UNAN-Managua

img_2807202600
img-21072025101
img-080520025100
banner-2506202501
img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
previous arrow
next arrow
NOTICIAS

Scarleth Altamirano «Las metas son posibles si se trabaja por ellas, si hay esfuerzo, dedicación y perseverancia»

La carrera me ha aportado mucho desde la creatividad hasta lo económico porque te impulsa a innovar y a emprender»

A sus 21 años, Scarleth Nahomi Altamirano García ha logrado avanzar en sus metas académicas y personales; es emprendedora y protagonista de la Plataforma Nicaragua Diseña a través del modelaje, una actividad que le apasiona desde la niñez y a la que se integró de forma profesional a sus 17 años de edad. «Desde pequeña soñaba con ser modelo. Un día miré una academia que estaba realizando casting y, a la vez, ofreciendo becas, me arriesgué y clasifiqué, ese fue mi impulso para seguir mi sueño», sostiene la estudiante de tercer año de la carrera de Innovación y Emprendimiento.

Como modelo certificada considera que todas las metas son posibles cuando hay convicción, disciplina y constancia, que no hay obstáculos cuando existe confianza en uno mismo. «Tres años consecutivos me postulé en Nicaragua Diseña, sin darme por vencida; en esta edición logré clasificar, gracias a esa perseverancia». De igual forma, reconoce la importancia de estos espacios organizados por nuestro buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) para impulsar el talento y la creatividad de la juventud, Patrimonio Nacional de Nicaragua. 

«El desarrollo integral que he logrado también es el resultado del esfuerzo de mis padres, quienes siempre han confiado en mí, me han apoyado y motivado para seguir adelante», sostiene la joven universitaria, quien además destaca las oportunidades que la Universidad del Pueblo y para el Pueblo brinda a sus estudiantes, trabajadores e hijos. Entre las habilidades que ha fortalecido enfatiza el deporte y la cultura por medio de su inserción en las agrupaciones universitarias.  

Con año y medio de nacida, Scarleth ya formaba parte de la Universidad más grande de Nicaragua al ser atendida en el Centro Prescolar Arlen Siu, a partir de ahí, creció recorriendo sus instalaciones e integrándose a diversos programas. «Mi mamá es trabajadora de la Universidad, por lo tanto, conozco cada uno de los pasillos de la institución, los recorría mientras iba creciendo». Explica que mientras su mamá cumplía su jornada laboral, ella aprovechaba las oportunidades que les brindaban, así logró integrarse a los entrenamientos de judo durante cuatro años y medio, en el club de halterofilia, dos años, y, posteriormente, a las prácticas de danza contemporánea.

Altamirano expresa que su talento, su amor por el arte y la cultura se han fortalecido con la educación de calidad garantizada en este contexto y a los diversos espacios que ha aprovechado. «La carrera me ha aportado mucho desde la creatividad hasta lo económico, porque te impulsa a innovar y a emprender como una forma de generar ingresos siendo líder de tu propio negocio». En el ámbito personal, emprendió con la elaboración de vinos y su meta es crear su negocio enfocado en la venta de ropa para todo público.

Respecto a su reciente participación en Nicaragua Diseña, reconoce la restitución del derecho a la igualdad de oportunidades, que propicia el amor propio, la valoración de competencias y el impulso para cumplir el sueño de seguir adelante. «Ámense como son, no se limiten para cumplir sus sueños, inténtenlo las veces que sea necesario porque todo esfuerzo tiene su recompensa. Mantengan la humildad y no se rindan ante las pruebas, ni comentarios destructivos, úsenlos para convertirlos en oportunidades», es el mensaje que comparte a la juventud.