UNAN-Managua

banner-2506202501
img-080520025100
img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
previous arrow
next arrow

Jeici Morales: «La docencia es una vocación que requiere amor y dedicación»

Jeici Morales: ««La docencia es una vocación que pocas personas experimentan porque requiere amor y dedicación»

La docencia es una vocación que requiere amor y dedicación»

Jeici de los Ángeles Morales Avilés es originaria de Ciudad Sandino; actualmente cursa el segundo año de Ciencias de la Educación con mención en Educación Comercial en la UNAN-Managua y se desempeña como docente de segundo nivel en un colegio de su municipio. Estudiar en la Universidad del Pueblo y para el Pueblo, expresa la profesora, es una de sus mayores satisfacciones porque muestran los avances alcanzados en el país en materia de formación profesional.

Morales recalca que las condiciones y oportunidades de preparación se han ampliado para la juventud y el pueblo en general sin ningún tipo de discriminación debido a que la gratuidad y la calidad se han convertido en garantes de este derecho para el pueblo. Reconoce que en otro momento era difícil ingresar a la Universidad, no obstante, con el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) se tienen mayores oportunidades. «Luego de mi ingreso, motivé a otros familiares que hoy también forman parte de esta comunidad universitaria».

En cuanto a la capacidad docente de la UNAN-Managua valora el rol fundamental que desempeñan en la formación de los futuros profesionales con metodologías innovadoras, creativas y dinámicas, las cuales le han permitido ejercer con mayor calidad su rol en el salón de clase con las niñas y niños, elaborando estrategias más efectivas y eficaces para facilitar su aprendizaje, sobre todo, en el proceso de lectura y escritura.

Jeici, quien ya cuenta con un título en Turismo, carrera que también ejerció, sostiene que su experiencia laboral en este campo ha sido muy buena, no obstante, ha terminado inclinándose al magisterio. «La docencia es una vocación que pocas personas experimentan porque se debe tener amor y dedicación; en lo personal, trabajar con niños es lo mejor que me ha pasado; todas las mañanas me siento recompensada con cada abrazo sincero y cada buenos días que recibo».

En este campo inició a temprana edad como profesora comunitaria de su localidad, una de las mejores experiencias, según comenta, porque trabajó con familias de escasos recursos en una época en la que la colegiatura era costosa y muchos padres no tenían la posibilidad de pagar, pero sí la voluntad y el deseo de ver a sus hijos preparase. «Hoy son profesionales, mujeres y hombres de bien que sirven a la patria»

De su experiencia docente destaca el acompañamiento a estudiantes con autismo, quienes al contar con el respaldo de los padres y docentes logran avanzar satisfactoriamente a la primaria, secundaria y a la misma Universidad, un espacio inclusivo para los jóvenes del campo y la sociedad. «La UNAN-Managua además de ser una institución inclusiva que atiende a la juventud con condiciones especiales también nos prepara pedagógicamente para brindarles atención especializada y de calidad».

Como universitaria valora la educación de calidad facilitada por la UNAN-Managua enfocada al desarrollo integral de sus estudiantes, así como el fomento de valores y de servicio a la ciudadanía. En este sentido, enfatiza en la preparación docente, infraestructura física y tecnológica y los diferentes espacios que, además de la investigación y la innovación, promueve el deporte, la cultura y el arte. «En los avances educativos logrados a nivel nacional es importante mencionar la integración de las tecnologías educativas, el uso plataformas virtuales, recursos y acceso a internet, diplomados y cursos en líneas.

La estudiante universitaria y profesora de educación inicial aspira a ser recordada por los niños como la maestra que les enseñó las primeras letras, a escribir su nombre y a leer, sobre todo, con el amor y la dedicación que lo hizo. Expresa que más adelante le gustaría ser parte docente en alguna universidad o colegio técnico. «Como profesionales formados en la UNAN-Managua somos capaces de asumir roles en diferentes espacios dentro y fuera del país porque nuestro título es reconocido gracias a su trayectoria y acreditación nacional e internacional».