
Emprendedores conocen estrategias para la administración eficiente de los negocios

Más de ochenta emprendedores de diversos municipios del país participaron en un taller denominado Finanzas para pequeños negocios, organizado en el marco del Proyecto de Acompañamiento a la Economía Creativa de Nicaragua (PROCREATIVA), que tiene como propósito impulsar el crecimiento de las industrias creativas del país.
Esta iniciativa, que forma parte de un ciclo de capacitaciones en temas de diseño, producción, mercadotecnia y administración, brindará a los protagonistas herramientas y habilidades para administrar y promocionar sus negocios de manera oportuna.
Según la maestra Tamara Pérez Rodríguez, coordinadora del Centro de Innovación y Diseño de la UNAN-Managua, este espacio es una muestra de las alianzas estratégicas y del trabajo conjunto entre la academia, el Estado y las mipymes.
«Estas capacitaciones ayudan a los protagonistas a ordenar sus procesos e identificar costos y administrar las ganancias de sus negocios familiares. En cada sesión se abordarán variadas temáticas con una metodología participativa», destacó la maestra Pérez.

Para el maestro José Evenor Morales, mentor de la Facultad de Ciencias Económicas y facilitador del taller, la idea es que estas estrategias aporten al crecimiento y fortalecimiento de los negocios de los participantes.
«Cada emprendedor debe aprender a hacer planeaciones financieras como una forma de conocer sus rendimientos y estructura de costos para establecer precios», refirió.
Entre las temáticas expuestas en estos talleres están administración y recursos humanos, economía circular, negocios de alto valor, márquetin y publicidad . Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la hermana República de China (Taiwán).