UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Integración de la psicología con la pedagogía, la estrategia que ha permitido a Luz Clarita Ríos fortalecer sus aprendizajes

«Obtener el título para mí representa un gran orgullo, porque simboliza mi humildad, mis orígenes y permitirá que las personas sepan que con mucho esfuerzo y dedicación pude estudiar en la Universidad en el Campo»

La vida está llena de desafíos y oportunidades, y en medio de este constante vaivén, los estudiantes destacan por su capacidad de inspirar; Luz Clarita Ríos Baltodano es una joven de 26 años originaria de la comarca Dulce Nombre de Jesús, San Marcos, Carazo, para cursar sus estudios tiene que trasladarse a 16 kilómetros en moto desde su localidad hasta la sede donde se imparte la carrera de Psicología en el Programa Universidad en el Campo, que atiende la UNAN-Managua/CUR-Carazo, donde actualmente cursa el segundo año. 

Esta joven no se imaginaba que un día, tras salir de su trabajo, recibiría la noticia que cambiaría su vida. Estudiar en la UNAN-Managua, no fue una decisión al azar, Luz Clarita tenía motivos claros para ingresar en esta casa de estudios superiores. «Considero que esta universidad tiene muchas ventajas, como su reputación académica y la calidad de su cuerpo docente». Para ella, la universidad no solo representa un lugar de aprendizaje, sino también un espacio donde se fomenta el compromiso social y el servicio comunitario. Esta conexión con la comunidad es un pilar que ha guiado su decisión y su trayectoria académica.

«La UNAN-Managua, mediante el programa de Universidad en el Campo (UNICAM), abriría la carrera de Psicología en San Marcos», esa fue una de las mejores noticias que pude recibir, comenta recordando la emoción y la determinación que la llevaron a solicitar un cupo, convencida de que esta era la oportunidad que había estado esperando y fue un sueño hecho realidad, que pudo conseguir a través de la voluntad política del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) de garantizar educación superior en las zonas rurales.

«El agradecimiento que tengo hacia el FSLN es indescriptible, pues me está brindando la oportunidad de un cambio radical en mi vida». La joven manifiesta que uno de sus mayores éxitos ha sido, sin duda, el ingreso a la Universidad, ya que este paso es un logro académico y un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, donde día con día muestra sus habilidades y anhelos de superación personal. «Obtener el título de UNICAM para es un gran orgullo por que simboliza mi humildad, mis orígenes y permitirá que las personas sepan que con mucho esfuerzo y dedicación pude estudiar en la Universidad en el Campo».

El deseo de esta universitaria de estudiar Psicología se fundamenta, en primer lugar, en el desarrollo personal, además, reconoce las oportunidades profesionales que se abren en este campo. «Me apasiona la idea de contribuir a la sociedad, desde la salud mental hasta la educación», expresa con entusiasmo. Su pasión por la educación es palpable; considera que es «el pilar de la humanidad para crecer siempre en todos los ámbitos».

A lo largo de su trayectoria, Luz Clarita ha sobresalido académicamente manteniendo un alto promedio de calificaciones, su dedicación se traduce en el desarrollo de habilidades esenciales como la comunicación, la empatía y la escucha activa, que son esenciales en esta carrera. Ríos asegura que ha encontrado en la carrera de Psicología no solo una meta profesional, sino también una vía para el autoconocimiento y la contribución social. Además, ha aprendido lo fundamental que es comprender las emociones y experiencias ajenas, destrezas que lleva a la práctica en su rol como maestra de primaria, donde cada día tiene la oportunidad de inspirar y guiar a sus estudiantes. Luz no solo enseña contenidos académicos, sino que también se esfuerza por crear un ambiente seguro y acogedor, fomentando un aprendizaje integral que va más allá de las aulas.

El principal desafío al que se ha enfrentado ha sido organizar su tiempo de manera efectiva, ya que además de trabajar y estudiar, es madre de un niño de cuatro años, que es su mayor fuente de inspiración, «trato de dedicar tiempo de calidad a mi hijo; él es mi motor»; reconoce en su familia el apoyo incondicional, aún sin haber convivido con su padre, quien falleció al poco tiempo de que ella naciera, en cuanto a su mamá, la describe como una mujer valiente y trabajadora, quien se convirtió en un modelo a seguir y ha dedicado su vida a sacar adelante a sus hijos en medio de las adversidades. 

La pasión por la educación la impulsa a seguir adelante, esforzándose para culminar sus estudios con éxito, «mi futuro está en manos de Dios», refiere la joven, que está implementando sus aprendizajes en el ejercicio docente. «Cada niño es único y su comportamiento puede estar influenciado por diversos factores emocionales y sociales. En el proceso de enseñanza también procuro comprender y apoyar el desarrollo emocional de mis estudiantes», afirma Ríos, quien, al salir de la carrera, anhela poder ayudar a las personas a superar sus desafíos.