UNAN-Managua

img-080520025100
img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow
NOTICIAS

El sueño de Mayerlin Villegas, contribuir a la enseñanza de las ciencias sociales

El persistente sueño de Mayerlin Villegas: su pasión por ser maestra de las Ciencias Sociales

Nunca es tarde para cumplir los sueños, siempre se puede cuando uno lo decide»

Después de bachillerarse en el 2011 en el Instituto Nacional 21 de Junio de Santo Tomás, Chontales, la joven Mayerlin Nazareth Villegas tomó la iniciativa de continuar sus estudios profesionales, a pesar de los obstáculos y situaciones de la vida, pensando en un futuro mejor para ella y su familia, así como en la contribución a la sociedad desde su profesión.

Como una mujer y madre esforzada logró iniciar la docencia en el nivel preescolar, aprovechando esta oportunidad que contribuyó a su interés por la enseñanza. Ante este acontecimiento en su vida, agradeció a Dios por esta nueva etapa que propiciaría el inicio de un camino lleno de aprendizajes y esmero por compartir sus conocimientos.

Actualmente tiene tres años de ser maestra en la escuelita San José de Santo Tomás, atendiendo con mucho amor y entrega a los niños con los que comparte el pan del saber. «A todo niño se le debe atender con amor y yo lo hago con más sentimiento, tengo cercanía con ellos para contribuir con su proceso formativo», destacó.

A partir de esta etapa fue que tomó la decisión de estudiar la Licenciatura en Ciencias Sociales en el Centro Universitario Regional de Chontales de la UNAN-Managua en el 2023, «Sí puedo alcanzar mi sueño, nunca es tarda para ir tras él y profesionalizarme en la enseñanza.

A Mayerlin le encantan las Ciencias Sociales porque de acuerdo con ella «nos enseñan la manera de entender y poder analizar nuestro entorno, nuestro contexto. Además de eso, nos apropiarnos de nuestra identidad cultural y nacional», afirmó.  Agregó que puede acudir clase cada fin de semana al CUR-Chontales gracias al apoyo de su familia y autoridades del territorio quienes la motivan y le ayudan con su día a día.

En su formación ha demostrado sus cualidades académicas, compromiso, y responsabilidad, que le han permitido participar en el Hackathon Nicaragua, logrando importantes resultados representando al CUR-Chontales.