
María Eleonora: «Ser docente es una meta esencial en mi vida»
La maestra chontaleña que conquistó el corazón de su escuela en solo tres meses»
A tres meses de haber iniciado su labor como docente en la Escuela José Dolores Estrada de San Francisco de Cuapa, Chontales, María Eleonora Suárez Marín, estudiante de V Año de Licenciatura en Ciencias de la Educación con mención en Ciencias Sociales del Centro Universitario Regional de la UNAN-Managua en Chontales (UNAN-Managua/CUR Chontales) fue electa como la mejor maestra del centro educativo, un reconocimiento que refleja su vocación, entrega y compromiso con la educación infantil.
María Eleonora, de 32 años, como educadora ha demostrado que los sueños se alcanzan con esfuerzo y dedicación. La escuela donde hoy trabaja como maestra de educación inicial fue también el lugar donde cursó su preescolar y primaria. Su secundaria la realizó en el Instituto San Juan Bautista de Cuapa, y aunque no se consideraba una estudiante de excelencia académica, siempre se mantuvo entre los mejores promedios.
Inicialmente, María Eleonora comenzó estudios en la carrera de Derecho, pero pronto descubrió que su verdadera vocación estaba en el magisterio. Fue entonces que decidió ingresar a la Escuela Normal Gregorio Aguilar Barea, de Juigalpa, donde se formó como Maestra de Educación Primaria, egresando en marzo de 2020. Su trayectoria profesional inició en el Colegio Elil, un centro privado de Juigalpa, donde trabajó durante dos años. Posteriormente, se integró al equipo docente de la Escuela José Dolores Estrada, donde ya suma tres años de servicio.
En paralelo a su labor como docente, María Eleonora decidió continuar su formación académica. En 2020, comenzó a estudiar la Licenciatura en Ciencias de la Educación con mención en Ciencias Sociales, demostrando que es posible combinar con éxito el trabajo y el estudio. «Es un sacrificio grande, pero lo hago por mis padres, por mis abuelitos que ya están en el cielo, y por mí misma. Cada logro es una dedicación a ellos», expresó con emoción.
Su rutina diaria está marcada por la planificación de clases, corrección de tareas y largas noches de estudio. A pesar de los desafíos, María Eleonora se destaca por su creatividad en el aula, utilizando actividades lúdicas para facilitar el aprendizaje de los niños. «Ser profesora cuesta, pero es la parte esencial de mi vida. Me di cuenta de que el Derecho no era mi camino, y el magisterio me ha dado la oportunidad de crecer, ayudar a mi familia y aportar a mi comunidad», afirmó.
Criada por sus abuelos y con el apoyo incondicional de su madre, María Eleonora representa el espíritu de lucha y superación de la mujer chontaleña. Su historia inspira y reafirma que la vocación docente transforma vidas, empezando por la propia.
En se mundo de materiales escolares trabaja incansablemente para salir adelante y apoyar a su madre y a su hermana. Inspirada por la profesora Dilia Saballos, quien la motivó desde sus primeros años escolares, dedicándole tiempo después de clase y hasta en sus vacaciones, para que ella aprendiera desde sus primeras letras y se convirtiera en una excelente estudiante.
Actualmente, estudia su carrera de Ciencias de la Educación con mención en Ciencias Sociales, registra un destacado promedio de 4.8. Recientemente, en la Escuela José Dolores Estrada fue reconocida como la mejor docente. Su vocación se refleja en el cariño de sus estudiantes y el respeto de sus colegas. Además, es presidenta de sección en la Universidad, apoya a su comunidad y sueña con cursar una maestría para seguir creciendo como educadora.
















