
Presentan experiencias exitosas en el mercadeo de productos y servicios

La Facultad de Ciencias Económicas organizó el Primer Simposio en Marketing “Comunicación e innovación en la era del emprendimiento”, en el que académicos, empresarios y emprendedores mexicanos y nicaragüenses dictaron ponencias sobre temas de actualidad en innovación y emprendimiento.
Durante la inauguración del evento el vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas Mtr. Moisés Palacios agradeció a las entidades y autoridades que aportaron a la ejecución de este evento «que aporta a la formación profesional en temas del mercadeo que requieren del entusiasmo y la investigación».
La directora de Innovación de la UNAN-Managua, Mtra. Violeta Gago, indicó que los aspectos abordados durante el simposio «son temas del momento porque en el contexto nacional se están impulsando acciones para la formación de emprendedores, al igual que la UNAN-Managua ha aprobado políticas y programas para promover la innovación y el emprendimiento».

La primera ponencia se tituló Organizando mi emprendimiento (Asignación estratégica de funciones del personal), a cargo de la maestra Silvia López Velásquez, jefa de la Incubadora de Negocios, Universidad de Ixtlahuaca, México; la Mtra. Gilda Tinoco, gerente de Comunicación Corporativa de Claro Nicaragua, brindó sugerencias sobre ¿Cómo comunicar e innovar en la era digital?; el Lic. Renzon Millers López, coordinador de mercadeo para Formunica Nicaragua y Honduras, disertó sobre la Fijación de precios en PYMES como parte del Plan de Marketing.
El Lic. Enrique Tenorio, propietario de ETECH, explicó ¿Cómo crear diferenciación y generar valor en un mercado tan saturado?; los licenciados Joseph Thompson y Mónica Sánchez, propietarios de Perfumería SATHO, presentaron Estrategias para fidelizar clientes. Por su parte, la maestra Javiera Nayelit Granja, coordinadora general de Nicaragua Diseña, habló sobre Posicionamiento y conexión con la audiencia de la marca ND en escenarios de innovación y creatividad. Finalmente, William Chávez y Gabriela Lara, dueños de Smart play y Enchílate, describieron Siete aspectos claves para el éxito en los emprendimientos.

Estas ponencias sintetizaron experiencias exitosas en el mercadeo de productos y servicios, procesos que están en crecimiento en nuestro país y a nivel global; los conferencistas disertaron sobre procesos de resolución de conflictos, estudios de mercado, mecanismos para el establecimiento de precios, capacitación y formación en aspectos relacionados con las ciencias administrativas, establecimiento de redes de emprendedores, uso de la tecnología para ventas, atención al cliente, entre otros.
La UNAN-Managua brinda a los jóvenes nicaragüenses la oportunidad de estudiar la Licenciatura en Mercadotecnia, la cual cuenta con 760 estudiantes y cuya oferta académica para el año 2023 tiene cien cupos disponibles a través de la Universidad Abierta en Línea.