
Rigoberto Ramos, ejemplo de resiliencia y determinación con su futuro profesional

Las Ciencias Sociales nos permite analizar los fenómenos para aportar de manera positiva al cambio».
El deseo de convertirse en un profesional al servicio de su familia y comunidad es la motivación que ha llevado a Rigoberto Antonio Ramos a esforzarse constantemente para culminar su formación en Ciencias de la Educación con mención en Ciencias Sociales en la UNAN-Managua/CUR-Matagalpa, donde ha demostrado que las barreras no existen cuando se lucha con determinación.
Rigoberto es ejemplo de resiliencia; desde temprana edad ha sabido superar retos, su padecimiento de osteogénesis imperfecta, trastorno congénito que se caracteriza por una fragilidad excesiva en los huesos, no lo ha limitado a seguir conquistando la excelencia académica que desde la niñez ha logrado.
A causa de su padecimiento, el joven a requerido tratamientos médicos constantes y durante 5 años utilizó silla de ruedas, algo que nunca lo detuvo, pues gracias a sus esfuerzos y el apoyo incondicional de sus padres, hoy puede caminar con la ayuda de muletas.
El futuro profesional asegura que su anhelo de estudiar en la UNAN-Managua es por que le apasiona comprender sobre la cultura y la sociedad de su país, y la de otras naciones, lo que lograría estudiando la carrera de su elección. “Las Ciencias Sociales nos permite analizar los fenómenos sociales para solucionar problemas y aportar de manera positiva al cambio”.
Es su tiempo libre, Ramos realiza las investigaciones de sus clases y estudia temas de su interés. Enfatiza en que, a pesar de su condición, ha logrado integrarse al mundo universitario, contando con la oportunidad de recibir una educación gratuita, de calidad y con un trato igualitario, lo que le ha permitido crecer profesionalmente y prepararse para su futuro.
Rigoberto invita a los jóvenes a no desistir de luchar por sus metas; asegura que, con tiempo, esperanza y dedicación todo se logra, aunque a veces existan dificultades, con la ayuda de Dios y con un poco de esfuerzo se puede lograr profesionalizarse para tener un trabajo digno y aportar al desarrollo de la familia, la sociedad y el país.