UNAN-Managua

banner-2506202501
img-080520025100
img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
previous arrow
next arrow

Lexer Roberto, estudiante y docente normalista que cultiva su talento literario en la UNAN-Managua/CUR-Estelí

La excelencia es mi camino, mi propósito y mi compromiso para revolucionar la educación».

Originario de la comunidad rural La Pista-Intelí, del municipio de Jalapa, departamento de Nueva Segovia, Lexer Roberto Gómez Izaguirre es un joven maestro de educación primaria, orgullosamente egresado de la Escuela Normal de Formación Superior Mirna Mairena Guadamuz, recientemente nombrada Escuela Normal de Formación Superior Estelí Heroico. Actualmente, cursa el segundo año de la licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAN-Managua/CUR-Estelí,  carrera que eligió por convicción y amor al arte escrito, oral y poético. 

Proveniente del campo y formado en valores como la humildad, la sencillez y la perseverancia, Lexer Roberto ha demostrado que las grandes metas también nacen en los lugares más sencillos. Con esfuerzo y disciplina, ha sabido abrirse camino y romper paradigmas, guiado siempre por un principio que lo define: «la excelencia es mi camino, mi propósito y mi compromiso para revolucionar la educación». 

Desde sus estudios de secundaria ha cultivado el talento en las letras; es autor de poemas e historias, cuentos y relatos cortos que nacen de sus vivencias y emociones, textos que han sido reconocidos en concursos escolares por su autenticidad y profundidad. Su pasión por la poesía y la oratoria lo han acompañado como parte esencial de su identidad. En 2024, representó al Departamento Docente de Ciencias de la Educación y Humanidades en el encuentro de oratoria realizado en el Recinto Universitario Rubén Darío, en el marco de la XLIII Jornada Dariana Universitaria, que rinde homenaje la vida y obra del Príncipe de las Letras Castellanas. 

Durante su trayectoria académica y profesional ha sido reconocido por su liderazgo y compromiso pedagógico. En 2023, obtuvo el primer lugar a nivel nacional en el certamen “Mejor estudiante de las Escuelas Normales de Formación Superior”, consolidándose como un referente entre sus compañeros. Al siguiente año, fue galardonado con el primer lugar en el certamen “Docente que inspira con su Práctica Pedagógica”, a nivel del centro educativo, municipal y departamental, alcanzando además el tercer lugar a nivel nacional, evidenciando su impacto como un docente transformador.

Actualmente, ejerce su labor docente en dos centros educativos del municipio de Estelí: por la mañana imparte Lengua y Literatura en grados rotativos y por la tarde atiende el tercer grado. Esta doble jornada refleja no solo esfuerzo, sino su vocación auténtica. Lexer ha sabido transformar cada clase en una oportunidad para crecer profesionalmente.

Quienes lo conocen lo describen como un joven comprometido, entusiasta, disciplinado y empático. Es respetado por sus compañeros, admirado por sus estudiantes y valorado por sus docentes con quienes comparte aprendizajes en el contexto universitario. Se destaca no solo por su capacidad académica, sino por su ejemplo, su liderazgo y su firme creencia de que la educación puede cambiar vidas. Lexer no solo enseña, también sueña. Sueña con publicar sus obras, con seguir escribiendo poemas e historias que den voz a quienes vienen del campo, de la sencillez, de las manos laboriosas que se esfuerzan día a día. Está convencido de que con amor, voluntad y esfuerzo es posible transformas los anhelos en realidad.

Finalmente, Lexer expresa su más profundo agradecimiento a Dios, a sus padres y a sus maestros por el apoyo constante y los valores inculcados que han sido fundamentales en su formación. También, valora profundamente al Gobierno Revolucionario, que le ha brindado la oportunidad de acceder a una educación gratuita y de calidad, desde su rol como estudiante y docente; una oportunidad que ha sido fundamental para su crecimiento personal y profesional, y para consolidar su compromiso con la transformación de la educación nicaragüense.