
Jerson Narváez, joven con visión de futuro en temas de ciberseguridad y transformación digital

Mi decisión de entrar a la universidad no fue fácil, pero no me arrepiento. A los jóvenes les digo que no duden en estudiar, hay muchas opciones y oportunidades gratuitas que les pueden abrir puertas»
Durante su trayectoria académica, Jerson ha desarrollado una gran pasión por todo lo relacionado con la tecnología, especialmente en áreas como las telecomunicaciones, redes informáticas y, en particular, la ciberseguridad. Expresa que «lo que más me atrae es la seguridad informática, porque vivimos en una era donde la tecnología está en todos lados y es fundamental proteger nuestros datos y nuestra identidad».
Además de su desempeño académico, Jerson emprendió un negocio llamado Arkham Store Nicaragua, enfocado en artículos personalizados de anime, rock, K-pop y macultura pop en general. Este emprendimiento le ha permitido generar ingresos para costear sus gastos durante la universidad y también participar en eventos temáticos.
El plan de estudios de Ingeniería en Telemática ha sido para él una experiencia integral que combina teoría y práctica desde el inicio, permitiéndole familiarizarse con equipos, redes, servidores y plataformas en la nube. Este joven realiza sus prácticas profesionales en el área de Redes del CUR-Carazo, donde pudo enfrentarse a retos reales como la administración de la infraestructura de comunicación de la universidad.
La participación en actividades universitarias como la Jornada Universitaria de Desarrollo Científico (JUDC) y el Hackathon han sido para este universitario oportunidades para fortalecer sus habilidades de investigación, exposición y liderazgo. Reconoce que superar el miedo a hablar en público ha sido un gran logro personal, valora profundamente los principios que sus padres le inculcaron desde pequeño como disciplina, responsabilidad y humildad, valores que considera esenciales para alcanzar el éxito académico y personal. Además, está convencido de que el aprendizaje es un proceso continuo y afirma:
«Nunca hay que dejar de aprender, porque la tecnología avanza rápido y uno debe mantenerse actualizado siempre, la universidad es para aprender, para descubrir tu pasión y desarrollarte. Yo quería estudiar medicina o derecho, pero la tecnología me ganó y no me arrepiento».
Consciente de la importancia de la alfabetización digital en su comunidad, Jerson manifiesta su interés en contribuir con talleres gratuitos para enseñar el uso seguro y estratégico de las tecnologías, ayudando a combatir problemas como las estafas en línea y la desinformación, le gusta ayudar a las personas para que aprendan a usar la tecnología para su beneficio, y que conozcan los riesgos para protegerse mejor.
Aunque naturalmente reservado, este universitario está trabajando en mejorar sus habilidades de oratoria y liderazgo, con la idea de fomentar un club de debate y oratoria en su universidad.
«El liderazgo no es solo mandar, es escuchar, coordinar y llegar a soluciones en grupo. Quiero que más estudiantes ganen confianza y puedan expresarse mejor».
Su visión del proceso educativo ha evolucionado hacia un enfoque crítico y práctico, entendiendo que el conocimiento debe servir para transformar no solo su vida, sino también aportar a su comunidad y el país. Jerson está convencido de que la educación es una herramienta poderosa para el progreso social y personal, y sueña con continuar su formación y especializarse en ciberseguridad para aportar al desarrollo tecnológico de Nicaragua.