
Yader Meza: «El Programa UNICAM nos permite aportar al desarrollo de nuestra familia y comunidad y, ser ejemplo de motivación para otros jóvenes»

UNICAM lleva educación a la puerta de la casa, para toda la población, sin distingo de edad, porque nunca es tarde para aprender, ni para estudiar»
Como un padre dedicado y una persona trabajadora que practica valores como la lealtad, la responsabilidad y la disciplina se considera Yader David Meza Flores, quien actualmente estudia la Licenciatura en Ciencias Sociales en el Programa UNICAM en la sede Las Calabazas, Ciudad Darío, atendido por la UNAN-Managua/CUR-Matagalpa, donde ha destacado por su espíritu emprendedor.
El joven de 35 años, desde años atrás ha emprendido como animador de eventos en diferentes espacios, lo que le ha permitido crecer como persona, pues esta oportunidad le ha fomentado la responsabilidad y sus ganas de salir adelante, asimismo, cuenta con un emprendimiento de servicios de meseros y bartender.
El futuro profesional desde hace 4 años ha puesto empeño por consolidarse en el servicio de meseros, además su sueño, es tener un negocio estable y que cumpla con los estándares de calidad para cualquier tipo de eventos. Asegura que para emprender lo fundamental es querer hacerlo, pero siempre llevando de la mano la promoción de valores e identificar las necesidades del cliente y el mercado.
En referencia a UNICAM, el joven enfatiza que este programa ha tenido un impacto positivo en los territorios, pues económicamente ha dado la oportunidad de formarse profesionalmente a jóvenes en situación de pobreza o que habitan en comunidades alejadas de la ciudad, «UNICAM lleva educación a la puerta de la casa, para toda la población, sin distingo de edad, nunca es tarde para aprender, ni para estudia», aseguró.
Meza ingresó a UNICAM porque además de profesionalizarse, quiere aportar al sistema educativo nacional, pues se desempeña como Técnico Municipal del Programa Integral de Nutrición Escolar, donde tiene la oportunidad de tratar de cerca con estudiantes. También es amante de la lectura y anhela conocer más sobre la historia mundial y específicamente la de Nicaragua.
UNICAM ha llenado las expectativas de los estudiantes del campo, pues su enseñanza es integral, permite al protagonista el aprendizaje en las aulas de clases, pero también a través de prácticas en el territorio, «el Programa UNICAM nos permite ser ejemplo ante nuestra familia y comunidad, siendo ejemplo de motivación a otros que aún no se deciden a estudiar».
El futuro licenciado cuenta con un Técnico General en contabilidad, tres cursos de Ofimática y un curso en Relaciones Humanas y Atención al Público, que ha recibido en INATEC, de igual forma, sueña con poder profesionalizarse y agradece al Gobierno Sandinista la oportunidad de estudiar gratuitamente, algo que en los gobiernos neoliberales no era posible, porque únicamente unos pocos tenían acceso a esa oportunidad.