
Leticia Bueno Vega: «A pasos firmes avanza en su formación profesional, integral y de calidad»

Desde mi punto de vista, este modelo nos permite a los estudiantes ser profesionales integrales y aportar en situaciones reales para el desarrollo de nuestro país»
Leticia Eduarda Bueno Vega, estudiante destacada, comprometida con su formación profesional, integral y de calidad, dedicando tiempo y compromiso a cada actividad desarrollada desde los distintos componentes e integradores es originaria del departamento de Granada y actualmente habita en la ciudad de Masaya. Su pasión por la salud mental le motivó a estudiar Psicología como carrera profesional, «desde tercer año de secundaria, me interesaron los temas relacionados a la Salud mental como la depresión, la ansiedad y cómo esto influía en los jóvenes».
Comparte que conoció el trabajo de una psicóloga y observó en ella el amor que tenía por su profesión, dedicándole el compromiso y una atención con amor, lo cual la inspiró a estudiar psicología, «recuerdo que me instruyó y me explicó sobre la carrera, lo que fue una parte clave para desarrollar en mí el anhelo de ser algún día psicóloga y brindar las herramientas necesarias para el bienestar emocional de las personas».
De igual manera, recuerda que durante ese año conoció a varios compañeros que estaban pasando por situaciones difíciles y le gustaba escucharlos, acompañarlos y encontrar la forma en que se sintieran mejor, algunas de las actividades que realizó para aportar a la salud mental de otros fue acompañarlos y, «salir con ellos a pasear, cuando miraba que estaban tristes les daba abrazos cálidos para subirles el ánimo y les expresaba palabras positivas, haciéndoles saber que eran importantes y especiales».

Uno de los mayores logros para Leticia fue ingresar y estudiar en este año 2025 en la universidad pública, gratuita y de calidad, UNAN-Managua, además destacó: «mis calificaciones, que son reflejo del amor que tengo hacia mi carrera y la Revolución que nos brinda esta restitución de derechos, me permitió que sea parte de los protagonistas que obtuvieron la beca académica que brindó nuestro Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional». Su compromiso por la formación profesional e integral le ha motivado a ser parte del Movimiento Estudiantil UNEN, representando a su grupo de clases, lo que le ha permitido formarse en otras áreas de liderazgo, «ha hecho germinar en mí, una semilla revolucionaria en las distintas actividades de nuestra universidad que fomentan el protagonismo de la juventud».
Para Leticia, el gran secreto del éxito académico es ponerle amor y compromiso a la formación académica. «no veo mis estudios como una obligación», destaca, a la vez que «me gusta tomar apuntes y llevar ordenados mis tareas, organizar mi tiempo de estudios, repasar e investigar a profundidad lo visto en clases, ser responsable con mis asignaciones y entregarlas en el tiempo establecido», al mismo tiempo mencionó la importancia de fortalecer la comunicación con el docente, indagando y consultando sobre puntos que le pueden llamar la atención en los distintos temas que se abordan.
Leticia se siente orgullosa por sus logros académicos e integrales, «he tenido la oportunidad de recibir felicitaciones por mis notas académicas y mi labor como representante por parte de mis maestros, maestras, compañeros de clase, y eso me ha motivado a dar aún más lo mejor de mí misma y seguir avanzando», enfatizó con mucha alegría.
Leticia expresó con mucho reconocimiento el impacto y la importancia del modelo educativo a nivel de Integrador y por Competencia impulsado por nuestro Gobierno Sandinista, destacando de ello la relevancia en el fortalecimiento de la calidad en la formación profesional, al respecto, mencionó que este modelo «me ha permitido aplicar la teoría en contextos reales, desarrollar habilidades como el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la creatividad. Desde mi punto de vista, este modelo nos permite a los estudiantes ser profesionales integrales y aportar en situaciones reales para el desarrollo de nuestro país, que va de la mano con la misión de nuestra Universidad y nuestra Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias».
El compromiso de Leticia en su formación para aportar al desarrollo del país es alto y desde su experiencia invita a la juventud a que «no vean los estudios como una obligación o algo malo, veámoslo con amor y agradecimiento, ya que es un privilegio que lamentablemente no todos pudieron tener en el pasado. Además, reflexionar de la restitución de derechos que gozamos la juventud gracias a nuestro Buen Gobierno Sandinista que incentiva a tener protagonismo dentro de la revolución y crecer en los distintos espacios».
Leticia, camina con pasos firmes hacia el éxito, reafirma la importancia de ser profesionales que inspiren a la juventud a comprometerse con su formación para el desarrollo de la nación.