UNAN-Managua

img_0109202502
img_2807202600
img-21072025101
banner-2506202501
img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
previous arrow
next arrow

Gemelos Guzmán Chavarría, futuros ingenieros industriales con vocación de servicio

Gemelos Guzmán Chavarría, futuros ingenieros industriales con vocación de servicio

La hermandad puede convertirse en motor de éxito académico».

En las aulas universitarias del Recinto Elmer Cisneros Moreira de la UNAN-Managua/CUR-Estelí, nos encontramos a los gemelos Andrea Mercedes y Erick Agustín, de apellidos Guzmán Chavarría, son originarios de San Rafael del Norte, Jinotega, y cursan quinto año de Ingeniería Industrial. Además de compartir en el ámbito familiar y académico, los une la pasión por el estudio de su carrera.  

Ambos se distinguen por su solidaridad, disposición y capacidad de afrontar cada uno de los retos que se les han presentado en el transcurso de su vida universitaria. «Estudiar con mi hermano gemelo ha sido una experiencia bonita y motivadora. Siempre nos ayudamos en los estudios y nos acompañamos en todo el proceso universitario. Una de las ventajas más grandes es tener a alguien con quien compartir logros y desafíos», afirma Andrea. Un poco más reservado, su hermano considera que han aprendido a mantener sus identidades individuales y a fortalecerse mutuamente desde sus diferencias. «Valoro mucho la motivación constante, la posibilidad de estudiar juntos, compartir experiencias y acompañarnos en este proceso formativo».

Actualmente, Erick labora como supervisor de obras en el área de desarrollo de una empresa energética, donde tuvo la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales. «Combinar el trabajo con los estudios ha sido un desafío, especialmente porque también me encuentro trabajando en la Modalidad de Graduación; además, al ser un estudiante foráneo, me he independizado, organizando mi tiempo con disciplina, responsabilidad, para adaptarme a una rutina intensa que involucra compromisos laborales y académicos».

Por su parte, Andrea realiza sus prácticas profesionales en una empresa de producción y comercialización de productos lácteos. «He tenido la oportunidad de involucrarme en procesos de producción, control de calidad e inocuidad de alimentos. Ha sido una experiencia enriquecedora que me permitió aplicar los conocimientos adquiridos en la carrera». A su vez, labora tiempo parcial en un gimnasio y ha emprendido en el sector de repostería, donde aplica sus saberes en gestión, costos y atención al cliente.

Ambos han sabido aprovechar las oportunidades de aprendizaje brindadas por nuestro buen Gobierno Revolucionario; paralelo a sus estudios universitarios cursaron la carrera técnica de Electricidad Domiciliar en el Tecnológico Nacional, también han sido protagonistas del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), donde cursaron a través de la virtualidad el módulo de Gestión de Calidad e Inocuidad de los Alimentos con la Universidad Nacional de Hurlingham, Argentina. Esta experiencia de internacionalización del currículo les ha permitido ampliar su visión, reforzar conocimientos y explorar nuevas formas de aprendizaje. 

Ellos valoran la calidad académica y profesional del personal docente y administrativo de UNAN-Managua/CUR-Estelí, que además de formar en ciencia promueven valores humanísticos, culturales y patrióticos. Andrea asegura: «He aprendido tanto desde el aspecto técnico como humano, los docentes me han brindado herramientas que me preparan para mi desempeño en el mundo laboral. Valoro mucho su esfuerzo, así como el enfoque social que caracteriza a la Universidad».

Erick destaca la formación integral que le ha brindado la Universidad, tanto conocimientos técnicos como habilidades blandas. «Gracias a esta formación, he podido desenvolverme en un entorno laboral real, aportando soluciones y propuestas desde una perspectiva profesional. A pesar de los desafíos personales, me he sentido acompañado y respaldado durante mi proceso académico».

A escasos meses de obtener su título en Ingeniería Industrial, los gemelos Guzmán Chavarría se visualizan culminando satisfactoriamente su carrera y preparándose para nuevos retos profesionales o de especialización. Con su espíritu de superación personal y profesional demuestran que la hermandad puede convertirse en motor de éxito académico. Su historia refleja que la unión, la disciplina y los sueños compartidos son ingredientes clave para alcanzar grandes metas.