
Ashly Velásquez, joven universitaria comprometida con su formación integral, de calidad, calidez y servicio a la familia
Nunca dejen de creer en sus sueños y aprovechen cada oportunidad para aprender y crecer. El esfuerzo, la constancia y la pasión por lo que uno hace son la base para alcanzar el éxito. Agradezco la oportunidad de formarme profesionalmente y deseo seguir creciendo no solo como futura psicóloga, sino como una persona comprometida con el bienestar y desarrollo de mi comunidad»
Ashly Michel Velásquez, es una joven de primer año de la carrera de Psicología en la modalidad dominical, desde su primer semestre ha mostrado un liderazgo nato, comprometida con sus compañeros y compañeras de clase. Ella destaca que, desde su niñez, sintió un profundo interés por comprender cómo piensan y sienten las personas. Le motiva poder ayudar a quienes enfrentan dificultades emocionales o personales, de igual manera expresa que desea «contribuir a mejorar el bienestar mental y social de la familia y la comunidad».
En el corto tiempo que tiene de estudiar la carrera, considera que entre sus principales logros alcanzados es el fortalecimiento de sus conocimientos y formas de aprendizaje, así como su participación en actividades académicas y colaboración en proyectos grupales, «considero un logro mantener un buen rendimiento académico y desarrollar habilidades de comunicación y empatía para servir con amor y compromiso a las demás personas desde la Psicología».
Ashly comparte que la principal acción que realiza para obtener esos logros es ser responsable con sus deberes, asistir puntualmente a clases, mantener una actitud participativa y dedicar horas de estudio independiente para reforzar sus conocimientos, «además, busco siempre aplicar lo aprendido a la vida cotidiana y a relacionarme con las personas. La formación integral en valores, en actitud y principios que me brinda la UNAN-Managua, me ha hecho crecer».
Durante su formación ha logrado cultivar y despertar un liderazgo en su grupo de clase y para Ashly eso ha surgido gracia a la motivación que ha recibido desde la dirigencia estudiantil de UNEN para aportar, escuchar y representar a sus compañeros, apoyarlos y atenderlos con el cariño, dedicación y responsabilidad que implica ser parte del movimiento; para la joven «ser líder no significa solo dirigir, sino también comprender y acompañar, cualidades que he logrado cultivar en mi formación como futura Psicóloga».
Los principales intereses y tareas de la Ashly son aquellas que aportan y fortalecen su bienestar emocional, en especial, las que se desarrollan desde Vida Estudiantil para el desarrollo y la formación integral de la juventud universitaria, «me interesan los espacios de diálogo donde los estudiantes puedan expresar sus inquietudes. También me gusta participar en campañas que promuevan la salud mental y el trabajo en equipo», destacó la joven.
La actitud de la joven hacia el actual contexto de Paz y Prosperidad que vive la juventud nicaragüense, es muy positiva, ella destaca que existe en estos tiempos la oportunidad para la juventud de estudiar, «creo que es una gran oportunidad que debe valorarse y aprovecharse. La educación gratuita y de calidad es una herramienta poderosa para transformar vidas y construir un futuro más justo y equitativo», destacó la joven con mucha convicción.
El principal compromiso para su educación universitaria es, obtener una formación integral, resaltando su compromiso con la ética profesional, la sensibilidad humanista y servir a las personas, familia y comunidad con mucho amor, contribuyendo al bienestar de las y los nicaragüenses, en ese sentido, ella destaca que el modelo de educación universitaria aporta a ese objetivo de formación, «este modelo me ha permitido desarrollar no solo conocimientos teóricos, sino también habilidades prácticas y personales que fortalecen mi desempeño. Me ha enseñado a aprender de manera autónoma, reflexiva y con una visión más humana».
La universidad le ha brindado la oportunidad de crecer profesionalmente, de aportar a la comunidad y descubrir nuevas habilidades y talentos que posee, «la universidad me ha permitido conocer diferentes realidades, trabajar en equipo y expresar mis ideas con confianza. Todo esto ha fortalecido mi liderazgo, enseñándome a guiar con empatía, respeto y responsabilidad» y por tal razón le expresa a la juventud universitaria y a los nuevos jóvenes que ingresarán a la UNAN-Managua que «nunca dejen de creer en sus sueños y que aprovechen cada oportunidad para aprender y crecer. El esfuerzo, la constancia y la pasión por lo que uno hace son la base para alcanzar el éxito. Agradezco la oportunidad de formarme profesionalmente y deseo seguir creciendo no solo como futura psicóloga, sino como una persona comprometida con el bienestar y desarrollo de mi comunidad».
















