
Samantha Silva: «Informar los triunfos del pueblo es una responsabilidad que tenemos los comunicadores»

La UNAN-Managua es la mejor Universidad porque valora a quienes optamos por un título profesional para servir al pueblo»
Como una joven entusiasta, apasionada por la radio, la televisión y la literatura se describe Samantha Michael Silva Ramírez, estudiante de Comunicación para el Desarrollo y miembro activo de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), espacio desde el que ha logrado integrarse a diversas actividades académicas, investigativas, culturales, deportivas y otras que aportan a su desarrollo integral.
En los tres años cursados en la carrera su experiencia ha sido enriquecedora, expresa Samantha, debido a que ha aprovechado cada espacio y momento de aprendizaje, entre los que menciona los proyectos integradores al concluir cada semestre, puesto que todos los conocimientos adquiridos se consolidan en una iniciativa que, a su vez, responde a los desafíos del contexto y contribuye a las acciones desarrolladas en el marco del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2024 (PNLCP-DH).
Para Silva, estudiar en la UNAN-Managua ha sido una de las mejores decisiones que ha tomado porque ha logrado contar con una formación de calidad donde la teoría y la práctica se desarrollan de manera simultánea. «No nos quedamos en las aulas de clase, también nos facilitan la posibilidad de conocer el trabajo detrás de cámara, gracias a las relaciones de colaboración entre la Universidad y los Medios del Poder Ciudadano».
La futura comunicadora expresa que la preparación constante es la mejor herramienta para seguir creciendo en el ámbito profesional. «Adicional a la carrera, esta casa de estudios nos capacita a los jóvenes en diversos temas, particularmente, he recibido talleres de márquetin, publicidad e inteligencia artificial». También reconoce el fortalecimiento que ha tenido en cuanto al conocimiento de la historia de lucha y victorias del pueblo de Nicaragua, el legado de los héroes y mártires, así como el compromiso de la juventud actual para hacer posible que el país continúe avanzando en paz y prosperidad.
Como futura profesional, aspira desempeñarse como presentadora de noticiero televisivo o locutora de radio, enfatizando en que la labor fundamental de todo comunicador es dar a conocer la verdad. «Como joven nicaragüense que gozo de los avances de nuestro buen Gobierno Sandinista, tengo la responsabilidad de informar estas victorias del pueblo y para el pueblo». Resultado de la formación de calidad que recibe ha consolidado su práctica investigativa con la realización de entrevistas, reportajes, grabación audiovisuales, locución y edición de fotografías.
Entre sus participaciones en actividades universitarias destaca la Liga del Saber, organizada en el marco de la conmemoración del paso a la inmortalidad del mártir de las luchas estudiantiles, Roberto González Herrera, en la que logró el primer lugar. «Esta experiencia para mí fue única y conmovedora porque aprendí sobre la valentía, la empatía y la gran persona que fue El Chino». Otro de sus logros fue la publicación de su poema Saturno en la décima edición de la Revista Centroamericana de Artes y Literatura «Zanatillo», pasión literaria que seguirá fortaleciendo.
Silva reconoce el compromiso de la Universidad con la comunidad estudiantil, el cual se evidencia en todos los espacios de formación y práctica, equipados y acondicionados conforme a las áreas de conocimiento, así como otros para el desarrollo de habilidades artísticas, de recreación y de atención especializada para el cuido de la salud integral de los estudiantes. «La UNAN-Managua es la mejor Universidad, agradezco infinitamente la gratuidad y calidad que nos ofrece, porque valora a quienes optamos por un título profesional para servir al pueblo».