UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Bilguith Tórrez, joven apasionada por la microbiología, los idiomas y el deporte

Bilguith Tórrez, joven entusiasta, dedicada y comprometida a sus estudios de Microbiología

Mi mamá ha sido ese pilar fundamental que me ha impulsado a seguir adelante, enseñándome a ser resiliente y perseverante»

Bilguith Alexandra Tórrez es una joven entusiasta y dedicada a sus estudios universitarios que inició en el 2021 en la carrera de Microbiología. Alexandra se considera afortunada al contar con el respaldo de su mamá, a quien valora como una mujer valiente, siendo ella el pilar de la familia, también agradece el apoyo constante de su pareja y de su hermano menor, a quienes considera su red de apoyo y seguridad.

En su primer año de la carrera, hasta mediados de segundo, se integró al equipo de voleibol de la Universidad, deporte que practicaba desde la secundaria, pero que decidió abandonar para dar prioridad a su formación académica que le demandaba más tiempo. «Me integré con una amiga y tuvimos la oportunidad de participar en torneos amistosos con otras universidades, con regularidad practicábamos dos o tres días a la semana, lo que nos ayudaba a gestionar emociones, de igual forma tuvimos la oportunidad de crear vínculos amistosos con otras estudiantes y profesionales», refiere.

Paralelamente a sus estudios universitarios, respondiendo a su interés por los idiomas, ingresó a estudiar cursos de francés e italiano, logrando en el primero el nivel intermedio-avanzado y en el segundo, el nivel intermedio. Para fortalecer sus habilidades, y guiada por información que publica la UNAN-Managua en sus redes sociales, se unió por un tiempo a los cursos de francés de la Universidad para mejorar su fluidez mediante los conversatorios.

Para consolidar sus conocimientos, realizó prácticas en el Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera «La Mascota» y actualmente las lleva a cabo en el Laboratorio de Microbiología del Centro de Investigación de Recursos Acuáticos (CIRA). «Algo de lo cual siempre he estado satisfecha, es que en todas mis áreas de prácticas a las cuales he asistido siempre me han recibido de la mejor manera, y el CIRA no es la excepción, la profesional que nos atiende no solo nos apoya con el aprendizaje, sino también nos brinda consejos para nuestra vida diaria y laboral, ha sido una experiencia maravillosa», expresa.

Tórrez expresa estar satisfecha por poder cumplir con sus expectativas de egresar en tiempo y forma de su carrera, pues ya se encuentra en quinto año y pronto iniciará su modalidad de graduación. «Nuestro tema de monografía es la prevalencia de helycobacter Pylori, en niños de 3 a 17 años de una comunidad rural, con el fin de poder ayudar con la identificación temprana de la bacteria en esta zona, la cual tiene un alto índice de prevalencia», señala.  

Una de sus metas a corto plazo en el ámbito académico es tener la oportunidad de estudiar una maestría que le permita sumar conocimientos y experiencia en su profesión en la que espera poder desempeñarse con la misma calidad y excelencia que le ofreció la UNAN-Managua durante su formación.