
La experiencia de vida de Job Solano en el desarrollo e integración de la formación académica, cultural y deportiva

Esta carrera es una disciplina estratégica dentro del ámbito económico y empresarial, permite desarrollar habilidades numéricas, de lógica y toma de decisiones para proponer soluciones eficientes»
La disciplina, el compromiso y la claridad en sus metas han llevado Job Moisés Solano Aguilar a destacarse como estudiante sobresaliente del Centro Universitario Regional de Carazo de la UNAN-Managua. Originario de la comunidad rural 19 de Julio, del municipio de la Concha, departamento de Masaya, Job combina la excelencia académica con una activa participación en actividades culturales, deportivas y de vinculación social, consolidando una formación profesional sólida y con profundo sentido humano.
Procede de un hogar humilde, pero lleno de valores, amor y esfuerzo constante. Su madre, ha sido una mujer admirable, se dedica con entrega al hogar, pero más allá de las tareas cotidianas, ha sido el alma de la familia, quien los sostiene con su ternura, su sabiduría y su cariño incondicional. Su padre, es agricultor; un hombre trabajador y perseverante que les ha dado ejemplo de fortaleza y humildad, labrando con sus manos el sustento que les ha permitido salir adelante; su hermana es maestra de educación media, cursa el cuarto año de la carrera de Lengua y Literatura Hispánicas en esta universidad y ha sido un ejemplo con su dedicación y compromiso con la educación como una inspiración constante para este protagonista.
El joven a sus 15 años de edad tenía claro que estudiar en la UNAN-Managua/CUR-Carazo marcaría un cambio en su vida, por el prestigio de esta institución y su compromiso con la formación integral de los estudiantes, por la calidad de los docentes que le impartirían clases y por los programas educativos actualizados que responden a las demandas del entorno socioeconómico nacional e internacional. Esta institución se ha convertido en el espacio que cada día lo acerca más a sus sueños.
«Escogí la UNAN-Managua, específicamente CUR-Carazo, por su prestigio académico, su compromiso con la formación integral de los estudiantes y su enfoque en el desarrollo de competencias técnicas y humanas. La universidad se ha consolidado como una institución de referencia en el país, gracias a su cuerpo docente altamente calificado y sus programas educativos actualizados que responden a las demandas del entorno socioeconómico nacional e internacional» refiere.
Actualmente cursa el cuarto año de la carrera de Contaduría Pública y Finanzas, una disciplina que corresponde perfectamente con su interés por el orden, la lógica y la planificación financiera, así como su deseo de aportar soluciones estratégicas en el ámbito empresarial. Su formación académica y los valores inculcados en el seno familiar han sido parte de su desarrollo. Participa activamente en el Grupo Universitario de Música Arlen Siú, donde desarrolla sus habilidades artísticas y promueve la cultura universitaria, interpretando diversos instrumentos.
Además, este estudiante forma parte del equipo de ajedrez, deporte que viene practicando desde muy niño, participando en eventos nacionales e internaciones donde ha logrado destacarse y obtener los primeros galardones, lo cual ha contribuido en su capacidad de concentración, análisis y toma de decisiones, es una disciplina que ha contribuido a fortalecer la concentración, la estrategia y la toma de decisiones, habilidades clave para su desarrollo profesional y personal.
También destaca por sus colaboraciones en jornadas de reforestación dentro del recinto, contribuyendo al cuido del medio ambiente, en concordancia con los valores de responsabilidad social presentes en la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026.
En el aula de clases Job se destaca como un estudiante disciplinado, con alto rendimiento académico y una activa participación extracurricular, equilibrando sus estudios entre su formación profesional y su desarrollo integral. Sus logros incluyen su constancia académica, su crecimiento personal administrando su tiempo y la adaptación a la vida universitaria.
Apasionado por el aprendizaje colaborativo, visualiza un futuro en el que lidera su propio negocio y brinda asesoría a otros emprendedores a través de una consultora contable. Al culminar su carrera, espera ser un profesional ético, capacitado y con una visión clara de servicio y desarrollo económico. El joven tiene claras sus metas y la ruta para lograrlas y contribuir a mejorar la calidad de vida de su familia, aportando al desarrollo de la comunidad de donde es originario.