
Con identidad y compromiso, Hirazeth impulsa el turismo desde Carazo para Nicaragua

Cada paso me acerca a mis sueños, cada sacrificio sé que me ayudará a conseguir mi meta y objetivos»
A sus 20 años, Naydeling Hirazeth Paniagua Narváez, originaria de Jinotepe, Carazo, representa a una juventud comprometida con el desarrollo social y cultural de Nicaragua, actualmente, cursa el cuarto año de la carrera de Administración Turística y Hotelera en el Centro Universitario Regional de Carazo «General Miguel Ángel Ortez» de la UNAN-Managua, donde con responsabilidad, perseverancia y visión se encuentra trabajando por convertirse en una profesional integral que contribuya al desarrollo del país.
Desde pequeña, Hirazeth manifestó un profundo interés por el turismo y por el potencial natural y cultural de Nicaragua; su deseo por conocer y promover cada rincón del país fue lo que motivó su decisión por ingresar a esta casa de estudios “Siempre me ha interesado el turismo de mi país, y al ver esta carrera disponible en esta universidad, supe que era el lugar perfecto para formarme”, afirmó.
Reconoce que su acceso a la educación superior gratuita, garantizado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), ha sido una oportunidad invaluable que asume con compromiso. A pesar de los desafíos logísticos, como el transporte, Paniagua ha demostrado determinación: actualmente costea sus estudios de forma independiente, mientras aprovecha la beca universitaria como apoyo fundamental, «Cada paso me acerca a mis sueños, cada sacrificio sé que me ayudará a conseguir mi meta y objetivos».
Durante su trayectoria académica ha participado en ferias gastronómicas, eventos culturales y charlas motivacionales, experiencias que han fortalecido su liderazgo, empatía y vocación de servicio. Su formación integral se complementa con su participación en el Movimiento Cultural Leonel Rugama de la UNEN CUR-Carazo, espacio donde ha potenciado sus habilidades artísticas y ha profundizado en el conocimiento histórico y cultural del país.
Inspirada por su abuela, a quien considera su guía y ejemplo de vida, la joven ha desarrollado una escala de valores centrados en la solidaridad, respeto, puntualidad, compromiso y visión de futuro. Estas cualidades son las que orientan su proyecto de vida, en el cual se visualiza liderando iniciativas turísticas y sociales que impulsen la educación y el desarrollo comunitario, especialmente para la niñez y juventud de su amado municipio.
En el ámbito profesional, se visiona como una futura líder que entiende el turismo más allá de una actividad económica, sino como un instrumento para el progreso social y cultural, a través de las alianzas estratégicas con instituciones gubernamentales y privadas por medio de proyectos sociales, haciendo de esto un modelo de turismo inclusivo, que involucre a líderes territoriales, fomente aún más la educación y preserve la identidad nacional.
Además, pretende contribuir al fortalecimiento del CUR-Carazo mediante propuestas que promuevan la integración estudiantil, la recreación educativa y el desarrollo político, social, cultural y académico del país, siendo fiel al principio de que el turismo promueve destinos, identidad, el conocimiento y la transformación social.