UNAN-Managua

img_0110202503
img_0109202502
img_2807202600
img-21072025101
banner-2506202501
img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
previous arrow
next arrow

Psicología y comunicación, áreas desde las que Yara Flores anhela aportar a la sociedad

Psicología, arte y comunicación: Yara Azucena Flores Dávila, dis-ciplina y talento en el CUR-Carazo

me gustaría desarrollar proyectos culturales y educativos que fortalezcan la identidad nacional y motiven a los jó-venes a valorar nuestras tradiciones»

A sus 19 años, Yara Azucena Flores Dávila, originaria del municipio de Diriamba, decidió optar por su desarrollo profesional en el Centro Universitario Regional de Carazo General Miguel Ángel Ortez de la UNAN-Managua. Su motivación fue clara: quería ser parte de una universidad que le brindara oportunidades para crecer, aprender y aportar a la sociedad. Así descubrió la carrera de Psicología, convencida de que en este espacio tendría la posibilidad de transformar realidades y acompañar a jóvenes que buscan ser escuchados.

«He pasado situaciones que me hicieron querer ayudar a los demás, sobre todo en la parte de la salud mental que es tan importante en los jóvenes. Mi motivación siempre es aprender cada día más para ser una profesional que vea por el bien de los demás», expresa con determinación.  

Actualmente, combina su carrera principal con estudios en el Periodismo, pues considera que la comunicación y la psicología comparten un eje esencial: la capacidad de conectar con las personas y transmitir mensajes de manera profesional.

La estudiante ha cultivado su pasión por el arte y la cultura. Desde pequeña, ha participado en grupos de baile y cursos de actuación, y hoy dedica parte de su tiempo a la edición de videos y a la participación en bailes folclóricos dentro de la universidad. Su talento y compromiso la llevaron incluso a ser elegida como Princesa UNEN del CUR-Carazo, un reconocimiento a su liderazgo y carisma en la comunidad estudiantil.

Su vida universitaria también está marcada por la disciplina. Estudiar dos carreras al mismo tiempo ha sido uno de sus mayores desafíos, ya que esto requiere organización y constancia.

Guiada por valores como la responsabilidad, el respeto, la perseverancia y el compromiso con la superación personal, proyecta su futuro con metas claras: abrir su propia clínica de psicología, contribuir al abordaje salud mental en su comunidad y promover proyectos culturales y educativos que revaloricen las tradiciones nacionales. «Me gustaría desarrollar proyectos culturales y educativos que fortalezcan la identidad nacional y motiven a los jóvenes a valorar nuestras tradiciones».

Asimismo, desea desarrollar más sus habilidades de liderazgo, comunicación y gestión de proyectos, como parte de su compromiso de generar cambios positivos en la universidad y en el país. Su consejo para quienes desean ingresar a la UNAN-Managua es alentador: «Aprovechen la oportunidad sin miedo, la universidad es un espacio para crecer, descubrir habilidades y cumplir sueños. Aquí encontrarán profesores capaces y carreras que tienen un gran valor para transformar sus vidas y territorio». 

Hoy, Flores reconoce que su paso por la universidad le ha permitido valorar más la educación gratuita y de calidad que brinda nuestro buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.