UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Noticia destacada del Boletín Informativo No.104

Comandante Daniel Ortega: Esta es la Tercera Guerra Mundial, donde no hay País, no hay lugar donde no se produzcan bajas

CEDMEB: Boletín informativo No.104

El Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega, señaló este miércoles que «estamos enfrentando, no solamente nosotros, sino que el Mundo entero, una verdadera Guerra Mundial. Esta es la Tercera Guerra Mundial, donde no hay País, no hay lugar donde no se produzcan bajas; porque las primeras Guerras Mundiales, la Primera, la Segunda Guerra Mundial, tuvieron un teatro de operaciones de sufrimiento de Naciones, de Pueblos, en determinadas Regiones de nuestro Planeta».

Acompañado de la Vice Presidenta, Compañera Rosario Murillo, el mandatario clausuró la reunión virtual “La reactivación de la región SICA en la era post-COVID: profundizar la integración”.

«Esta es la Primera Guerra donde no están los fusiles de por medio, donde no están explotando las bombas atómicas de por medio, y donde en estos momentos están falleciendo centenares, sino miles, de Hermanos en nuestro Planeta. Por ell@s, por sus Familias, por l@s Herman@s que han fallecido en la Región que agrupa al PARLACEN, al SICA, nuestras Oraciones y nuestra Solidaridad con sus Familias y con sus Pueblos» dijo el presidente.

En tal sentido, añadió, «el proceso de recuperación no es fácil, es un enorme reto para el Modelo Económico que tenemos en nuestro Mundo, y en donde un elemento esencial para poder avanzar tod@s, dándole continuidad a la Lucha contra la Pandemia hasta que tengamos la famosa vacuna, y a la par de esto ir recuperando nuestras Economías, determinante es la liquidez de que gozan los Países Desarrollados».

Asimismo, que se reduzca la inversión «en lo que es la carrera armamentista, y que esos fondos se apliquen a los Países en vías de Desarrollo, entre los que nos encontramos nosotros, que aparte de estar sufriendo los embates de esta Pandemia, no solamente en pérdida de Vidas, sino en el daño a la Economía, en el daño al Crecimiento Económico, en el recrudecimiento de la Pobreza, cuando veníamos avanzando en la derrota de la Pobreza».

A estos países les corresponde «fortalecer el Sistema de Salud a Nivel Global, verlo como un todo. No podemos ver el Sistema de Salud individualizado en cada País, sino tenemos que verlo como un todo».

Entonces, dijo, se impone «fortalecer en primer lugar el Sistema de Salud a Nivel Global, lo que significa fortalecer el Sistema de Salud, y que se coloque como el primero en recibir recursos, tanto locales como de Cooperación Internacional, aquí en la Región de la que somos parte los Miembros del SICA y que estamos también incorporados al Parlamento Centroamericano». [ver más]

Puedes descargar el boletín informativo aquí
Enlace: https://wp.me/ab1ER8-62u

Facebook
Twitter

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica