
Hamleth Hernández: Pasión por el deporte, el emprendimiento y la excelencia académica

Para mí, ser parte de la UNAN-Managua es una oportunidad y también el reto de ser un profesional excelente y destacado»
Desde temprana edad Hamleth Josué Hernández Benavidez encontró en el voleibol una pasión que se convirtió en un pilar fundamental para su desarrollo personal, disciplina que describe como compleja por el rendimiento deportivo que demanda y que requiere de diversas técnicas y estrategias. El interés por esta práctica lo llevó a fijar su meta de formarse como profesional en la Universidad del Pueblo y para el Pueblo, gracias al compromiso institucional de garantizar una educación gratuita y de calidad e impulsar el talento deportivo de los jóvenes.
«Para mí, ser parte de la UNAN-Managua es una oportunidad y también el reto de ser un profesional excelente y destacado», afirma con convicción. Considera que esta casa de estudios le permite crecer tanto en el plano intelectual como deportivo, lo que refuerza su compromiso con la excelencia y el desarrollo integral.
Inició a jugar en competiciones organizadas pasando por diversos equipos y ligas departamentales, escolares y nacionales, formando parte del equipo de la UNAN Managua y el equipo mayor de Matagalpa de primera división de voleibol sala y recientemente involucrándose en voleibol playa.
Actualmente, Hernández cursa el cuarto año de Contaduría Pública y Finanzas, licenciatura que considera la mejor opción para alcanzar sus metas y sueños personales, «decidí estudiar esta carrera a raíz de la necesidad y el sueño de ser propietario de un negocio, que sea completamente rentable y sostenible» expresa.
Además de su actividad académica y deportiva, ha cultivado un profundo amor por la cultura nicaragüense. Desde su infancia participa en actividades culturales como danza folclórica, concursos de oratoria y poesía, manteniendo siempre un fuerte sentido de pertenencia, identidad y orgullo patrio.
El espíritu emprendedor de Josué también se refleja en HB Barber, un proyecto que nació como una alternativa para solventar sus gastos personales. Inició ofreciendo cortes de cabello a sus amigos, quienes pronto reconocieron la calidad de su trabajo, el emprendimiento fue creciendo hasta convertirse en una alternativa cómoda, económica y de confianza para la sociedad.
Benavidez es el claro ejemplo de cómo nuestra casa de estudios continúa brindando espacios de formación a los futuros profesionales, quienes son protagonistas de una educación gratuita y calidad, gracias a la restitución de derechos que brinda nuestro Buen Gobierno Sandinista.