siga promoviendo en el campo, lugar donde urge la atención, tanto a menores y adultos», mencionó la MSc. Martha González, Decana de FAREM-Matagalpa.

En Nicaragua, UNICAM es un proyecto pionero de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua), que tiene como objetivo llevar la educación superior a las comunidades más lejanas del país y hacer efectivo este derecho a los jóvenes que por situaciones económicas no pueden continuar su formación académica. Específicamente la formación de optometristas en el campo inició el año pasado y tiene una matrícula de unos 120 estudiantes en los diferentes municipios que se oferta.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica