UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Inicia segunda Temporada Nacional de Innovación Abierta en la UNAN-Managua

En la UNAN-Managua se llevó a cabo el lanzamiento de la segunda Temporada Nacional de Innovación Abierta, iniciativa orientada a fortalecer los diferentes sistemas productivos, sociales y económicos del país, y a su vez, potenciar los talentos creativos e innovadores de los estudiantes de las Instituciones de Educación Superior (IES), que permite formar en jóvenes con habilidades y destrezas que estimulan la creatividad, el ingenio, y la solución a problemas reales de nuestro entorno, a través del trabajo colaborativo, investigación y cocreación, para el desarrollo de soluciones creativas.

Esta temporada, respaldada por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) cuenta con el acompañamiento de docentes mentores, asesores especialistas y socios estratégicos para la generación de innovaciones de impacto y transferencia de conocimiento a los sectores sociales, productivos y económicos de Nicaragua y propicia el desarrollo de investigaciones que aporten al desarrollo y la innovación de productos, servicios y procesos en los sectores priorizados del Programa Nacional Nicaragua Creativa para la dinamización del comercio y los nuevos mercados locales e internacionales.

La Temporada de Innovación Abierta contempla una serie de etapas que permiten a IES vincular a los estudiantes con socios estratégicos con el fin de desarrollar actividades conjuntas que llevan a la solución de retos reales de nuestro entorno, tendrá un tiempo máximo de desarrollo de 20 semanas, quedando a disposición de cada universidad la duración de cada etapa, sin embargo, se realizará una actividad nacional de cierre de temporada donde se presentarán los productos generados más relevantes.

En el desarrollo de esta iniciativa se trabajará con base a las líneas Tecnología agropecuaria y agroindustria, Agua y saneamiento, Biotecnología, Ciudades creativas, Diseño, construcción, urbanismo y territorio, Educación, Ingeniería de procesos y gerencia empresarial, Medio ambiente y cambio climático, Optimización estructural, Salud y Tecnología. Contempla tres etapas: pretemporada de mayo a junio (lanzamiento, selección de socios y retos, convocatoria, conformación de equipos), la temporada de agosto a noviembre y la postemporada (seguimiento a proyectos) en el mes de noviembre.