
Amanda Castellón: Ejemplo académico, compromiso y formación integral universitaria»

Este modelo de educación a nivel integrador y por competencia que desarrolla la UNAN-Managua, nos ayuda a formarnos como profesionales integrales, competentes, con calidad científica y calidez humana»
Amanda Alejandra Castellón Mayorga, una joven carismática y muy comprometida con su formación profesional, es originaria de Managua, actualmente estudia su segundo año en la carrera de Psicología, en la modalidad regular turno matutino, profesión que decidió estudiar porque encontró en ella la oportunidad de servir a las familias, a la comunidad, al desarrollo y fortalecimiento de la salud mental, así como el bienestar general de las y los nicaragüenses, «mi mayor motivación a estudiar la carrera de Psicología fue mi interés por el servicio y ayuda a los demás, desarrollado desde mi niñez por mi mamá. Además, siempre noté a mi alrededor que el hablar sobre psicología y salud mental representaba un tema incómodo». Amanda resalta que desde su décimo año en secundaria decidió ser una persona que aporte al cambio, a la transformación social y desarrollo del ser humano.
La joven destacó que durante su secundaria, una maestra que impartió la asignatura «Creciendo en Valores» tuvo un impacto positivo en su decisión, ella era psicóloga y docente y, desde ese espacio logró motivar y generar una admiración hacia la maestra «hubo una persona que me produjo parte de mi interés en la carrera, la cual fue una profesora que tuve en secundaria, en ese momento me impartía la asignatura de Creciendo en Valores, ella es psicóloga y admiraba lo mucho que contribuía a la comunidad escolar. Tuve una gran inspiración debido a que denotaba su amor en lo que hacía» destacó Amanda.
La pasión que tiene por la psicología le ha permitido experimentar la formación en la carrera como una oportunidad de cumplir sus anhelos y aspiraciones, le ha facilitado y motivado alcanzar logros en el ámbito universitario, proponiendo, participando y aportando como protagonista al fortalecimiento de la educación universitaria, entre sus principales logros universitarios se destaca primeramente haber ingresado en el año 2024 a la prestigiosa universidad UNAN-Managua, La universidad del pueblo y para el pueblo, a la carrera de su preferencia, «debo resaltar el buen rendimiento académico y el mantenimiento de este desde mi primer año. Asimismo, el desarrollar y fortalecer habilidades de liderazgo desempeñándome como representante de mi grupo de clase, el cual ha sido un gran reto, sin embargo, me ha permitido conocer nuevas personas y vivir experiencias diferentes» destacó con mucho Orgullo Patrio, la joven Amanda Castellón.
Es importante destacar que Amanda tiene principal gusto por las actividades organizativas, destacándose por ser una persona ordenada, planificadora y comprometida con sus metas de estudio, mostrando al mismo tiempo una gran capacidad en resolución de problemas y fortaleciendo sus habilidades que aportan a su desarrollo profesional e integral como joven comprometida con la Cultura de Paz, Convivencia Armoniosa y Calidad Educativa promovida por el Gobierno Revolucionario de Nicaragua.
Las acciones que realiza Amanda para organizar su tiempo y desarrollar todas sus actividades, es el uso de rutinas flexibles que le facilitan el desarrollo de las actividades académicas y personales, teniendo un buen balance entre los asuntos de su vida personal, el hogar, la familia y las actividades académicas de la universidad. Todo esto le ha permitido aprender e interiorizar la importancia de la autodisciplina y la responsabilidad para lograr metas, a la vez destacó que esta actitud es bastante difícil de construir, pero con mucho compromiso y dedicación pueden desarrollar.
Ella destacó que el modelo de Educación universitaria impulsada por la UNAN-Managua le ha permitido desarrollarse en diferentes escenarios como futura profesional, «a mi parecer, el aprendizaje es significativo debido a que hacemos una vinculación directa entre la teoría y la práctica, o sea que el conocimiento no solo queda en nuestras mentes, si no que lo aplicamos en diferentes áreas con el debido acompañamiento docente», destacó la joven. Amanda considera que este modelo Integrador y por Competencia impulsado por la universidad la prepara para profundizar en conocimientos, habilidades, competencias y experiencias en la carrera de Psicología.
Además, subrayó que esta metodología le ha permitido adquirir compromiso social, ya que ha visualizado diferentes realidades en la población nicaragüense que le han hecho reflexionar como estudiante y ser humano, confirmando su amor por la carrera. «Este modelo de educación a nivel integrador y por competencia que desarrolla la UNAN-Managua, nos ayuda a formarnos como profesionales integrales, competentes, con calidad científica y calidez humana».
Para Amanda una de las actividades que más disfruta es pasar tiempo con su familia y amistades, compartir momentos hermosos con personas que aportan a la salud mental y al bienestar de todos, disfruta tener momentos de calidad con sus seres queridos lo cual le permite gestionar el estrés que puede experimentar en algunas circunstancias. En la parte formativa, disfruta en gran medida estar en paneles o charlas sobre temas de su carrera, ya que se aprende de personas ya experimentadas en la profesión. La joven reconoció que la universidad le brinda espacios que son tan importantes para fortalecer sus conocimientos y crear conciencia en temas que suponen riesgo en la población.
El principal reto que tiene como estudiante universitaria, es trascender el miedo al fracaso, implica superar aquellas acciones de autosabotaje por el temor de hacer actividades diferentes o salir de la zona de confort, sin embargo, reconoció que paso a paso fortalece su valentía para generar cambios en ella que le permitan avanzar, aunque ello signifique incomodarse o reajustar algunos preceptos, creencias o formas de hacer las cosas en su vida.
Finalmente, Amanda comparte con la juventud universitaria «que sean perseverantes y luchen por alcanzar sus sueños, no se desmotiven ante las adversidades que el mundo nos puede presentar, cada error es una oportunidad para aprender algo nuevo», al mismo tiempo se refirió a los jóvenes estudiantes de secundaria que se preparan para iniciar un nuevo ciclo de vida, la universidad, expresándoles «estudien lo que desean sin importar lo que digan los demás, aprovechen la educación gratuita que se nos brinda, la cual es una herramienta para construir su camino al éxito».