UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Marlon Aguilar, protagonista comprometido con el futuro tecnológico la innovación y la ciencia

La ciencia, la tecnología y la curiosidad de el «por qué» de las cosas han sido pilares fundamentales en su formación y trayectoria profesional»

Marlon Javier Aguilar Rivera se ha destacado como un docente con un notable compromiso por la educación, la innovación y la formación de futuros profesionales en el ámbito de las ciencias computacionales. Originario de Belén, Rivas, este joven maestro ha dedicado más de una década de su vida a la enseñanza, con un enfoque fundamental en el desarrollo de habilidades tecnológicas y científicas en sus estudiantes. Desde muy niño, su vida ha sido marcada por la curiosidad, la pasión por el conocimiento y la constante búsqueda de respuestas a los grandes interrogantes del mundo moderno.

Como Máster en Telecomunicaciones y Redes, y estudiante del Doctorado en Ciencias Informáticas, Aguilar ha consolidado una sólida base académica que le permite investigar, aplicar y compartir sus conocimientos en diversas áreas de la tecnología. La combinación de su experiencia técnica y su enfoque pedagógico ha sido fundamental en la formación de estudiantes capaces de enfrentar los retos tecnológicos del futuro. Su esmero por la investigación también se ha reflejado en su rol como responsable de la Carrera de Ingeniería en Robótica en el CUR-Carazo de la UNAN-Managua, donde ha impulsado la formación y su participación en la creación de proyectos con enfoque en la inclusión tecnológica demostrando un compromiso con el desarrollo de una educación accesible y orientada a las necesidades del siglo XXI.

Desde el inicio de sus estudios en el CUR-Carazo, Aguilar ha obtenido distintos reconocimientos a la excelencia académica de la UNAN-Managua. Su formación en la Universidad del Pueblo y para el Pueblo le permitió adquirir los conocimientos necesarios para convertirse en un experto en su campo, también lo motivó a contribuir al proceso de enseñanza-aprendizaje de manera significativa. Este docente además de transmitir sus conocimientos es un impulsor de la innovación dentro del sistema educativo. La ciencia, la tecnología y la curiosidad de el «por qué» de las cosas han sido pilares fundamentales en su formación y trayectoria profesional.

A lo largo de los años, Aguilar se ha distinguido por ser un investigador incansable, siempre buscando formas de integrar la teoría y la práctica. Su interés por la robótica, telecomunicaciones e inteligencia artificial ha sido esencial para que sus estudiantes adquieran competencias en áreas de alta demanda. La educación para este joven trasciende las fronteras del conocimiento académico tradicional, implementando estrategias de vinculación tecnológica e innovación.

Una de las características más sobresalientes del profesor Marlon es su participación activa en diversos proyectos de innovación y tecnología a nivel nacional e internacional, ha sido mentor y facilitador en actividades como Hackathon´s, Rally´s Nacionales, Latinoamericanos e Iberoamericanos de Innovación, ha participado en Talleres de Robótica Educativa, demostrando su capacidad para liderar y motivar a sus estudiantes a explorar, crear e innovar. Además, su involucramiento en proyectos de alto impacto, como el proyecto integrador CO-CREAMOS en el marco IOT-Café, ha permitido que su visión de la educación se conecte con las demandas y desafíos del mundo real.

En su rol como docente en la UNAN-Managua ha fomentado la integración de nuevas tecnologías en la enseñanza y el aprendizaje. Su participación en programas internacionales de cooperación, como los desarrollados con la Universidad Carlos III de Madrid, ha sido clave en su desarrollo profesional y en el enriquecimiento de su propuesta educativa. Las líneas de trabajo en robótica, multimedia e inclusión, promovidas en estos proyectos, han permitido a ampliar el alcance de su formación y fortalecer la educación tecnológica.

Una de las iniciativas más destacadas de este docente ha sido su participación como maestro en la plataforma digital de Cisco, implementada de manera periódica en la UNAN-Managua. A través de esta plataforma, Aguilar ha brindado a sus estudiantes cursos tecnológicos especializados, cubriendo áreas relevantes como los Fundamentos de Python, Ciberseguridad, Redes e Inglés para la Tecnología de la Información, fortaleciendo las competencias de los estudiantes y resultando en la emisión de más de 300 certificados.

Los resultados obtenidos en los maratones regionales de habilidades tecnológicas, como el puesto logrado en el Maratón Regional de Ciberseguridad de 2022, demuestran la calidad de la formación impartida por el colectivo docente del que es parte Aguilar. Este tipo de logros resalta la habilidad técnica de los estudiantes, también el éxito de un enfoque educativo que fomenta el aprendizaje práctico, la innovación y el trabajo en equipo.

Actualmente, el maestro Aguilar se encuentra forma parte de la coordinación del Centro de Apoyo a la Tecnología e Innovación (CATI, proyecto que la UNAN-Managua trabaja en colaboración con el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC).
El trabajo de este docente destaca, tanto en el ámbito nacional como internacional, reflejando una visión de la educación como un proceso dinámico y en constante evolución.

Para Aguilar, la educación no es solo la transmisión de conocimiento, sino un acto de construcción colectiva, donde la curiosidad, la innovación y el trabajo en equipo juegan un papel crucial en el desarrollo de los futuros profesionales de la tecnología.