
El emprendimiento de Johanna Alvarado que nació en las aulas de clase y se ha consolidado en la ciudad de Juigalpa

Con trabajo arduo y compromiso con los objetivos planteados se logran alcanzar»
Johanna Jossary Alvarado González es una joven con espíritu de convicción, iniciativa y creatividad, protagonista de la educación universitaria en la carrera de Ingeniería Agroindustrial en el Centro Universitario Regional de Chontales. Como parte de su formación adquirió habilidades y competencias en los diferentes procesos que conllevan la creación de un emprendimiento, que se transformó en Rica Tentación, el negocio que le permite poner en práctica la elaboración de yogures, refrescos y manjares con alta calidad a nivel industrial.
Desde los primeros años de estudio le surgió la idea de iniciar un negocio, analizando que no era difícil y que mejoraría las condiciones de vida de su familia, a su vez, pondría en práctica los conocimientos adquiridos. Ubicado en las inmediaciones de la Biblioteca Municipal de Juigalpa, Rica Tentación es una iniciativa que se ha consolidado gracias a la perseverancia de la joven y el apoyo de su papá, novio y hermanos, quienes la han respaldado en todo momento.
Explicó que la idea inició con dos sabores de yogurt artesanal, después de un tiempo innovaron y ampliaron la gama de productos hasta lograr doce variedades únicas, además de producir batidos y postres que oferta a la población, así como a estudiantes, docentes y personal administrativo del CUR-Chontales.
A medida que va avanzando en el dominio de las técnicas agroindustriales durante su carrera logra incorporarlas a su negocio con el desarrollo de estrategias de mercado, participación en ferias municipales, así como el fortalecimiento en los procesos de empaque, diseño de branding y oferta al público visitante que ha crecido con el tiempo.
La joven destaca que con trabajo arduo y compromiso con los objetivos planteados y las metas se logra alcanzar, virtudes que le han permitido consolidarse en el mercado y continuar proyectando más logros para su crecimiento, tanto en el ámbito personal como en sus estudios profesionales, aprovechando las oportunidades de desarrollo que brinda el modelo educativo centrado en la persona, la familia y la comunidad.