UNAN-Managua

img-080520025100
img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Karina Munguía: «Seré la primera de mi familia en profesionalizarme; quiero ser ejemplo y motivación»

La Universidad me ha proporcionado espacios de prácticas en los que he podido desarrollar y fortalecer mis habilidades».

Amante de la lectura, el dibujo y la escritura; apasionada por su carrera, así se considera Karina Margarita Munguía Hodgson, estudiante de Ingeniería en Sistemas de la Información. Lo que alguna vez fue un sueño para ella, hoy es una realidad, a lo largo de sus cuatro años de formación profesional en la UNAN-Managua ha gozado de los beneficios de beca interna, alimentación y servicios de salud de manera gratuita, gracias al Programa de Becas que la Universidad atiende en el marco de la restitución del derecho a la educación, que garantiza el Gobierno Sandinista.   

La joven, originaria de Rivas, es estudiante destacada de su carrera, fruto de su esfuerzo, dedicación y compromiso por desempeñarse con pasión en lo que tanto ama. En su proceso de profesionalización la joven perdió la visibilidad de su ojo izquierdo producto de una enfermedad visual que surgió años atrás, lo que trajo consigo grandes cambios, refiere que su poca visibilidad dificultó recibir clases en las que se hacia uso de pizarras, proyectores y computadores, herramientas que son usualmente utilizados en su ámbito de estudios, lo que la llevó a buscar diferentes estrategias para poder cumplir con sus trabajos y mantener su promedio.

Karina fue intervenida quirúrgicamente hace cuatro meses para poder recuperar su visibilidad antes de que el daño resultara irremediable; la joven comenta que tuvo que esforzarse el doble para mantener su rendimiento académico en las diferentes asignaturas. Munguía agradece a la institución, a sus docentes y compañeros de clases, que siempre estuvieron anuentes a brindarle apoyo en algunas asignaciones que demanda su proceso formativo. 

Karina resalta que rendirse nunca fue una opción, también manifiesta que ser parte de la Universidad del Pueblo y para el Pueblo ha sido una gran experiencia profesional, porque además de brindarle una educación gratuita y de calidad, le ha proporcionado espacios de prácticas, donde ha podido desarrollar y fortalecer sus habilidades. Su meta es convertirse en la primera profesional de su familia y llevar esa satisfacción a sus seres queridos. Hodgson reconoce que gracias al protagonismo de la mujer en la actualidad producto de las políticas de equidad e igualdad, hoy jóvenes como ella pueden profesionalizarse en campos a los que tradicionalmente no tenían acceso, logrando de esta manera demostrar las capacidades e importancia de la mujer en el desarrollo de la ciencia y la tecnología.